Superman, la nueva película dirigida por James Gunn, ha llegado a los cines el 11 de julio de 2025 y ya está dando de qué hablar. Con David Corenswet como el Hombre de Acero, Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor, esta cinta marca el inicio del renovado Universo DC bajo la visión de Gunn, quien también funge como co-CEO de DC Studios.
Las primeras reacciones en redes sociales y críticas iniciales han sido en su mayoría entusiastas, destacando la frescura, el corazón y el humor que trae esta versión del icónico superhéroe. A pesar de algunos comentarios mixtos, la película parece haber conquistado a los fans y críticos por igual, con especial atención al carisma de Corenswet y la química con Brosnahan. La presencia de Krypto, el superperro, también se ha robado el show, convirtiéndose en un favorito inesperado.

La expectativa era alta tras el caos que rodeó al antiguo Universo Extendido de DC, que terminó en 2023 con películas como The Flash y Aquaman and the Lost Kingdom. Gunn, conocido por su trabajo en Guardians of the Galaxy, apostó por un enfoque que combina acción vibrante, colores brillantes y un tono optimista que recuerda a los cómics clásicos.
Te Recomendamos
La película no empieza desde cero, sino que nos sumerge en un mundo donde Superman ya lleva tres años salvando Metropolis. Su relación con Lois Lane está en marcha, y su rivalidad con Lex Luthor, un multimillonario tecnológico con planes oscuros, está en plena ebullición. Este enfoque audaz ha generado elogios, aunque algunos señalan que la trama puede sentirse sobrecargada.
Un elenco que brilla
El casting de Superman ha sido uno de los puntos más celebrados. David Corenswet, de 31 años, aporta una mezcla de encanto, vulnerabilidad y heroísmo que ha sido comparada con la interpretación icónica de Christopher Reeve en 1978. Su Superman es un héroe que no teme mostrar su humanidad, desde sus momentos de duda tras perder una batalla hasta sus charlas con Lois Lane, donde su química con Rachel Brosnahan electriza la pantalla.
Brosnahan, conocida por The Marvelous Mrs. Maisel, ofrece una Lois Lane ingeniosa y decidida, que desafía a Superman con preguntas éticas sobre sus acciones, como su intervención en un conflicto ficticio entre Boravia y Jarhanpur. Nicholas Hoult, por su parte, da vida a un Lex Luthor calculador pero con matices, alejándose del villano caricaturesco para mostrar a un genio tecnológico obsesionado con destruir a Superman.
Ver esta publicación en Instagram
El reparto secundario también destaca, con Edi Gathegi como Mister Terrific robándose escenas con su carisma, y Krypto, el fiel compañero canino de Superman, ganándose el corazón de los espectadores. Nathan Fillion como Green Lantern y Isabela Merced como Hawkgirl aportan color al universo, aunque algunos críticos han señalado que personajes como Jimmy Olsen (Skyler Gisondo) y Perry White (Wendell Pierce) tienen menos tiempo en pantalla de lo esperado.
Peter Safran, co-CEO de DC Studios, comentó en el estreno en Los Ángeles que la película busca “capturar la esencia de Superman como un símbolo de esperanza en tiempos complicados”, una visión que parece resonar con el público.
Un Superman fresco y audaz
El enfoque de Gunn se siente como un regreso a las raíces del personaje, pero con un toque moderno. La película evita repetir la historia de origen de Kal-El, optando por sumergirnos directamente en la acción. Desde la primera escena, vemos a un Superman derrotado tras un enfrentamiento con un metahumano, lo que establece un tono de vulnerabilidad que diferencia esta cinta de versiones anteriores.
La música, compuesta por John Murphy y David Fleming, incorpora guiños al icónico tema de John Williams de 1978, pero con un estilo propio que acompaña los momentos emotivos y las secuencias de acción, como una batalla con un kaiju en el centro de Metropolis.

Las críticas han elogiado el equilibrio entre humor y corazón, con escenas como la entrevista de Lois Lane a Superman, donde discuten las implicaciones de sus acciones heroicas, destacando por su diálogo ágil y emocional.
Sin embargo, algunos han señalado que la película intenta abarcar demasiado, con subtramas que incluyen conflictos internacionales, una campaña de desprestigio liderada por Luthor y la presencia de otros metahumanos como The Justice Gang. A pesar de esto, el tono ligero y la estética colorida, que contrasta con el enfoque más oscuro de Zack Snyder, han sido bien recibidos por quienes buscan un Superman que inspire optimismo.
Krypto roba el corazón
Uno de los elementos más comentados de Superman es Krypto, el superperro que acompaña a Superman. Este canino, que lleva una capa propia y aparece en momentos clave, ha sido descrito como el “verdadero héroe” de la película por fans en redes sociales. Su mezcla de lealtad y caos, como cuando salva a Superman en el Ártico o interrumpe una escena seria, aporta un toque de diversión que encaja con el estilo de Gunn. La campaña de marketing, que incluyó proyecciones de escenas con Krypto en CinemaCon y vallas publicitarias en Nueva York, ha capitalizado su popularidad, con merchandising como camisetas y peluches agotándose rápidamente.

Con un presupuesto de 225 millones de dólares y el respaldo de Warner Bros., no solo se busca revitalizar al personaje, sino también sentar las bases para futuros proyectos del Universo DC, como películas de Wonder Woman y The Flash. Las reacciones iniciales sugieren que la película ha logrado su objetivo, con fans elogiando su mezcla de nostalgia y modernidad. Mientras algunos críticos piden una narrativa más enfocada, la mayoría coincide en que David Corenswet y Rachel Brosnahan son un dúo imbatible, y que Superman ofrece una experiencia que hace honor al legado del Hombre de Acero.