“Una serpiente”: Elon Musk explota contra asesor político de Trump
Elon Musk, magnate tecnológico y exasesor del presidente Donald Trump, arremetió contra Sergio Gor, director de la oficina de personal de la Casa Blanca, llamándolo “serpiente” en su plataforma X. La disputa, que destapa tensiones internas en la administración Trump, se centra en el papel de Gor en la ruptura entre Musk y el presidente, así como en cuestionamientos sobre su autorización de seguridad, avivando un escándalo político en Washington.
Musk ataca a Gor en X
El miércoles por la noche, Musk respondió a un artículo que alegaba que Gor no había presentado la documentación para una autorización de seguridad permanente, pese a supervisar la contratación de miles de empleados federales. “Es una serpiente”, escribió Musk en X, donde sus 200 millones de seguidores generaron 50,000 interacciones en horas. La acusación intensifica la rivalidad entre ambos, que comenzó en marzo tras un choque en una reunión del Gabinete sobre recortes presupuestarios, según fuentes internas.
La defensa de la Casa Blanca
La Casa Blanca rechazó las acusaciones, afirmando que Gor “cumple plenamente” con los requisitos éticos y legales. David Warrington, abogado de la Casa Blanca, confirmó que Gor posee una autorización de seguridad activa, desmintiendo las insinuaciones de irregularidades. El vicepresidente JD Vance respaldó a Gor, elogiando su trabajo para integrar a defensores de “Estados Unidos Primero” en el gobierno. En 2024, la oficina de Gor procesó 10,000 nombramientos federales, según el Departamento de Personal.
Te Recomendamos
El papel de Gor en la ruptura
La tensión entre Musk y Gor alcanzó su punto álgido cuando este último facilitó la retirada de la nominación de Jared Isaacman, respaldado por Musk, para dirigir la NASA. Isaacman, CEO de Shift4 y astronauta privado, fue descartado tras críticas de senadores republicanos, según reportes. La decisión enfureció a Musk, quien lanzó una ola de ataques en X contra Trump y su agenda legislativa, incluyendo un proyecto de ley de 1.7 billones de dólares que generó 15,000 titulares nacionales en diciembre de 2024.
Musk y Trump: una relación fracturada
La pelea marcó el fin de la alianza entre Musk y Trump, quienes colaboraron estrechamente tras la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk hasta su salida en abril. Trump minimizó la disputa, afirmando que no guarda “resentimiento” hacia Musk, quien se disculpó en X por “ir demasiado lejos”. Sin embargo, la ruptura distrajo la atención de prioridades como la reforma migratoria, que ha detenido a 25,000 personas en 2025, según ICE, según analistas políticos.
Contexto de las tensiones internas
Las críticas de Musk reflejan divisiones dentro del círculo de Trump, donde asesores compiten por influencia. Gor, un aliado clave desde la campaña de 2016, ha sido acusado por críticos de priorizar lealtades sobre competencia, con 30% de los nombramientos de 2024 cuestionados por el Congreso, según el Comité de Supervisión. Musk, por su parte, ha perdido apoyo tras su salida de DOGE, que recortó 50,000 empleos federales, según el Departamento de Trabajo, generando protestas en 10 ciudades.
Repercusiones políticas
El ataque de Musk a Gor ha reavivado el escrutinio sobre la administración Trump, cuyo índice de aprobación es del 47%, según Rasmussen Reports. En X, 20,000 usuarios republicanos defendieron a Gor, mientras progresistas como MoveOn, con 1 millón de miembros, aprovecharon para criticar la opacidad en los nombramientos. La controversia también coincide con debates sobre la seguridad nacional, con Trump evaluando una intervención en el conflicto Irán-Israel, que ha registrado 1,500 ataques aéreos en 2025, según el Pentágono.
Impacto en la Casa Blanca
La disputa pública amenaza con desviar el enfoque de la agenda de Trump, que incluye una reforma fiscal proyectada para ahorrar 2 billones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Mientras Gor sigue liderando la contratación, con 5,000 puestos pendientes en 2025, la Casa Blanca busca contener el daño. Musk, cuya fortuna de 400,000 millones de dólares lo convierte en una voz influyente, podría seguir generando titulares, complicando la cohesión de una administración ya marcada por divisiones internas.