La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, no pisará la cárcel, al menos por ahora. La Justicia le concedió este martes el beneficio de prisión domiciliaria, luego de que la Corte Suprema confirmara su condena a seis años por corrupción en la llamada causa Vialidad.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que había dictado la sentencia en 2022, fue el encargado de otorgar la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, argumentando razones humanitarias debido a su edad: 72 años. La medida fue confirmada también por su abogado, Gregorio Dalbón, quien indicó que el beneficio se hará efectivo de inmediato.
El fallo judicial dispone que Fernández de Kirchner permanezca en su domicilio en Buenos Aires bajo vigilancia electrónica. Solo podrá salir en casos de fuerza mayor, debidamente justificados, y deberá mantener la tranquilidad del entorno en el que reside.
Te Recomendamos
Condena por corrupción y prisión domiciliaria a Cristina Kirchner
Cristina Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 por administración fraudulenta de fondos públicos durante sus mandatos como presidenta (2007-2015). El caso, conocido como la causa Vialidad, reveló irregularidades en la asignación de contratos de obras viales a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez, cercano al kirchnerismo.
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández saluda a su llegada al Instituto Patria en Buenos Aires (Argentina). Foto de archivo: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
La Corte Suprema de Argentina ratificó el fallo el pasado jueves, dejando firme la condena. Sin embargo, la exmandataria no fue encarcelada de forma inmediata debido a que la sentencia aún no está ejecutoriada y a su derecho a apelar ante instancias superiores.
Ahora, con la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, se evita una confrontación directa con sus seguidores, quienes consideran que la causa judicial es parte de una persecución política. “Exigiremos la intervención de los organismos interamericanos. Y recurriremos, si es necesario, a la Corte Penal Internacional”, anunció su abogado.
Reacciones tras la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner
La noticia de la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner generó reacciones inmediatas tanto en la oposición como entre sus simpatizantes. Grupos afines al kirchnerismo convocaron una movilización en apoyo a la exmandataria este miércoles en la ciudad de Buenos Aires. En redes sociales, el hashtag #TodosConCristina fue tendencia en Argentina durante varias horas.
Del otro lado, sectores opositores cuestionaron la decisión judicial. “Es una burla al pueblo argentino. Una persona condenada por corrupción debería cumplir su pena en una cárcel común como cualquier ciudadano”, expresó Patricia Bullrich, líder del espacio opositor PRO.
Fotografía de seguidores de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández posando en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mientras tanto, el Gobierno del presidente Javier Milei evitó pronunciarse directamente sobre la medida, aunque desde su entorno destacaron que “la Justicia está actuando conforme a la ley”.
Condiciones impuestas en la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner
La resolución judicial establece que Cristina Kirchner deberá portar una tobillera electrónica para asegurar su localización. Además, sólo podrá recibir visitas de un grupo reducido de personas que deberán ser previamente registradas ante las autoridades judiciales. Este grupo incluye a miembros de su familia directa, equipo médico, abogados y personal de seguridad.
La exmandataria tamién deberá abstenerse de realizar actos públicos o políticos desde su domicilio que puedan “alterar la tranquilidad del vecindario”. Cualquier incumplimiento de estas normas podría provocar la revocación de la medida y su traslado a un centro penitenciario.
Gregorio Dalbón reiteró que su defendida se encuentra en condiciones de salud estables y que la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner no responde a ninguna urgencia médica específica, sino al derecho previsto por la legislación argentina para personas mayores de 70 años condenadas a prisiónb.