El actor mexicano Diego Boneta se pronunció con fuerza contra las redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) que han sacudido a la comunidad latina en Los Ángeles, California, desde el 6 de junio de 2025. En un emotivo mensaje durante un encuentro con medios el 19 de junio, Boneta llamó a los migrantes a manifestarse pacíficamente y a no caer en provocaciones. “No podemos reaccionar con violencia, es justo lo que buscan”, dijo. En redes sociales, sus palabras han generado apoyo masivo: “Diego habla por todos nosotros”. Aquí te contamos qué dijo el actor, cómo vivió las protestas y por qué su mensaje resuena en medio de esta crisis migratoria.
Boneta, conocido por su papel en Luis Miguel, la serie, confesó que no suele hablar de política, pero la situación actual lo ha tocado profundamente. “Todo lo que está pasando es alarmante, es una cuestión humanitaria”, expresó. Destacó el drama de las familias separadas por las redadas, calificándolo de “verdadera tragedia”. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las operaciones de ICE han resultado en más de 66,000 detenciones en los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump, afectando especialmente a comunidades latinas en California.
Un llamado a la dignidad
El actor participó en una manifestación pacífica el 14 de junio en Los Ángeles, donde quedó impresionado por la solidaridad. “Vi a más estadounidenses que latinos apoyando, fue increíble”, relató. En redes sociales, los usuarios compartieron videos de la marcha, mostrando pancartas con mensajes como “No a las deportaciones”. Boneta enfatizó la importancia de resistir sin violencia: “No quieren sacarnos lo mejor, quieren lo peor. No caigamos en la trampa”. Su mensaje busca evitar que las protestas sean desacreditadas por enfrentamientos, algo que, según él, beneficia a quienes justifican las redadas.
Te Recomendamos

Boneta también resaltó la contribución de los migrantes a Estados Unidos. “No somos delincuentes. Hay familias que llevan años pagando impuestos, trabajando dignamente”, afirmó. En Los Ángeles, donde los latinos representan cerca del 49% de la población, según datos del censo, muchos han dejado de ir a sus trabajos por miedo a ICE. En X, un usuario escribió: “Diego dice lo que todos sentimos, basta de tratarnos como criminales”. La Alcaldesa Karen Bass ha criticado las redadas, exigiendo un alto a las detenciones en espacios públicos como escuelas y negocios.
Informarse para resistir
Un punto clave del mensaje de Boneta fue la necesidad de que los migrantes conozcan sus derechos. “En temas legales, el estatus migratorio hace una gran diferencia”, explicó, mencionando que su propio pasaporte estadounidense, gracias a que su madre nació en EE.UU., le da una ventaja que muchos no tienen. Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) han reportado un aumento en consultas legales, ofreciendo asesoría gratuita a quienes enfrentan detención. En redes sociales, los fans de Boneta compartieron recursos: “Gracias por recordarnos informarnos”.

El actor evitó juzgar a otras celebridades que han guardado silencio. “Cada quien es libre de hacer lo que quiera”, dijo, enfocándose en su compromiso personal. Sin embargo, destacó la unión de figuras como Eugenio Derbez, Eva Longoria y Adriel Favela, quienes han apoyado a los migrantes. Derbez marchó en Los Ángeles, mientras que Longoria compartió contactos de ayuda legal en Instagram. En X, los usuarios celebran: “Los latinos famosos están dando la cara”. Boneta se mostró orgulloso: “Todos alzamos la voz desde nuestra trinchera”.
El contexto de la crisis
Las redadas de ICE han intensificado el temor en Los Ángeles, con operativos en lugares como mercados, fábricas y estacionamientos. El DHS ha desplegado 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines para apoyar estas acciones, según un comunicado oficial. El gobernador Gavin Newsom presentó una demanda federal, acusando al gobierno de “militarización ilegal”. En barrios como Boyle Heights, los negocios han cerrado temprano y las familias evitan salir, afectando la economía local.

La comunidad latina ha respondido con protestas diarias, como la que Boneta presenció, donde miles exigieron el fin de las deportaciones. La CHIRLA estima que más de 10,000 personas han participado en marchas desde el 6 de junio. En X, los angelinos comparten historias de resistencia: “Mi familia no sale de casa, pero no nos rendimos”. Mientras Diego Boneta y otros líderes latinos siguen visibilizando la crisis, la comunidad espera que sus voces impulsen un cambio en una ciudad que late con su diversidad.v