EE.UU. destina más fondos a Panamá para deportar migrantes

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció el martes el aumento del financiamiento destinado a apoyar la deportación de migrantes irregulares desde Panamá. Esta decisión marca el inicio de su gira por Centroamérica, enfocada en la migración y seguridad regional.

Durante su primer día en la capital panameña, Noem sostuvo un encuentro con el presidente José Raúl Mulino y visitó un centro aeroportuario donde observó la salida de un vuelo con 32 personas deportadas con destino a Medellín, Colombia. Según la funcionaria, este tipo de acciones “pueden servir de ejemplo” para otros países de la región.

El anuncio refuerza la política migratoria de la administración de Donald Trump, en la que se prioriza la reducción de la inmigración irregular mediante acuerdos bilaterales y deportaciones inmediatas. En este caso, EE.UU. destina más fondos a Panamá para deportar migrantes bajo un convenio de cooperación vigente desde julio de 2024.

EE.UU. destina más fondos a Panamá para deportar migrantes como parte de una estrategia regional

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, confirmó que se han asignado siete millones de dólares adicionales a ese país centroamericano para fortalecer su capacidad de repatriación. Este nuevo aporte se suma a los seis millones ya entregados en el marco del acuerdo firmado durante la toma de mando de Mulino.

Mulino y Noem hablan sobre seguridad y migración dentro de la cooperación de Panamá y EEUU | Qué Pasa

Foto: EFE

“No se trata solo de ayudar económicamente; estamos compartiendo la carga con nuestros aliados para garantizar que cada país acepte de vuelta a sus ciudadanos”, expresó Noem en declaraciones públicas.

Según cifras del Ministerio de Seguridad panameño, desde la entrada en vigor del acuerdo se han ejecutado 53 vuelos de deportación, que han permitido la expulsión de al menos 2.346 personas. En su mayoría, los retornados son ciudadanos de Colombia, Venezuela y Haití, que habían ingresado irregularmente por la selva del Darién.

El gobierno panameño ha mostrado disposición a continuar y ampliar estas operaciones, mientras que Noem indicó que la cooperación podría incluir capacitación técnica, sistemas de control fronterizo más avanzados, vigilancia costera y mecanismos de detección tecnológica para reforzar las capacidades migratorias del país.

Panamá fortalece cooperación con EE.UU. en materia de migración

Durante su visita, la secretaria Noem destacó el papel de Panamá como “aliado clave” en la lucha contra la migración irregular, aludiendo a la reducción del flujo de personas que atraviesan el Tapón del Darién hacia América del Norte. Aseguró que esta disminución se debe en gran medida a las nuevas políticas implementadas por la administración panameña con respaldo estadounidense.

El Canal de Panamá aplica una nueva reducción al tránsito diario de buques por la sequía

El canal de Panamá. Foto: EFE

Noem también se refirió a la necesidad de garantizar el libre tránsito de buques militares y comerciales de EE.UU. por el Canal de Panamá, una petición que ha sido reiterada por el presidente Trump, aunque rechazada por autoridades panameñas, que insisten en su derecho a cobrar tarifas de tránsito según las reglas internacionales.

Mulino, por su parte, manifestó que el gobierno panameño mantiene el compromiso de colaborar en materia de seguridad regional, inteligencia compartida, lucha contra el narcotráfico y prevención del terrorismo. En su agenda con Noem también se abordó la necesidad de mejorar los sistemas de repatriación, especialmente para ciudadanos venezolanos que están regresando del norte al sur ante las restricciones migratorias impuestas en Estados Unidos.

EE.UU. destina más fondos a Panamá para deportar migrantes en medio de decisiones judiciales clave

La visita de Noem se produjo apenas un día después de que la Corte Suprema de Estados Unidos autorizara a la administración Trump a retomar las deportaciones expeditas a terceros países, lo cual refuerza su estrategia de contención migratoria sin necesidad de largos procesos judiciales.

Este nuevo panorama legal permitirá deportar a personas no solo a sus países de origen, sino también a naciones que han firmado convenios de recepción, como Panamá y Costa Rica. Según fuentes diplomáticas, el Departamento de Seguridad Nacional busca extender estos acuerdos a Honduras y Guatemala en los próximos meses.

Noem continuará su gira por Centroamérica visitando San José, Tegucigalpa y Ciudad de Guatemala. Se prevé que en estas escalas se anuncien nuevos aportes financieros y se evalúen mecanismos regionales conjuntos para gestionar los flujos migratorios de forma más eficiente.

La gira también se da en un contexto político sensible para la Casa Blanca, en donde el presidente Trump busca demostrar que ha cumplido su promesa de frenar la migración ilegal y reducir el paso de personas por la frontera sur. En este esfuerzo, EE.UU. destina más fondos a Panamá para deportar migrantes como medida clave para limitar el ingreso irregular antes del pico migratorio que suele producirse a finales del verano.

Destacados de la semana

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y...

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS