Trump causa polémica con gala exclusiva para compradores de su criptomoneda

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a estar en el centro de la polémica tras organizar una gala privada en su club de golf en Virginia para los principales inversores en su memecoin $TRUMP. El evento fue calificado por críticos como un preocupante ejemplo de cómo la criptomoneda se ha convertido en una herramienta para mezclar intereses personales con funciones de Estado.

La gala, sin acceso para la prensa, reunió a los 220 mayores compradores de la memecoin, una criptomoneda tipo meme lanzada en 2024 como parte de la estrategia financiera digital del entorno del presidente. Los 25 principales inversores obtuvieron acceso privado al presidente, incluyendo una cena exclusiva y un recorrido por la Casa Blanca.

Trump causa polémica con gala exclusiva para compradores de su criptomoneda
EFE

Memecoin $TRUMP: Privilegios y poder en la era criptomoneda

A pesar de que la Casa Blanca declaró que la presencia del republicano en el evento fue “en su tiempo libre”, imágenes compartidas por asistentes muestran al presidente en el escenario con el sello presidencial detrás de él. El mandatario habló durante unos 30 minutos antes de cerrar su participación bailando “YMCA”, lo que causó un contraste llamativo entre la formalidad del acto político y el contenido informal del evento cripto.

Este uso de símbolos oficiales en un contexto claramente vinculado a negocios privados ha encendido las alarmas en sectores políticos y sociales. Varios senadores demócratas, entre ellos Elizabeth Warren, solicitaron la publicación del listado completo de asistentes y criticaron duramente la iniciativa. Warren no dudó en calificar el evento como una “orgía de corrupción” y afirmó que el mandatario está utilizando la presidencia para enriquecerse mediante las criptomonedas.

El descontento se manifestó también en las calles: decenas de manifestantes se apostaron frente al club con carteles que decían “Alto a la corrupción en criptomonedas” y “No a los corruptos ingenuos”. Para ellos, la memecoin $TRUMP representa una peligrosa fusión entre política, negocios y tecnologías no reguladas.

La memecoin $TRUMP y el riesgo de influencia extranjera

Una de las preocupaciones más graves señaladas por expertos es la posibilidad de influencia extranjera a través de la memecoin $TRUMP. La firma de análisis de datos Inca Digital reveló que numerosas transacciones con esta criptomoneda fueron procesadas mediante plataformas de intercambio internacionales no habilitadas en territorio estadounidense. Esto sugiere que compradores extranjeros han participado activamente en la adquisición de grandes cantidades de $TRUMP.

La legislación de Estados Unidos prohíbe a los ciudadanos extranjeros financiar campañas políticas. Sin embargo, el anonimato que caracteriza a las criptomonedas abre una brecha legal que puede ser aprovechada para establecer nexos financieros con actores foráneos. El profesor James Thurber, experto en corrupción política global, advirtió que “Trump se está convirtiendo en el vendedor en jefe”, y subrayó los conflictos de interés y el potencial de cabildeo indebido en eventos como este.

Además, Thurber remarcó que la memecoin $TRUMP “permite fácilmente la influencia extranjera” y que abre la puerta a una peligrosa forma de hacer política: aquella que premia con acceso al poder a quienes compran activos digitales relacionados con el presidente.

Trump causa polémica con gala exclusiva para compradores de su criptomoneda
EFE

Memecoin $TRUMP: Entre estrategia política y negocio familiar

La criptomoneda $TRUMP fue lanzada inicialmente como una estrategia para captar apoyo en la comunidad cripto, especialmente tras las críticas del sector hacia el expresidente Joe Biden. Pero, con el tiempo, se ha convertido en una herramienta de monetización directa vinculada a la figura de Trump y su marca personal.

Justin Sun, empresario chino conocido en el mundo de las criptomonedas, aparece como uno de los principales inversores de la memecoin $TRUMP. Según reportes, Sun habría colocado más de 20 millones de dólares en la moneda, como parte de un paquete mayor de 93 millones invertidos en activos digitales vinculados a Trump. En el listado oficial de “ganadores” del evento, publicado en el sitio web asociado a la memecoin, el primer lugar estaba ocupado por “Sun”, identificado únicamente por su nombre de usuario y dirección de billetera digital.

Las monedas meme, como $TRUMP, son consideradas por muchos como las más inestables del universo cripto. Suelen carecer de utilidad práctica, estar sujetas a volatilidades extremas y enriquecer, mayormente, a quienes poseen información privilegiada. A pesar de ello, han ganado popularidad gracias a campañas de marketing agresivas y el respaldo de figuras públicas como Elon Musk o el mismo Trump.

Trump causa polémica con gala exclusiva para compradores de su criptomoneda
Trump, EFE

Publicidad, poder e incertidumbre: el impacto de la memecoin $TRUMP

La gala en Virginia no solo dejó al descubierto los vínculos cada vez más difusos entre los negocios personales de Trump y su gestión presidencial, sino que también generó fisuras dentro de la propia comunidad cripto. Nic Carter, inversionista en criptomonedas y simpatizante de Trump, consideró que el evento fue “desagradable y una distracción innecesaria”. Según él, el mandatario debería enfocarse en promover legislación razonable sobre criptomonedas y evitar mezclarse personalmente en negocios que afectan su credibilidad como jefe de Estado.

La industria cripto ha redoblado sus esfuerzos por tener representación en Washington, especialmente tras la creciente presión regulatoria por parte del gobierno de Biden. En lo que va del año, empresas del sector han donado millones a campañas electorales de candidatos que promueven la flexibilización de las normativas sobre activos digitales.

El Senado estadounidense se encuentra debatiendo una ley clave que podría establecer el marco regulatorio más importante para criptomonedas hasta la fecha. En este contexto, la participación directa de Trump en eventos como el de la memecoin $TRUMP genera tensiones entre quienes ven en estas monedas una oportunidad de innovación y quienes temen que se conviertan en instrumentos de corrupción y poder.

Por ahora, la gala sigue generando controversia y los llamados a investigar el rol de Trump en este tipo de actividades se multiplican. La memecoin $TRUMP, más allá de su valor financiero, se ha transformado en un símbolo de la convergencia entre política, tecnología y conflicto de intereses en la era digital.

Trump causa polémica con gala exclusiva para compradores de su criptomoneda
EFE

Destacados de la semana

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el metro

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

¿Vienen más tormentas? Alertan por lluvias en Texas y Nuevo México

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS