Taylor Swift podría estar a punto de recuperar sus grabaciones originales, marcando un hito en su batalla por el control de su música este 22 de mayo de 2025. Según información reciente, Shamrock Holdings, la firma que adquirió los masters de sus primeros seis álbumes en 2020, estaría considerando venderlos, lo que abriría la puerta para que la artista de 35 años finalmente posea las versiones originales de discos como «Fearless», «Speak Now» y «1989». Este movimiento llega tras años de conflicto con Scooter Braun, quien compró Big Machine Records en 2019, desatando una disputa pública que llevó a Swift a regrabar sus álbumes bajo el sello «Taylor’s Version».
La controversia comenzó cuando Braun adquirió Big Machine por 330 millones de dólares, incluyendo los masters de Swift, sin darle a la cantante la oportunidad de comprarlos. En respuesta, Swift anunció en 2020 que regrabaría sus primeros seis discos, una decisión que ha generado éxitos masivos como «1989 (Taylor’s Version)», lanzado en 2023, que vendió más de un millón de copias en su primera semana en Estados Unidos, según datos de la Recording Industry Association of America. Sin embargo, la posibilidad de recuperar sus grabaciones originales podría poner fin a este proyecto, permitiéndole a Swift tener el control total de su legado musical.
Recuperación de sus grabaciones originales
La potencial recuperación de las grabaciones originales de Taylor Swift ha generado expectativa entre sus fans, conocidos como «Swifties». Shamrock Holdings, que compró los masters a Braun por 450 millones de dólares, enfrenta presión financiera tras no obtener los rendimientos esperados, según fuentes cercanas al fondo de inversión. Esto ha llevado a la firma a explorar la venta, y Swift, con un patrimonio estimado en 1.1 mil millones de dólares según Forbes en 2024, estaría en una posición sólida para negociar la adquisición.
Te Recomendamos

La cantante ya ha recuperado los derechos de sus composiciones, pero los masters originales representan un símbolo de su lucha por la autonomía artística. Swift ha regrabado cuatro de sus seis álbumes hasta la fecha: «Fearless», «Red», «Speak Now» y «1989», todos bajo el sello «Taylor’s Version». Los dos pendientes, «Taylor Swift» y «Reputation», podrían ser los últimos si la compra se concreta. La estrategia de regrabación no solo le ha permitido recuperar el control creativo, sino también ha inspirado a otros artistas a negociar mejores contratos.
Impacto del regreso de las grabaciones originales
El regreso de las grabaciones originales podría cambiar el panorama de su carrera y de la industria musical. Con el control total de su catálogo, Swift tendría libertad para licenciar su música en películas, comerciales y plataformas de streaming sin restricciones, algo que ha sido limitado desde que Braun adquirió sus masters. Además, la cantante ha utilizado su influencia para abogar por los derechos de los artistas, un tema que ha resonado en eventos como los Grammy 2025, donde Swift ganó Album del Año por «The Tortured Poets Department».

La batalla de Swift también ha tenido un impacto cultural, con fans apoyando masivamente las versiones regrabadas y dejando de lado las originales. En 2022, «Red (Taylor’s Version)» superó los 961 millones de streams en Spotify, mientras que la versión de Big Machine apenas alcanzó 254 millones, según datos de la plataforma. Si Swift logra recuperar sus masters, podría decidir retirar las versiones regrabadas o mantenerlas como parte de su legado, un tema que ya genera debate entre sus seguidores. Mientras tanto, la incertidumbre continúa, y los ojos del mundo están puestos en cómo se desarrollará esta negociación histórica.