El lanzamiento de Tropicoqueta, el nuevo álbum de Karol G, el 20 de junio de 2025, prometía ser una celebración de la cultura latina, pero apenas unas horas después de su estreno, la cantante colombiana se vio envuelta en una controversiapor el uso de un audio viral de un niño argentino conocido como Felipe en la canción que lleva el nombre del disco. En redes sociales, los usuarios no han parado de comentar: “¡Karol G metió el audio de Felipe, pero esto podría traerle problemas!”. Aquí te contamos qué pasó y por qué está dando tanto de qué hablar.
La canción Tropicoqueta incluye un fragmento del video viral en el que Felipe, un pequeño argentino que conquistó TikTok con su baile junto al payaso Filito, dice: “Mirá cómo mueve los hombritos, y cómo, y cómo, y cómo se llama usted”. Esta frase, que se convirtió en un fenómeno en redes sociales, aparece en el coro de la pista, generando entusiasmo entre algunos fans, pero también críticas por la falta de autorización para usar la voz del menor. Según publicaciones en X, los padres de Felipe estarían considerando acciones legales contra Karol G, aunque hasta ahora no hay confirmación oficial de esta demanda.
El audio viral de Felipe
El video de Felipe, grabado en 2023, se volvió un éxito en TikTok, acumulando millones de vistas por su carisma y espontaneidad. En la canción de Tropicoqueta, el equipo de Karol G incorporó el audio original, integrándolo con ritmos tropicales que homenajean la música latina. Sin embargo, usuarios en X han señalado que no se acreditó al niño ni se solicitó permiso a su familia. “Es un temazo, pero ¿y los derechos de Felipe?”, escribió un usuario en la plataforma. La falta de claridad sobre el uso del audio ha desatado un debate sobre la ética en la industria musical, especialmente cuando se trata de contenidos virales de menores.
Te Recomendamos
En países como Argentina y Colombia, las leyes de propiedad intelectual y derechos de imagen son estrictas, especialmente para proteger a menores. Según el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Argentina, el uso de la voz o imagen de una persona en un producto comercial requiere consentimiento explícito, y en el caso de un menor, este debe ser otorgado por sus tutores legales. Aunque no hay evidencia de que Karol G o su equipo hayan violado estas normas, la polémica de Tropicoqueta ha puesto el tema en el centro de la conversación.
Reacciones a la polémica
La polémica de Tropicoqueta ha dividido a los fans de Karol G. Mientras algunos celebran la inclusión del audio como un guiño divertido a la cultura de internet, otros consideran que la cantante debería haber contactado a la familia de Felipe. En X, un seguidor comentó: “Karol G siempre apoya lo latino, pero esto se siente como aprovecharse de un niño viral”. Por otro lado, hay quienes defienden a la artista, argumentando que el uso de audios virales es común en la música actual. “Es solo un sample, ¡no le hagan drama!”, escribió otro usuario.

Ni Karol G ni su sello discográfico, Bichota Records, han emitido un comunicado oficial sobre la controversia. La cantante, conocida por éxitos como Si Antes Te Hubiera Conocido, ha estado enfocada en promocionar Tropicoqueta, que debutó en el puesto 6 en el Top Albums de Apple Music en EE.UU., según datos de la plataforma. El álbum, que incluye colaboraciones con artistas como Manu Chao y Feid, ha sido elogiado por su mezcla de géneros como vallenato, cumbia y dembow, pero la polémica de Tropicoqueta amenaza con opacar su éxito inicial.
Debate legal
El caso de Felipe ha abierto una discusión más amplia sobre el uso de contenidos virales en la música. En la era de TikTok, artistas como Doja Cat y Megan Thee Stallion han sampleado audios virales con éxito, pero estos suelen ser de adultos o de dominio público. En el caso de menores, las regulaciones son más estrictas. La Comisión Nacional de los Derechos de la Niñez en Argentina podría intervenir si los padres de Felipe presentan una queja formal, aunque hasta el 22 de junio de 2025, no hay registros de una demanda oficial.
Ver esta publicación en Instagram
En Colombia, el Ministerio de Cultura ha promovido campañas para educar a los artistas sobre los derechos de autor, pero no existe una normativa específica para audios virales en plataformas digitales. Esto deja un vacío legal que podría complicar la situación de Karol G si la familia de Felipe decide proceder. Mientras tanto, los fans en X siguen compartiendo memes y opiniones, algunos pidiendo que Karol invite a Felipe a un concierto como gesto de buena voluntad.