Warner Bros. Discovery ha confirmado que la plataforma de streaming volverá a llamarse HBO Max. El anuncio se hizo oficial durante los upfronts en Nueva York, en los que la compañía presentó su nueva estrategia comercial y de contenidos ante anunciantes. El cambio de nombre será efectivo en verano, marcando el fin de un breve ciclo bajo la marca Max.
La decisión se produce menos de dos años después de que Warner renombrara el servicio como Max, tras la fusión con Discovery+. La marca unificada pretendía simplificar la oferta de contenidos bajo un solo nombre, pero la eliminación del icónico “HBO” resultó ser menos efectiva de lo previsto. Según los ejecutivos, volver al nombre original responde a una necesidad de reposicionar la plataforma y recuperar el valor simbólico asociado con HBO.
“Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en los medios de comunicación, para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”, señaló David Zaslav, presidente y consejero delegado de Warner Bros. Discovery.
Te Recomendamos
HBO Max y su valor como marca reconocida
El regreso al nombre HBO Max busca capitalizar el prestigio que la marca ha construido durante más de dos décadas. En palabras de Zaslav, el crecimiento del servicio de streaming a nivel global ha estado directamente vinculado a la reputación de calidad que representa HBO. Programas emblemáticos como Succession, Euphoria y The Last of Us han consolidado esa imagen.
Casey Bloys, presidente y director ejecutivo de HBO y Max Content, reafirmó este enfoque: “Creemos que HBO Max representa mucho mejor nuestra actual propuesta al consumidor”. El rebranding, lejos de ser un retroceso, es interpretado como una corrección estratégica basada en métricas de usuario, posicionamiento de marca y análisis del comportamiento del consumidor.
Según la compañía, el uso exclusivo del nombre Max generó confusión en el mercado. El nombre genérico no lograba diferenciar la plataforma de otras ofertas de streaming, en un contexto de alta saturación de contenidos.
Foto: EFE
Estrategia y contenidos: lo que cambia con HBO Max
Durante la presentación en Nueva York, JB Perrette, responsable global de Streaming y Videojuegos de Warner Bros. Discovery, destacó que el objetivo del cambio es “simplificar y mejorar la experiencia del consumidor”. La plataforma seguirá incluyendo el contenido original de HBO Max junto con producciones de Discovery, canales como TLC, Animal Planet y eventos deportivos transmitidos por Eurosport.
La decisión de volver a HBO Max no modifica la interfaz de la aplicación, que seguirá operando como hasta ahora. Lo que sí cambiará será el posicionamiento en campañas de marketing, presentaciones corporativas y comunicación con el público. “Misma aplicación. Nuevo nombre. El giro argumental que todo el mundo estaba esperando: ¡Max se convertirá en HBO Max! Vuelve a casa este verano”, es el mensaje con el que la compañía ya promociona el cambio en sus plataformas.
HBO Max: cronología de una marca que evoluciona
La evolución del nombre de la plataforma ha sido constante en los últimos años. Inicialmente conocida simplemente como HBO, la marca se expandió en 2020 como HBO Max, integrando contenido de Warner Bros., DC, CNN, TNT, Cartoon Network, entre otros. Esta oferta más robusta pretendía competir con gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.
En 2023 —aunque en España se implementó a inicios de 2024— se anunció la transición a “Max”, como resultado de la fusión con Discovery. Esta integración incluyó la incorporación de nuevos géneros, desde documentales hasta reality shows. Sin embargo, eliminar “HBO” del nombre afectó el reconocimiento inmediato de marca entre los usuarios, especialmente en mercados fuera de Estados Unidos.
Perrette reconoció que en “tiempos de máxima confusión” se impone la necesidad de claridad. La apuesta por HBO Max es también un intento de reforzar el vínculo emocional con los suscriptores, muchos de los cuales asocian HBO con producciones de calidad, dirección artística cuidada y narrativa sofisticada.