¿Trump justifica el desfile militar? Así respondió a las críticas por «autoritarismo»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este sábado 14 de junio a las críticas por el desfile militar que encabezó en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército. En un evento sin precedentes en la reciente historia del país, el mandatario aseguró que era momento de que “América celebre sus victorias” como lo hacen otras naciones.

«Otros países celebran sus victorias; ya era hora de que lo hiciera Estados Unidos también», declaró el presidente al término de una ceremonia que incluyó tanques Abrams, paracaidistas, helicópteros, aviones de combate y unidades militares históricas, todas desplegadas en el National Mall, en el corazón de la capital estadounidense.

Durante su breve discurso, Trump elogió al Ejército de Estados Unidos como “la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra”, y rememoró momentos clave de la historia militar del país, desde las campañas en Sicilia y Filipinas, hasta las operaciones en Irak.

Críticas por autoritarismo marcan el desfile militar de Trump

Aunque el presidente se mostró satisfecho con la jornada, las reacciones fueron inmediatas. Desde diversos sectores políticos, organizaciones de derechos civiles y ciudadanos, surgieron cuestionamientos que tildaron el evento de un gesto con tintes autoritarios, impropio de una república democrática como Estados Unidos.

Una de las críticas más repetidas fue el alto costo del evento. Medios estadounidenses reportaron que el desfile tuvo un presupuesto superior a los 45 millones de dólares. La fecha también fue objeto de controversia: la ceremonia coincidió con el Día de la Bandera y con el cumpleaños número 79 del presidente, lo que para sus opositores fue un intento de culto a la personalidad disfrazado de acto patriótico.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), el 14 de junio de 2025. EFE/EPA/Kent Nishimura

Para muchos, el despliegue militar en Washington no fue solo una conmemoración, sino una muestra de fuerza política en medio de un contexto nacional e internacional tenso. A nivel interno, el país vive una ola de protestas por las redadas migratorias promovidas por el gobierno de Trump. A nivel externo, Estados Unidos enfrenta la posibilidad de involucrarse en una nueva escalada militar en Medio Oriente, tras el aumento de tensiones entre Irán e Israel.

Trump defiende el Ejército en un momento de tensiones sociales y diplomáticas

El desfile ocurrió mientras miles de personas protestaban en diferentes ciudades del país contra la política migratoria del gobierno, particularmente contra las recientes redadas masivas dirigidas por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Incluso fuera de Estados Unidos, en lugares como Ciudad de México, ciudadanos y migrantes también marcharon en rechazo a estas medidas.

En ese contexto, la exhibición militar fue interpretada por diversos analistas como un intento del mandatario de desviar la atención de las protestas y proyectar autoridad. En redes sociales, figuras políticas del Partido Demócrata y activistas acusaron a Trump de utilizar al Ejército como herramienta propagandística.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), el 14 de junio de 2025. EFE/EPA/Kent Nishimura

A pesar de las críticas, Trump insistió en que la celebración tenía un propósito histórico y patriótico. “El Ejército ha forjado un legado de coraje sin parangón, sacrificio único y una gloria inmortal sin igual”, expresó. El evento culminó con un espectáculo de fuegos artificiales mientras una multitud de simpatizantes lo aplaudía.

Según el Pentágono, al menos 6,000 soldados participaron en el desfile. Este tipo de actos no son comunes en Estados Unidos, un país que históricamente ha evitado mostrar poder militar en sus calles, a diferencia de lo que ocurre en otras naciones como Rusia, China o Corea del Norte.

¿Autoritarismo disfrazado de patriotismo? Las críticas no cesan

El desfile militar impulsado por Trump generó preocupación entre expertos en política internacional y constitucionalistas que observan con inquietud los paralelismos con líderes de regímenes no democráticos. “Estados Unidos no es una monarquía ni una dictadura. Este tipo de desfiles no tienen lugar en una república moderna”, señaló un exfuncionario del Departamento de Defensa en entrevista con The Washington Post.

La puesta en escena también recibió el rechazo de exmilitares, quienes consideraron que usar al Ejército como parte de una narrativa política daña la imagen de neutralidad que deben conservar las Fuerzas Armadas. Organizaciones como Human Rights Watch y ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) también expresaron su preocupación por el mensaje que se transmite a la comunidad internacional.

Sin embargo, Trump ha sostenido que su desfile busca “inspirar orgullo nacional” y que no se trata de una muestra de poder autoritario. “No queremos guerras, queremos victorias. Queremos paz con fuerza”, dijo en referencia a su visión de una América fuerte y respetada en el mundo.

Destacados de la semana

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

¿Niegan divorcio? Hailey celebra el lanzamiento musical de Justin Bieber

El esperado séptimo álbum de Justin Bieber, Swag, llegó...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Mavericks vence a los Lakers en el debut de la Liga de Verano

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS