Carlos Diehz, actor mexicano de 53 años originario de la Ciudad de México, ha sorprendido a la industria del cine internacional con su debut en el drama político-religioso Cónclave. Tras más de tres décadas dedicado a la arquitectura, Diehz cambió radicalmente su vida durante la pandemia de COVID-19, cuando decidió estudiar actuación en talleres virtuales impartidos por coaches internacionales.
Esa decisión lo llevó, poco tiempo después, a ser elegido por el director Edward Berger para interpretar al cardenal Vincent Benítez, uno de los personajes clave en Cónclave, una película ambientada en el Vaticano y centrada en el proceso de elección del nuevo Papa tras la muerte del anterior pontífice.
La interpretación de Carlos Diehz no solo ha sido aclamada por la crítica, sino que también lo ha convertido en una de las revelaciones latinas del año, destacando entre un elenco de figuras consagradas como Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Isabella Rossellini y John Lithgow.
Te Recomendamos
Foto: Instagram @diehzcarlos
El impacto de Carlos Diehz en la película Cónclave
Cónclave se estrenó en noviembre de 2024, pero ha cobrado nueva relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco en abril de 2025. La cinta, basada en la novela homónima de Robert Harris, retrata el proceso interno, tenso y ceremonial, a través del cual los cardenales del Vaticano eligen al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Carlos Diehz interpreta a Vincent Benítez, un cardenal de origen mexicano que trabaja en Afganistán y que, dentro de la ficción, representa una figura humilde y espiritual en medio de una lucha por el poder entre representantes de distintas corrientes ideológicas. Su personaje destaca por su humanidad y por representar a una región con profundas raíces católicas como América Latina.
Diehz comentó en una entrevista que el director buscaba a alguien «poco conocido» para el papel de Benítez, con el objetivo de transmitir la autenticidad de un recién llegado tanto dentro como fuera del set. Esa estrategia funcionó: en pantalla, su presencia genera empatía inmediata, y fuera de ella, su historia de vida ha inspirado a miles.
Reconocimientos para Carlos Diehz y proyección futura
La actuación de Carlos Diehz fue premiada con el galardón a Mejor Reparto en los Critics Choice Awards 2025, un logro que compartió con actores de gran trayectoria. Este reconocimiento posiciona a Diehz como uno de los talentos emergentes de mayor proyección en Hollywood, especialmente dentro del panorama latino.
El actor ha declarado que fue abrumador compartir escena con leyendas del cine, pero que el proceso también fortaleció su confianza. En la película, destaca especialmente en dos escenas de alto impacto emocional: un monólogo y un diálogo íntimo con otro cardenal, donde se exploran dilemas morales relacionados con la fe y el liderazgo.
Aunque su formación como actor fue breve, Carlos Diehz logró desarrollar un personaje complejo inspirándose en figuras espirituales como San Ignacio de Loyola y San Francisco de Asís. También mencionó que la actuación de Robert Powell en Jesús de Nazaret fue una referencia clave para construir su papel desde una dimensión más introspectiva.
Foto: Focus Features
¿Dónde ver Cónclave y qué esperar de Carlos Diehz?
Actualmente, Cónclave está disponible en plataformas de streaming como Amazon Prime Video, Filmin y Apple TV, con un precio de alquiler accesible. Se espera que llegue a Movistar+ en junio de 2025, lo que ampliará aún más su audiencia.
Con su éxito, Carlos Diehz se ha convertido en un símbolo de perseverancia y reinvención. En una industria donde muchas veces se valora la juventud, su historia demuestra que nunca es tarde para seguir los sueños. Y lo ha hecho representando con dignidad y talento a toda una región en la gran pantalla.
Además de nuevos proyectos cinematográficos, se rumorea que Carlos Diehz ha sido contactado para participar en una producción de Netflix centrada en temas históricos de América Latina, lo cual podría consolidar aún más su presencia internacional.