La FIFA activa venta de entradas para el Mundial 2026 en EE.UU.
La FIFA abrió este viernes una nueva fase de venta de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará por primera vez en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Los fanáticos ya pueden registrarse para solicitar entradas individuales para partidos específicos, en un proceso que marca el inicio de la cuenta regresiva hacia el evento deportivo más importante del planeta.
Esta nueva etapa de venta corresponde a las entradas para partidos individuales, lo que significa que los aficionados pueden optar por boletos de juegos concretos sin necesidad de adquirir un paquete completo por sede o selección. La FIFA informó que esta venta se realiza a través de su portal oficial y que se recomienda hacer el registro cuanto antes, debido a la alta demanda que ya está generando el evento.
Más de 100 partidos en 16 ciudades sede
Te Recomendamos
La Copa Mundial 2026 será la edición con más partidos en la historia del torneo, pasando de 64 a 104 encuentros, gracias al aumento de 32 a 48 selecciones participantes. Estados Unidos será el principal anfitrión, con 11 ciudades sede, entre ellas Nueva York, Los Ángeles, Dallas, Miami y Atlanta. México albergará partidos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mientras que Canadá lo hará en Toronto y Vancouver.
El torneo está programado para celebrarse entre junio y julio de 2026, aunque la FIFA aún no ha anunciado el calendario exacto con los horarios y fechas por ciudad. Se espera que el partido inaugural se dispute en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y que la final se juegue en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Proceso de solicitud y fases de venta
La venta de boletos para el Mundial 2026 se realiza en varias fases. La actual corresponde al proceso de solicitud de entradas individuales, donde los usuarios deben registrarse para expresar su interés. Posteriormente, la FIFA realizará un sorteo en caso de que haya más solicitudes que boletos disponibles para un determinado partido.
Una vez asignados los boletos, los seleccionados podrán completar su compra. Para quienes no resulten elegidos, la FIFA abrirá futuras ventanas de venta por orden de llegada. También se ofrecerán entradas de hospitalidad y paquetes especiales para empresas, aunque estos se adquieren por otros canales.
Precios y accesibilidad para los fans
Aunque los precios exactos por partido varían según la fase del torneo y la categoría del asiento, se espera que los boletos más económicos comiencen desde los 30 dólares, especialmente en la fase de grupos. La FIFA ha reiterado su compromiso con la accesibilidad y ha señalado que se reservarán entradas para personas con discapacidad.
Además, los organizadores han indicado que se mantendrá un esquema de precios diferenciado por país anfitrión, lo que significa que los precios podrían adaptarse al mercado local en México y Canadá, tal como ocurrió en ediciones anteriores.
Expectativa global y récord de asistencia anticipado
La Copa Mundial 2026 apunta a romper todos los récords de asistencia y audiencia. Solo en Estados Unidos, los organizadores esperan superar los 3.5 millones de asistentes que tuvo el Mundial de 1994, que hasta ahora ostenta el récord histórico. Se estima que más de 5 millones de personas asistirán a los partidos en las tres naciones.
El Mundial 2026 será también el primero con 48 selecciones, lo que aumentará la presencia de países africanos, asiáticos y de la Concacaf. Para muchos aficionados latinos en EE.UU., la competencia representa una oportunidad única de apoyar a sus selecciones en territorio local.
Un Mundial pensado para el continente americano
El evento ha sido descrito por los organizadores como “el Mundial de las Américas”. La colaboración entre Estados Unidos, México y Canadá representa una apuesta por la integración continental y por un modelo logístico más amplio, en el que los vuelos entre ciudades sede reemplazarán a los traslados terrestres tradicionales.
A medida que se acerca la fecha del torneo, la FIFA irá revelando más detalles sobre los partidos, horarios, protocolos de acceso y actividades paralelas al evento. De momento, los fanáticos ya pueden iniciar el camino hacia el Mundial registrándose para asegurar su lugar en uno de los eventos más esperados de la década.