Argentina: Acusan a Milei de incitar odio contra niño autista

Argentina: Acusan a Milei de incitar odio contra niño autista

La familia de Ian Moche, un niño autista de 12 años y activista por los derechos de las personas con discapacidad, ha presentado una demanda contra el presidente de Argentina, Javier Milei, acusándolo de “discursos de odio”. La acción legal, interpuesta en un juzgado civil de La Plata, responde a un mensaje publicado por Milei en la red social X el 1 de junio, en el que reposteó un comentario que tildaba a Ian de ser una herramienta de propaganda política.

Una demanda sin precedentes

La denuncia marca un hito en Argentina, siendo la primera vez que un menor con discapacidad demanda a un presidente por “discursos de odio”. Según la madre de Ian, Marlene Spesso, el niño tomó la decisión tras estudiar la Constitución argentina y la Convención Internacional de los Derechos del Niño. “Ian inicia la demanda. Es Ian contra el Presidente”, afirmó Spesso en una entrevista radial. La familia, acompañada por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, busca que Milei elimine la publicación y cese el hostigamiento contra el menor.

La familia de un niño autista en Argentina demanda a Javier Milei por 'discursos de odio'

La presentación judicial, redactada en primera persona por Ian, detalla cómo el mensaje presidencial amplificó un ataque en su contra. El reposteo de Milei respaldaba una publicación que acusaba a Ian de ser utilizado por figuras políticas como Cristina Fernández y Sergio Massa para fines “antidemocráticos”. “Estas calificaciones son falsas y configuran violencia simbólica, discursiva y digital que vulneran mis derechos”, escribió Ian en el documento de 34 páginas.

El impacto del mensaje presidencial

Tras la publicación de Milei, datos personales de Ian, incluidas fotos de su casa y escuela, se viralizaron en redes sociales, desatando lo que la familia describe como un “hostigamiento irreal”. Spesso denunció que el mensaje del presidente desencadenó una ola de acoso que ha afectado la seguridad y privacidad del menor. La demanda argumenta que la conducta de Milei viola el principio del interés superior del niño y el derecho a no ser objeto de ataques a la honra y reputación.

El documento también destaca la trayectoria de Ian como activista. Diagnosticado con autismo y altas capacidades, el niño ha trabajado para concienciar sobre las neurodivergencias, participando en charlas y eventos para promover la inclusión. Su labor lo convirtió en una figura reconocida, pero también en un blanco de críticas tras sus encuentros con funcionarios públicos.

Encuentro con la Agencia Nacional de Discapacidad

La demanda incluye un incidente con Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según Ian, durante una reunión, Spagnuolo le dijo a su madre: “Si tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado”. Además, cuestionó los beneficios sociales para personas con discapacidad, comparándolos con el pago de peajes. Estas declaraciones, según la familia, reflejan una actitud discriminatoria que motivó aún más la acción legal.

Reacciones y silencio de Milei

La denuncia ha generado un amplio debate en Argentina sobre los límites del discurso político y la responsabilidad de los líderes hacia los menores. Organizaciones de derechos humanos y activistas han expresado su apoyo a Ian, destacando la valentía del niño al enfrentarse a un presidente. Sin embargo, Milei no ha eliminado la publicación ni se ha pronunciado públicamente sobre la demanda, lo que ha intensificado las críticas hacia su manejo de la situación.

Contexto político y social

El caso se desarrolla en un contexto de polarización en Argentina, donde las redes sociales han amplificado los discursos de odio. La acción de Ian, respaldada por su familia y su abogado, busca establecer un precedente sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en el uso de plataformas digitales. La madre del menor subrayó la gravedad del caso: “Al Presidente nadie le dijo que con un pibe no”. Mientras el proceso judicial avanza, la comunidad espera que el caso impulse un debate sobre la protección de los derechos de los niños y las personas con discapacidad en el ámbito político.

Destacados de la semana

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS