Vicealcaldesa en California pide a pandillas frenar redadas de ICE

Vicealcaldesa en California pide a pandillas frenar redadas de ICE

La vicealcaldesa de Cudahy, una pequeña ciudad al sur de Los Ángeles, ha desatado una controversia tras un video en el que parece instar a pandillas callejeras a resistir las detenciones de inmigrantes realizadas por agentes federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las declaraciones de Cynthia González han generado críticas tanto de autoridades federales como de la comunidad, mientras el debate sobre las políticas migratorias sigue intensificándose en California.

Un video polémico que enciende el debate

En un video que circuló brevemente en redes sociales antes de ser eliminado, Cynthia González, vicealcaldesa de Cudahy, expresó su frustración por lo que describió como una invasión al “territorio” de la comunidad. “¿Dónde están todos los pandilleros en Los Ángeles? Ustedes siempre están hablando, reclamando el barrio, pero ahora que su barrio está siendo invadido por la pandilla más grande que existe, no se oye nada de ustedes”, afirmó González en el video.

La funcionaria hizo mención específica a pandillas conocidas como 18th Street y Florence, cuestionando por qué no estaban “protestando” o tomando acciones contra las redadas de ICE. “Estamos luchando por nuestro territorio, protegiendo a nuestra gente, ¿y dónde están ustedes?”, añadió, en lo que algunos interpretaron como un llamado a las pandillas para que se involucren en la resistencia contra las autoridades federales.

Reacciones contundentes de las autoridades

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no tardó en responder a las declaraciones de González, calificándolas como “despreciables”. En una publicación en la red social X, el DHS señaló que las palabras de la vicealcaldesa incitan a la violencia contra los agentes de ICE. “Está llamando a pandillas criminales, incluida la violenta pandilla 18th Street, a cometer actos de violencia contra nuestros valientes agentes de inmigración y aduanas”, afirmó el departamento.

El DHS también destacó un aumento alarmante en los ataques contra sus agentes, reportando un incremento de más del 500% en incidentes de este tipo. “La secretaria Noem ha sido clara: si agredes a un oficial federal, serás procesado con todo el peso de la ley”, añadió el comunicado, subrayando la gravedad de las declaraciones de González.

La postura oficial de Cudahy

La ciudad de Cudahy, un suburbio de Los Ángeles con una población de aproximadamente 22.000 habitantes, emitió un comunicado el martes para aclarar que los comentarios de González no reflejan la posición oficial de la municipalidad. “Los comentarios hechos por la vicealcaldesa reflejan sus opiniones personales y no representan las opiniones o la posición oficial de la Ciudad de Cudahy”, se lee en el documento. La ciudad también indicó que no proporcionará más comentarios sobre el asunto.

Cudahy, ubicada a unos 16 kilómetros al sur del centro de Los Ángeles, es conocida por su diversidad cultural y su comunidad mayoritariamente latina, lo que hace que las políticas migratorias sean un tema especialmente sensible en la región.

Silencio de la vicealcaldesa

Hasta el momento, Cynthia González no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el video y las críticas que ha recibido. Su silencio ha generado aún más especulaciones sobre sus intenciones al hacer esas declaraciones, mientras la comunidad de Cudahy y las autoridades federales esperan una aclaración.

Contexto de las redadas de ICE

Las operaciones de ICE en California han sido un punto de fricción durante años, especialmente en ciudades con políticas de “santuario” que limitan la cooperación con las autoridades migratorias federales. Las redadas recientes han intensificado las tensiones, con reportes de detenciones masivas en comunidades de Los Ángeles y sus alrededores. Este contexto podría haber motivado las declaraciones de González, aunque su enfoque al mencionar a pandillas ha generado una reacción negativa generalizada.

El incidente pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las comunidades locales al lidiar con las políticas migratorias, mientras el debate sobre la seguridad y los derechos de los inmigrantes sigue polarizando a la sociedad estadounidense.

Destacados de la semana

Carolina del Norte: ¿Por qué 20,000 personas perderán acceso al agua?

Carolina del Norte: ¿Por qué 20,000 personas perderán acceso...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de jubilados

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de...

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean Carroll

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS