EN PORTADA: TRUMP GANA EN EL SENADO

El Senado aprueba el megaproyecto fiscal de Trump, enviándolo a la Cámara para su voto final. ¿Transformará la economía o fracturará al país?

LEE LA EDICIÓN DIGITAL CON SOLO UN CLIC

En una sesión cargada de dramatismo, el Senado de Estados Unidos aprobó el “One Big Beautiful Bill Act”, el ambicioso megaproyecto fiscal del presidente Donald Trump, con un voto reñido de 51-50, decidido por el desempate del vicepresidente J.D. Vance. Este paquete legislativo, que combina recortes fiscales masivos, incrementos en el gasto militar y reducciones a programas sociales, ahora enfrenta su prueba final en la Cámara de Representantes, donde las divisiones republicanas podrían poner en riesgo su aprobación. Con un costo proyectado de $3.3 billones adicionales al déficit, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan promete revitalizar la economía, pero sus detractores advierten que podría exacerbar la desigualdad y polarizar aún más a la nación.

Un triunfo ajustado en el Senado

La aprobación del proyecto, de 940 páginas, expuso profundas divisiones dentro del Partido Republicano. Según Reuters, senadores como Rand Paul y Susan Collins se opusieron, criticando el aumento del déficit y los recortes a programas esenciales. La legislación extiende los recortes fiscales de 2017, que favorecieron a las corporaciones y al 1% más rico, y añade $4.5 billones en nuevas exenciones, incluyendo la eliminación de impuestos sobre propinas y beneficios del Seguro Social para jubilados, según Tax Foundation. Para financiar estas medidas, el plan reduce $1.1 billones en programas como Medicaid, SNAP (cupones de alimentos) y subsidios para energías renovables.

El líder de la mayoría, John Thune, defendió la ley como un motor de crecimiento, proyectando un aumento del PIB del 1.3% a largo plazo, según un análisis de la Heritage Foundation. Sin embargo, el economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, advirtió que el plan podría disparar la inflación, que ya se sitúa en el 2.9% anual, según el Departamento de Trabajo. La deuda nacional, actualmente en $36.2 billones, enfrentaría una presión adicional con el aumento del techo de deuda en $5 billones para evitar un default.

Componentes clave del plan fiscal

El “One Big Beautiful Bill Act” es un paquete multifacético con medidas que afectan a múltiples sectores, según The Wall Street Journal:

  • Recortes fiscales: Ofrece un alivio promedio de $11,800 anuales para el 1% más rico (ingresos superiores a $663,000), pero solo $1,500 para los hogares más pobres, según el CBO. Las exenciones para propinas y horas extras benefician a trabajadores de restaurantes y construcción.
  • Gasto en defensa y fronteras: Destina $200 mil millones al Pentágono para modernización militar y $300 mil millones a seguridad fronteriza, incluyendo fondos para agentes del ICE y tecnología de vigilancia.
  • Recortes sociales: Corta $800 mil millones en Medicaid, afectando a 10 millones de beneficiarios con nuevos requisitos laborales, y elimina $150 mil millones en SNAP, según el Center on Budget and Policy Priorities. También deroga incentivos para energía solar y eólica.
  • Nuevos impuestos: Aumenta los impuestos a universidades (de 1.4% a 20%) y establece un gravamen del 10% a remesas al extranjero, lo que México ha prometido contrarrestar con reembolsos.

Fracturas republicanas

La sesión del Senado reveló tensiones significativas. Fiscales conservadores como Mike Lee exigieron recortes más agresivos a programas sociales, mientras moderados como Lisa Murkowski expresaron preocupación por el impacto en comunidades rurales, donde los hospitales dependen de Medicaid. Según Politico, la Cámara, con una mayoría republicana de 221-214, enfrenta un voto incierto. Representantes de estados con altos impuestos, como New Jersey, rechazan el límite de $10,000 en deducciones fiscales estatales, una medida que afecta a sus electores.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, apuesta por una aprobación rápida, pero la oposición de figuras como Matt Gaetz, quien criticó el plan como “inflado”, podría retrasar el proceso. Los demócratas, liderados por Chuck Schumer, han calificado la ley como “un regalo a los ricos” que “deja a millones sin atención médica”, según NPR.

Impacto económico y social

El plan fiscal tiene implicaciones profundas. El Tax Foundation proyecta la creación de 850,000 empleos y un aumento del 0.8% en el capital privado, pero el CBO advierte que los recortes fiscales ampliarán la brecha de desigualdad, con el 10% más rico capturando el 60% de los beneficios. Los recortes a Medicaid podrían incrementar los costos médicos para 38 millones de beneficiarios, según la Kaiser Family Foundation. Además, la eliminación de incentivos para energías renovables amenaza 200,000 empleos en el sector, particularmente en estados como Texas y Iowa, según un informe de 2024 de la American Clean Power Association.

La retórica divisiva de Trump, combinada con los recortes sociales, ha generado protestas en ciudades como Chicago y Seattle, donde miles han marchado contra las políticas fiscales, según The Washington Post. La Federación Americana de Maestros también expresó preocupación por el impacto en las escuelas públicas, que podrían perder $50 mil millones en fondos federales.

¿Un nuevo rumbo económico?

El futuro del proyecto depende de la Cámara, donde Trump enfrenta presión para unificar a su partido. Una aprobación consolidaría su visión económica, pero los costos sociales y el aumento del déficit podrían alienar a votantes moderados. Los demócratas planean usar el impacto en Medicaid y SNAP como bandera electoral para 2026. Mientras, economistas como Mark Zandi de Moody’s Analytics advierten que la ley podría “calentar” la economía a corto plazo, pero generar inestabilidad a largo plazo si la inflación se descontrola.

El megaproyecto fiscal de Trump es un punto de inflexión. ¿Será el motor de una nueva era de prosperidad, como promete, o el catalizador de una fractura social y económica? La respuesta depende de los próximos días en la Cámara.

Destacados de la semana

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS