Voces contra ICE toman las calles de Kentucky: Esto piden los manifestantes

Voces contra ICE toman las calles de Kentucky: Esto piden los manifestantes

En Louisville, Kentucky, cientos de personas salieron a las calles el lunes por la tarde para protestar contra las políticas migratorias del gobierno federal de Estados Unidos y las recientes redadas y despliegues de la Guardia Nacional en California. Dos manifestaciones simultáneas mostraron la indignación de activistas y comunidades latinas, que exigen un cambio en la aplicación de las leyes migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump.

Protestas en Louisville contra ICE y el despliegue de la Guardia Nacional

La primera protesta comenzó a las 15:30 horas frente al Edificio Federal Mazzoli, ubicado en la Plaza Dr. Martin Luther King Jr., en el centro de Louisville. Poco después, una segunda manifestación se realizó frente al Louisville Metro Hall en la calle West Jefferson. Ambas congregaciones se unieron en rechazo a las redadas migratorias recientes y el uso de la Guardia Nacional para controlar las protestas en California.

Aunque algunos cánticos y carteles usaron un lenguaje fuerte, el mensaje de los organizadores fue claro: están indignados por las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y el gobierno federal. Un orador enfatizó: “Nos reunimos hoy para rechazar en su totalidad el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos”, mientras la multitud lo vitoreaba.

Trump desplegará 2.000 soldados en Los Ángeles por las protestas

Críticas a las políticas migratorias y al uso de la Guardia Nacional

Durante las manifestaciones, los participantes expresaron su rechazo a la forma en que el ICE está llevando a cabo las redadas bajo la administración Trump. Además, condenaron el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, que ha sido objeto de controversia y que ha generado tensiones en varias ciudades.

En una conferencia de prensa ese mismo día, el presidente Trump defendió la movilización militar en California, afirmando: “Algunas de las cosas que leen en Los Ángeles… ¡Menos mal que enviamos una Guardia Nacional maravillosa! Nos han ayudado mucho con muchos de los problemas que tenemos ahí”.

Sin embargo, los activistas en Louisville presentaron un panorama muy distinto. Robert Smith, representante del sindicato SEIU, criticó duramente estas medidas: “Cuando empiezas a secuestrar gente al azar… tenemos un país de leyes. Nuestro presidente hizo campaña con el lema de la ley y el orden. Pero hemos perdido el debido proceso. Tenemos una Constitución que dice que podemos protestar pacíficamente”.

Funcionarios locales preocupados por la escalada de violencia

El concejal de Louisville JP Lyninger, representante del distrito D-6, apoyó las críticas y señaló que muchas protestas pacíficas en todo el país han escalado innecesariamente debido a la respuesta agresiva de las fuerzas del orden.

“Comenzaron como protestas pacíficas”, dijo Lyninger. “Lo que hemos visto es un patrón bastante típico de escalada por parte de las fuerzas del orden, que las lleva a un motín”.

Estas palabras reflejan la preocupación creciente en comunidades y gobiernos locales frente al aumento de tensión entre manifestantes y autoridades, especialmente en ciudades con alta población latina y migrante.

Contexto nacional: despliegue de la Guardia Nacional y protestas en California

El fin de semana previo, el presidente Trump autorizó la activación de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para atender la situación en California. Esta medida fue calificada como ilegal por el gobernador Gavin Newsom, quien inició una demanda contra el gobierno federal. El lunes, Trump activó otros 2.000 efectivos, aunque hasta ahora solo 300 han sido desplegados en el estado.

Trump responsabilizó a “agitadores profesionales” por la violencia ocurrida en Los Ángeles, calificándolos como “insurrectos” y “malas personas” que “deberían estar en la cárcel”.

Las protestas en Los Ángeles comenzaron tras la detención de más de 40 personas por parte de autoridades migratorias federales. El domingo, la tensión escaló cuando manifestantes bloquearon una importante autopista y prendieron fuego a vehículos autónomos. La policía respondió con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras.

Louisville mantiene las protestas pacíficas y llama a la unidad

A diferencia de los disturbios en la costa oeste, las manifestaciones en Louisville se mantuvieron pacíficas durante toda la jornada. Después de dos horas, cientos de manifestantes abandonaron el Metro Hall y marcharon aproximadamente una milla por el centro de la ciudad, exigiendo respeto a los derechos humanos y el fin de las redadas.

Hasta el momento, varios legisladores locales contactados no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre las protestas y la situación migratoria en Kentucky.

Esta movilización en Kentucky representa una muestra más de la creciente resistencia y unidad de las comunidades migrantes y sus defensores frente a las políticas migratorias actuales, que han generado inquietud y llamados a la justicia en diferentes regiones de Estados Unidos.

Destacados de la semana

Bad Bunny lanza indirecta en su gorra: ¿va dirigida a Kendall Jenner?

Bad Bunny encendió las redes sociales esta semana con...

Liga MX: Todos los partidos de la Jornada 1

La Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 de la...

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas El...

ICE arresta a mujer de 71 años en San Diego: lo que denuncian sus hijos

ICE arresta a mujer de 71 años en San...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS