Con el propósito de acercar la historia de Jesucristo a nuevas generaciones y audiencias no necesariamente religiosas, el director surcoreano Seong-ho Jang estrenó en salas de cine “Rey de reyes”, una película animada sobre Jesús pensada para toda la familia. El filme, que combina elementos de entretenimiento, reflexión espiritual y fidelidad bíblica, busca transmitir un mensaje de amor, unidad y esperanza en un mundo marcado por divisiones y conflictos.
“Soy cristiano, pero esta historia no es solo para cristianos. La Biblia tiene un mensaje universal de amor y paz que puede ser compartido con todos, sin importar la religión”, expresó Jang, también conocido como “Jay”.
La cinta, que se comenzó a escribir hace tres años, es una narración en la que un padre le cuenta a su hijo algunos de los momentos más importantes de la vida de Jesús, mientras ambos se embarcan en un viaje interactivo en el tiempo para acompañarlo en su misión de redención.
Te Recomendamos
Foto: Rola Entertainment
Película animada sobre Jesús: una historia contada desde el corazón
La película animada sobre Jesús fue escrita en colaboración con el guionista Rob Edwards, conocido por su trabajo en producciones como La princesa y el sapo. La duración del filme es de 95 minutos, tiempo en el cual el equipo creativo se enfocó en narrar el nacimiento, vida pública, pasión y muerte de Jesucristo, sin caer en dogmas ni discursos teológicos complejos.
“Quise enfocarme en el sacrificio de Jesús, en su amor por la humanidad, en el perdón. La idea era que hasta un niño pudiera entender por qué esta historia sigue siendo tan importante dos mil años después”, detalló Jang.
El enfoque familiar de la película se traduce también en una producción cuidada en todos sus detalles. Desde la animación hasta el guion, cada elemento fue diseñado para transmitir valores universales sin perder la fidelidad a los textos sagrados.
Película animada sobre Jesús: un elenco de voces de lujo
La versión en inglés de la película animada sobre Jesús cuenta con un elenco de voces reconocido internacionalmente. Participan actores como Kenneth Branagh, Uma Thurman, Pierce Brosnan, Oscar Isaac, Mark Hamill, Forest Whitaker y Ben Kingsley, quienes interpretan a diversos personajes bíblicos con respeto y profundidad.
El reparto fue elegido no solo por su renombre, sino también por su capacidad de aportar matices emocionales a una historia que busca conectar con la audiencia de manera íntima. “Queríamos que la voz de Jesús transmitiera serenidad, pero también fuerza y compasión”, explicó el director.
El doblaje al español latino y a otros idiomas también ha sido cuidadosamente producido, con actores que representan las emociones y espiritualidad del mensaje central.
Foto: Rola Entertainment
Película animada sobre Jesús: entre la fe y la fantasía
Aunque se basa en los Evangelios, “Rey de reyes” no pretende ser un documental religioso. En cambio, utiliza recursos narrativos modernos, como la fantasía y la aventura, para captar la atención del público infantil y juvenil. La historia se desarrolla a través de un mecanismo narrativo donde los protagonistas —un padre y su hijo— viajan al pasado e interactúan directamente con Jesús y sus discípulos.
“Sabía que si quería conectar con los niños debía hacerlo de una forma divertida. Hay muchas películas sobre Jesús, pero no muchas pensadas para niños pequeños que no conocen nada de la Biblia”, dijo Jang.
El filme incorpora momentos de humor, acción moderada y un estilo visual que recuerda a las grandes producciones animadas de estudios internacionales. La música y el diseño de escenarios también contribuyen a crear una experiencia envolvente, sin restar solemnidad a los momentos clave de la historia.
Recepción de la película y proyecciones internacionales
“Rey de reyes” ya se encuentra disponible en salas de cine de varios países, incluyendo México, Estados Unidos, Corea del Sur y España. En sus primeros días de exhibición, ha recibido comentarios positivos tanto del público como de la crítica especializada por su propuesta accesible y emotiva.
El filme ha sido proyectado en comunidades cristianas y también en festivales de cine familiar, donde ha sido destacada por su mensaje de reconciliación y empatía. Varios líderes religiosos, tanto católicos como protestantes, han apoyado la iniciativa por su valor educativo y cultural.
Además, organizaciones de educación religiosa y escuelas están promoviendo la película animada sobre Jesús como herramienta pedagógica para introducir a niños y jóvenes a la figura de Cristo desde una perspectiva amigable y moderna.