El 12 de abril de 2025, Roy Thomas Baker, el influyente productor musical británico conocido por su trabajo con Queen en la icónica «Bohemian Rhapsody», falleció a los 78 años en su hogar en Lake Havasu City, Arizona. La causa de su muerte no ha sido divulgada públicamente.
¿Quién fue Roy Thomas Baker?
Nacido el 10 de noviembre de 1946 en Hampstead, Londres, Baker inició su carrera como asistente de ingeniero en Decca Studios, colaborando en grabaciones de artistas como David Bowie, The Rolling Stones y The Who. Posteriormente, se trasladó a Trident Studios, donde comenzó a forjar su reputación como productor, trabajando con Queen en sus primeros cuatro álbumes: Queen (1973), Queen II (1974), Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975).
El legado de ‘Bohemian Rhapsody’
La colaboración de Baker con Queen alcanzó su punto culminante con la producción de «Bohemian Rhapsody», una de las canciones más emblemáticas de la historia del rock. La complejidad técnica y la innovación en la grabación de esta pieza se han convertido en un referente en la industria musical. El propio Baker describió el proceso de grabación como un desafío creativo, destacando la insistencia de Freddie Mercury en añadir múltiples capas vocales, lo que extendió el proceso de producción durante semanas.
Te Recomendamos
(Archivo)
Colaboraciones con otras bandas
A lo largo de su carrera, Baker trabajó con una amplia variedad de artistas y bandas que dejaron una marca indeleble en la música rock. Entre ellos se encuentran:
-
The Cars: Produjo éxitos como «Just What I Needed» y «My Best Friend’s Girl».
-
Journey: Colaboró en los álbumes Infinity (1978) y Evolution (1979).
-
Foreigner: Participó en la producción de Head Games (1979).
-
Alice Cooper: Trabajó en Flush the Fashion (1980).
-
Ozzy Osbourne: Produjo No Rest for the Wicked (1988).
-
Smashing Pumpkins: Colaboró en Zeitgeist (2007).
Además, Baker desempeñó un papel clave en la expansión del sonido del rock hacia el hard rock y el glam metal durante las décadas de 1970 y 1980.

Fotografía de archivo fechada el 2 de agosto de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico «Queen». EFE/ Sergio Lainz
Reconocimientos y legado
A lo largo de su carrera, Baker recibió numerosos premios y reconocimientos. En 2004, fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy por su contribución al desarrollo técnico y artístico de la música grabada. Su estilo de producción, caracterizado por el uso avanzado de la tecnología y decisiones estéticas innovadoras, ha influido en generaciones de productores y artistas.
El baterista de Queen, Roger Taylor, recordó a Baker como una figura que aportó disciplina al estudio de grabación, manteniendo un alto estándar técnico durante las sesiones. Por su parte, el guitarrista de Journey, Neal Schon, destacó la introducción de nuevas técnicas de grabación que Baker aportó al álbum Infinity, lo que enriqueció el sonido de la banda.
Últimos años y fallecimiento
Tras su exitosa carrera en la industria musical, Baker se retiró de la vida pública. Vivió sus últimos años en Lake Havasu City, Arizona, donde falleció el 12 de abril de 2025. Deja atrás un legado imborrable en la historia de la música rock, siendo recordado como uno de los productores más innovadores y respetados de su generación.