Trump irrumpe en la moda nupcial: incertidumbre para la exportación española

Trump irrumpe en la moda nupcial: incertidumbre para la exportación española

La feria comercial de moda nupcial que se celebra en paralelo a la Barcelona Bridal Fashion Week arranca este viernes marcada por la preocupación. Cerca de 450 marcas, incluidas numerosas firmas españolas, buscan vender sus colecciones de 2026, mientras crece la incertidumbre sobre cómo afectarán los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump a las ventas en Estados Unidos.

El mercado estadounidense se ha convertido en una pieza clave para las grandes casas españolas como Pronovias, Rosa Clará, Yolancris o Isabel Sanchís. Tras el éxito de sus tiendas en Miami y Chicago, Rosa Clará acaba de inaugurar una nueva ‘flagship store’ en Beverly Hills, apostando fuerte por un país que ahora podría volverse un terreno más difícil.

Un mercado estratégico bajo amenaza arancelaria

Pronovias, que atraviesa una etapa de reestructuración y nuevo plan estratégico, también considera a Estados Unidos como un mercado prioritario en su hoja de ruta 2025-2027. Sin embargo, la imposición de nuevos aranceles a productos textiles europeos anunciada recientemente por la administración Trump podría encarecer notablemente los vestidos españoles en territorio norteamericano.

Desde la dirección de la Bridal han manifestado que, aunque existe «expectación», también hay «certeza» de que habrá algún tipo de afectación en las exportaciones. Varias firmas consultadas por EFE coinciden en que los aranceles representan una «clara desventaja», tras años de inversiones millonarias para posicionarse en el competitivo mercado estadounidense.

Buscar alternativas: Asia se perfila como destino emergente

La posible pérdida de competitividad en Estados Unidos está llevando a las marcas españolas a mirar hacia Asia. En países como China, a diferencia de Europa, el número de bodas sigue en aumento, ofreciendo un mercado en expansión para el sector nupcial.

El dinamismo de mercados como Corea del Sur, Japón, Arabia Saudí y el Sudeste Asiático, cuyos compradores también acuden en masa a la Barcelona Bridal Fashion Week, podría ser la tabla de salvación para las casas españolas si se confirma la caída de ventas en Estados Unidos.

Una feria con fuerte presencia internacional

Uno de los aspectos más destacados de la edición 2025 de la feria es el notable aumento de su carácter internacional: un 82 % de las firmas participantes son extranjeras. Destacan las presencias de Italia, Alemania, Ucrania, Polonia, Turquía, Reino Unido, Japón y Estados Unidos.

La Barcelona Bridal Fashion Week se ha consolidado como uno de los dos grandes eventos mundiales del sector, junto con la feria de octubre en Nueva York. Este año, la cita catalana cuenta con la participación de nombres ilustres de la alta costura como Vivienne Westwood, Giambattista Valli, Elie Saab, Viktor & Rolf y Stéphane Rolland, además del debut de la diseñadora canadiense Ines Di Santo.

España: una potencia mundial de la moda nupcial

España es uno de los líderes mundiales en moda nupcial, con aproximadamente 730 empresas dedicadas al sector, que generan empleo directo para más de 13.400 personas. Cataluña, epicentro de esta industria, concentra el 41 % de la facturación nacional.

En 2022, España produjo cerca de 920.000 vestidos de novia, de los cuales el 80 % se destinó a la exportación, generando ingresos por unos 670 millones de euros. Estas cifras colocan al país como el segundo mayor exportador mundial por volumen, solo detrás de China, pero primero en el segmento de alta gama, donde el diseño, la artesanía y la calidad de los tejidos españoles son altamente valorados.

Aunque Europa sigue siendo el principal destino de la moda nupcial española, con Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y Portugal como los mercados más importantes, Estados Unidos y México han ganado peso en los últimos años. Ahora, la evolución de las cifras de intercambio comercial tras la Barcelona Bridal Fashion Week dará una imagen más clara de hasta qué punto los aranceles de Trump impactarán al sector.

Destacados de la semana

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Más que reguetón: Así influye Bad Bunny la economía de Puerto Rico

El verano puertorriqueño suele venir acompañado de amenazas climáticas,...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

Belinda canta «El me mintió» acompañada de Amanda Miguel

La noche del 10 de julio de 2025, Belinda...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS