Taylor Swift enfrenta una nueva demanda por plagio que ha sacudido a la industria musical en 2025. Presentada el 7 de abril en un tribunal federal de Florida, la acusación proviene de la autora Kimberly Marasco, quien alega que Swift y su equipo copiaron elementos creativos de sus libros de poesía para las letras y conceptos visuales de los álbumes Lover, Folklore y Evermore.
Según documentos judiciales obtenidos por la Oficina del Tribunal del Distrito Sur de Florida, la demanda también nombra a productores y colaboradores cercanos como Jack Antonoff, Aaron Dessner y hasta menciona figuras como Elton John y St. Vincent por supuestas conexiones en la producción. La Comisión de Derechos de Autor de EE.UU. está revisando el caso, que busca una compensación de 30 millones de dólares.
Marasco, una escritora independiente, afirma que sus obras, publicadas entre 2008 y 2012, contienen temas líricos y estéticas visuales que Swift habría adaptado sin permiso. La demanda detalla paralelismos entre las letras de canciones como “Cardigan” y “All Too Well” con frases de sus poemarios, además de similitudes en los videos musicales dirigidos por Swift. “Es un robo descarado de mi propiedad intelectual”, declaró Marasco en su presentación, según el expediente del tribunal. La Oficina de Propiedad Intelectual de EE.UU. señaló que casos como este requieren pruebas sustanciales de acceso directo a la obra original, algo que el equipo legal de Swift niega rotundamente.
Te Recomendamos
El caso ha generado revuelo porque no es la primera vez que Swift enfrenta acusaciones similares. En 2017, fue demandada por supuestamente plagiar letras de “Shake It Off”, un caso que se resolvió en 2022 tras un acuerdo extrajudicial, según la Asociación de Compositores de América. Ahora, la mención de otros artistas en la demanda añade una capa de complejidad. Antonoff, conocido por su trabajo en “Midnights”, y Dessner, clave en Folklore, son señalados por contribuir a las supuestas infracciones, mientras que Elton John aparece citado por una colaboración en un evento de 2019 que, según Marasco, influyó en el diseño del álbum Lover.
Impacto en la carrera de Taylor Swift
La demanda por plagio llega en un momento álgido para Swift, quien continúa su Eras Tour y prepara el relanzamiento de Reputation (Taylor’s Version), según la Recording Industry Association of America. La cantante, que ha construido una carrera defendiendo los derechos de los artistas, enfrenta un desafío que podría afectar su imagen pública. La Oficina del Registro de Derechos de Autor indicó que las acusaciones de plagio son comunes en la industria, pero este caso destaca por la cantidad de figuras involucradas. St. Vincent, mencionada por su trabajo en “Cruel Summer”, no ha sido demandada directamente, pero su inclusión en el expediente ha sorprendido a los fans.
El equipo legal de Swift, liderado por Aaron S. Blynn, presentó una moción el 9 de abril para desestimar el caso, argumentando que las similitudes son “coincidencias genéricas” y que Marasco no puede probar que Swift tuvo acceso a sus obras. “La señorita Swift escribe desde su propia experiencia, y cualquier paralelismo es puramente circunstancial”, afirmó Blynn en un comunicado al Tribunal Federal. La Casa Blanca, aunque no está involucrada directamente, ha seguido casos similares por su impacto en la economía creativa, según un informe del Departamento de Comercio de EE.UU..
Reacciones y próximos pasos
La demanda por plagio ha encendido las redes sociales, donde los fans de Swift defienden su originalidad. La Asociación Nacional de Autores destacó que casos como este subrayan la dificultad de proteger obras en un mercado saturado de contenido. Mientras tanto, Antonoff y Dessner no han emitido comentarios públicos, y la mención de Elton John parece más circunstancial, ligada a un evento benéfico donde compartió escenario con Swift.
El juicio está programado para una audiencia preliminar el 15 de mayo de 2025, según la Oficina del Tribunal. Si avanza, podría sentar un precedente sobre cómo se manejan las acusaciones de plagio en la música pop. La Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) advirtió que el caso podría desalentar la colaboración creativa si las demandas se vuelven demasiado frecuentes. Por ahora, Swift sigue enfocada en su gira, pero el eco de esta demanda por plagio promete mantenerse en los titulares mientras los tribunales deciden el próximo paso.