Fallece José «Pepe» Mujica: ¿Qué problemas de salud sufría el expresidente?

José “Pepe” Mujica, quien fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Su muerte generó una ola de conmoción no solo en Uruguay, sino también en toda América Latina. Más allá de su legado político, Mujica vivió marcadas luchas personales con su salud.

José Mujica salud: el cáncer de esófago que agravó su estado

En abril de 2024, Mujica anunció que le habían detectado un tumor en el esófago durante un chequeo médico. La información fue confirmada por su médica de cabecera, Raquel Pannone, quien explicó que, debido a sus condiciones preexistentes, como una enfermedad inmunológica crónica, el caso revestía una “doble complejidad”.

“El tumor en el esófago es doblemente complejo en mi caso porque padezco una enfermedad inmunológica desde hace más de 20 años que me afectó los riñones”, explicó Mujica al hacer pública su situación.

La enfermedad inmunológica había sido determinante también en su decisión de retirarse de la política en 2020, en el marco de la pandemia de covid-19. La quimioterapia y la cirugía resultaban riesgosas, por lo que el equipo médico optó por radioterapia.

En agosto de ese mismo año, Pannone informó que el cáncer había sido eliminado con ese tratamiento. Sin embargo, Mujica quedó con secuelas significativas: problemas renales y dificultades para alimentarse. Para aliviar esta última complicación, en diciembre se le colocó un stent que facilitaba la ingesta.

En enero de 2025, en una entrevista con la prensa, Mujica confirmó lo que muchos temían: el cáncer se había extendido al hígado. Con total franqueza, declaró: “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo”.

Fotografía de archivo del expresidente uruguayo José Mujica. EFE/ Elvis GonzálezFotografía de archivo del expresidente uruguayo. EFE/ Elvis González

José Mujica salud: intervenciones médicas anteriores y enfermedades crónicas

A lo largo de su vida, Mujica se sometió a diversos procedimientos médicos y vivió con condiciones que afectaron su bienestar. Uno de los más relevantes fue una endoscopia realizada en abril de 2021, después de presentar molestias en el esófago.

En ese entonces, los médicos creían que se trataba de una espina de pescado incrustada. Si bien luego se descartó esa hipótesis, la endoscopia reveló una úlcera esofágica causada por la ingesta de “productos extraños”, según explicó su médico cirujano, Andrés Munyo.

Más atrás en el tiempo, en noviembre de 2012, cuando aún era presidente, Mujica debió suspender un viaje oficial a España por un dolor en la pierna derecha. Tras una ecografía Doppler, se detectó un pequeño coágulo venoso. Aunque se descartó trombosis aguda, se diagnosticó un compromiso venoso crónico derivado de lesiones previas.

Estas afecciones, sumadas a su enfermedad inmunológica crónica, limitaban sus posibilidades terapéuticas y lo hacían especialmente vulnerable ante infecciones o tratamientos invasivos.

José Mujica salud: un cuerpo marcado por la prisión y la dictadura

No se puede hablar del estado de salud de Mujica sin recordar su historia como preso político durante la dictadura militar en Uruguay (1973–1985). Mujica fue parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y estuvo encarcelado durante 15 años. Durante ese tiempo, fue víctima de múltiples torturas físicas y psicológicas.

“Estuve seis meses atado con alambre, con las manos en la espalda. Me fui de cuerpo en un camión donde estuve tres días. Pasé dos años sin bañarme, limpiándome con una taza de agua y un pañuelo”, dijo Mujica en su discurso de despedida en el Senado en 2020.

Las secuelas de esa etapa fueron duraderas y contribuyeron al deterioro físico que arrastró en sus últimos años. No obstante, Mujica siempre fue reacio a presentarse como víctima. “No le tengo odio a nadie. Hay que darle gracias a la vida”, solía decir, con su característica filosofía de vida basada en la resiliencia.

Fotografía de archivo del expresidente de Uruguay, fallecido el 13 de mayo de 2025. EFE/ Sofía Torres

El retiro de la política por razones de salud

El 20 de octubre de 2020, Mujica se despidió oficialmente del Senado de Uruguay y anunció su retiro definitivo de la política. Lo hizo en medio de la pandemia de covid-19, cuando tenía 85 años.

“Sinceramente, me voy porque me está echando la pandemia”, dijo entonces. Mujica explicó que su enfermedad inmunológica le impedía vacunarse y que su edad lo colocaba dentro de los grupos de mayor riesgo. Además, admitió que el contacto constante con personas era una exposición innecesaria para su salud debilitada.

“Ser senador significa hablar con gente y andar por todos lados. El partido no se juega en los despachos”, declaró ante sus colegas, reafirmando su visión activa y de contacto directo con el pueblo.

José Mujica salud: el rechazo a tratamientos exclusivos

A pesar de su fama y conexiones internacionales, Mujica se mantuvo firme en su decisión de recibir tratamiento médico en el sistema público de Uruguay. Incluso rechazó una oferta para tratarse en Estados Unidos, respaldada por el entonces presidente Joe Biden.

“Yo me atiendo en el hospital público en Uruguay”, respondió Mujica. Este gesto reafirmó su compromiso ideológico con la equidad, incluso en momentos de vulnerabilidad.

Destacados de la semana

Detienen redadas sin justificación en California: esto ordenó la jueza

Una jueza federal en Los Ángeles ordenó el 11...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas Unas...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS