Presidente Arce busca curul en el Senado boliviano

Presidente Arce busca curul en el Senado boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, aparece oficialmente como candidato al Senado por el Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La postulación del mandatario ha generado controversia y críticas de la oposición, así como de sectores dentro del propio oficialismo, que señalan que Arce busca protección ante posibles procesos legales una vez termine su mandato presidencial.

Candidatura y contexto político

Luis Arce, quien había anunciado que no buscaría la reelección presidencial, encabeza la lista del MAS como primer candidato al Senado por el departamento de La Paz. Su suplente es Guillermina Kuno, exdirigente campesina. Esta decisión fue ratificada por el partido gobernante pese a las voces disidentes internas y externas.

La candidatura de Arce se produce en medio de una crisis de liderazgo en el MAS, con tensiones entre el mandatario y el expresidente Evo Morales, líder histórico del partido. Morales se mantiene distanciado de Arce y ha impulsado un nuevo bloque político denominado Evo Pueblo.

Críticas de la oposición y sectores del MAS

Diversos parlamentarios de la oposición y del ala masista afín a Morales han cuestionado la postulación del presidente al Senado. Leonardo Loza, senador y dirigente cocalero del MAS, calificó la candidatura de Arce como una “cobardía” y la interpretó como un intento de protegerse de acusaciones sobre corrupción y mala gestión durante su gobierno.

Por su parte, el diputado Héctor Arce Rodríguez, cercano a Morales, calificó la postulación como un acto “sinvergüenza” y “cínico”, señalando que Arce busca “proteger su espalda” y “ocultar la corrupción institucionalizada” en su administración.

Desde la oposición, Carlos Alarcón, diputado del partido Comunidad Ciudadana (CC), afirmó que Arce “está buscando impunidad” con esta candidatura. Alejandro Reyes, también de CC, sostuvo que el presidente “quiere un asiento en el Senado para evitar un juicio de responsabilidades”.

Defensa dentro del oficialismo

No todos en el MAS comparten esta visión crítica. José Luis Flores, diputado oficialista cercano a Arce, aseguró que la candidatura no busca impunidad, recordando que la Constitución vigente limita las inmunidades parlamentarias. El artículo 152 señala que los asambleístas no gozan de inmunidad, y durante su mandato sólo quedan protegidos contra detenciones preventivas, salvo en casos de delito flagrante.

Flores enfatizó que Arce tiene derecho a postularse y que su candidatura fue respaldada por las organizaciones sociales, parte importante del respaldo político del MAS.

Nueva etapa para el MAS y el liderazgo de Eduardo del Castillo

El partido oficialista también inscribió al exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, como candidato presidencial para las elecciones de agosto. Del Castillo es un aliado cercano de Arce y su candidatura representa la continuidad del oficialismo tras la decisión del mandatario de no buscar la reelección.

La permanencia de Del Castillo en el ministerio fue objeto de críticas por parte de Evo Morales, quien pidió su remoción acusándolo de proteger al narcotráfico, una acusación que el Gobierno negó enfáticamente. Esta disputa interna ha profundizado la fragmentación del MAS y el distanciamiento con Morales, quien renunció a su militancia y busca impulsar su propio bloque político.

Situación legal y expectativas electorales

Morales insiste en competir a pesar de que el Tribunal Constitucional ha limitado la reelección presidencial a un único período consecutivo, lo que le impediría buscar un tercer mandato tras gobernar tres periodos seguidos.

Por otro lado, la postulación de Arce al Senado abre un escenario político complejo. La candidatura puede otorgarle cierta inmunidad parlamentaria durante el proceso electoral, pero también puede enfrentar un control judicial más estricto en caso de que se presenten investigaciones.

Las elecciones del 17 de agosto renovarán las autoridades en todo Bolivia y serán un importante test para el oficialismo y la oposición. La figura de Luis Arce, pasando de presidente a candidato al Senado, será sin duda un foco de atención en el proceso electoral y la política boliviana en los próximos meses.

Destacados de la semana

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

México confirma 67,000 repatriaciones y 355 detenidos desde EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS