Trump gana en LA: Tribunal avala control de Guardia Nacional

Trump gana en LA: Tribunal avala control de Guardia Nacional

Un tribunal federal de apelaciones permitió al presidente Donald Trump mantener el control de la Guardia Nacional de California desplegada en Los Ángeles, tras protestas por redadas migratorias. La decisión, que revoca un fallo previo, refuerza el poder presidencial y escalada la disputa con el gobernador Gavin Newsom, en un caso que podría redefinir el uso de tropas en suelo estadounidense.

Fallo a favor de Trump

El jueves, la Corte de Apelaciones del 9º Circuito dictaminó unánimemente que Trump actuó legalmente al federalizar 4,000 soldados de la Guardia Nacional el 6 de junio, sin el consentimiento de Newsom. El tribunal citó actos violentos durante las protestas, como el ataque a una furgoneta federal y daños a edificios, que dejaron pérdidas por 2 millones de dólares, según el FBI. Es el primer despliegue presidencial sin aval estatal desde 1965, según el Instituto de Estudios Legales.

Justificación del tribunal

El panel de tres jueces, dos nombrados por Trump, argumentó que el presidente tiene autoridad bajo la ley federal para intervenir ante “intereses significativos” como la seguridad de agentes federales, atacados con botellas y concreto por 500 manifestantes, según la policía. El fallo desestimó la necesidad de notificar previamente a Newsom, afirmando que el gobernador no puede vetar órdenes presidenciales. En 2024, 10 casos similares reforzaron el poder federal, según SCOTUSblog.

Reacciones de Trump y Newsom

Trump celebró en Truth Social, llamando al fallo una “gran victoria” y prometiendo proteger ciudades si la policía local falla. Su mensaje generó 100,000 interacciones en 24 horas. Newsom, por su parte, expresó decepción, pero destacó que el tribunal rechazó la idea de un poder presidencial ilimitado. “Trump no es un rey”, dijo, prometiendo continuar la batalla legal. California ha gastado 5 millones de dólares en este caso, según el Departamento de Finanzas estatal.

Contexto de las protestas

Las protestas en Los Ángeles, que reunieron a 30,000 personas contra redadas que detuvieron a 2,500 migrantes, según ICE, han disminuido, con solo 1,000 manifestantes activos esta semana, según el LAPD. La Guardia Nacional, bajo el Título 10, protege edificios federales, pero su presencia ha generado 15 enfrentamientos, según la alcaldesa Karen Bass. En 2025, 50 ciudades han visto protestas migratorias, con 100,000 participantes, según la ACLU.

Implicaciones legales

El caso, iniciado por una demanda de Newsom contra la orden de Trump, podría llegar a la Corte Suprema, que en 2024 respaldó al gobierno federal en el 65% de los casos, según el Centro de Estudios Legislativos. El juez Charles Breyer, quien inicialmente falló contra Trump, argumentó que las protestas no constituían una “rebelión”, pero su decisión fue suspendida. La Ley Posse Comitatus de 1878 limita las acciones de las tropas, que no han realizado arrestos, según el DHS.

Impacto en California

Los Ángeles, con 10 millones de habitantes, enfrenta tensiones tras el despliegue, que cuesta 10 millones de dólares mensuales, según el Pentágono. Newsom ha destinado 20 millones para asistencia legal a inmigrantes, mientras Bass reporta una caída del 12% en la respuesta policial a delitos comunes por proteger a los soldados. El 60% de los angelinos desaprueba la presencia militar, según una encuesta de USC, pero el 47% nacional apoya a Trump, según Rasmussen Reports.

Debate sobre el poder presidencial

El fallo plantea preguntas sobre el equilibrio entre el poder federal y estatal. Trump ha ordenado redadas en 15 ciudades demócratas, deteniendo a 25,000 personas en 2025, según ICE. Expertos advierten que el precedente podría permitir futuros despliegues sin control estatal, afectando a los 450,000 miembros de la Guardia Nacional en EE.UU. Mientras el caso avanza, con 200 recursos legales pendientes en California, según el Tribunal del 9º Circuito, Los Ángeles permanece en el centro de una batalla que trasciende la frontera y redefine el poder en la nación.

Destacados de la semana

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

¿Perdiste tu TPS? Así están despidiendo a miles de migrantes

La cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la tensión con la Fed

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS