Trump no descarta viajar a Turquía si puede ser «útil» en el diálogo directo entre Rusia y Ucrania

Trump no descarta viajar a Turquía si puede ser «útil» en el diálogo directo entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su disposición a asistir a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania programadas para este jueves en Estambul, Turquía, si considera que su presencia puede ser de ayuda para avanzar en el diálogo entre ambas naciones.

Trump dispuesto a mediar si es necesario

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump declaró: «No dónde estaré en ese momento. Creo que estaré en algún punto de Oriente Próximo, pero podría volar hacia allí si pudiese ser de ayuda». El mandatario republicano enfatizó la importancia de la reunión y su esperanza de que «salgan cosas positivas» del encuentro.

Trump afirmó que fue él quien insistió en la realización de la reunión, tras semanas de desacuerdos entre las partes sobre un alto el fuego. «Ellos no han podido ponerse de acuerdo porque uno decía: ‘quiero un alto el fuego’. Y otro decía que no. Había idas y venidas. Yo dije: ‘Mirad, llegados a este punto tenemos que parar (el conflicto). Simplemente acudid a la reunión'», explicó.

Zelenski respalda la participación de Trump

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó su asistencia a las conversaciones en Estambul y expresó su deseo de que Trump participe en las negociaciones. Zelenski calificó la posible mediación de Trump como una «idea correcta» y elogió su liderazgo. Además, reiteró su disposición a reunirse cara a cara con el presidente ruso, Vladímir Putin, en suelo turco, instando al mandatario ruso a no evitar el encuentro.

Putin aún no confirma su asistencia

Hasta el momento, el Kremlin no ha confirmado la participación de Putin en las conversaciones de Estambul. No obstante, Moscú ha señalado su apertura a las negociaciones bajo ciertas condiciones, incluyendo el reconocimiento por parte de Ucrania del control ruso sobre cuatro regiones en disputa y otras concesiones, demandas que Kiev y sus aliados occidentales consideran inaceptables.

Contexto de las negociaciones

Las conversaciones en Estambul se llevarán a cabo en un contexto de renovadas tensiones entre Rusia y Ucrania. Recientemente, una propuesta de alto el fuego de 30 días respaldada por Ucrania y varios líderes europeos fue rechazada por Rusia, que consideró «inadmisibles» las amenazas de sanciones si no aceptaba la tregua. A pesar de los llamados a la paz, los ataques rusos en Ucrania han continuado, incluyendo recientes ofensivas con drones que Kiev ha condenado como violaciones del alto el fuego.

Gira de Trump por Oriente Próximo

Trump inició esta semana una gira por Oriente Próximo que incluye visitas a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos. Aunque su agenda está centrada en temas económicos y de seguridad regional, el mandatario ha dejado abierta la posibilidad de modificar su itinerario para asistir a las conversaciones de Estambul si considera que su presencia puede contribuir a avanzar en el proceso de paz.

Reacciones internacionales

La posible participación de Trump en las negociaciones ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Mientras algunos líderes ven con buenos ojos su implicación directa en el proceso de paz, otros expresan escepticismo sobre la efectividad de las conversaciones, especialmente ante la falta de confirmación de asistencia por parte de Putin y la continuación de las hostilidades en el terreno.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha ofrecido Estambul como sede neutral para las negociaciones, reiterando su compromiso de facilitar el diálogo entre las partes y contribuir a una solución pacífica del conflicto.

La comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de los acontecimientos y a la posibilidad de que las conversaciones en Estambul marquen un punto de inflexión en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Destacados de la semana

¿Por qué el Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados?

El Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó este...

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y...

Legisladores demandan a DeSantis por Alligator Alcatraz

Legisladores demandan a DeSantis por Alligator Alcatraz Cinco legisladores demócratas...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS