Revés a Milei: Jueza argentina frena decreto contra huelgas

Una jueza laboral en Argentina declaró inconstitucional parte del decreto presidencial que limitaba el derecho a la huelga. La medida representa un golpe para las políticas del presidente Javier Milei.

En una decisión que marca un revés significativo para la administración de Javier Milei, la jueza laboral Moira Fullana declaró este lunes la inconstitucionalidad de dos artículos clave de un decreto presidencial firmado en mayo. Estos artículos pretendían ampliar la lista de actividades consideradas “esenciales” durante conflictos laborales, limitando así el derecho a la huelga de miles de trabajadores.

El fallo responde a una acción judicial presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical de Argentina. La CGT cuestionó que el decreto vulneraba la Constitución al exigir que se garantice entre un 50% y 75% del funcionamiento de ciertos servicios durante una huelga, afectando de forma directa la efectividad de las medidas de protesta.

El decreto de Milei y su impacto en el derecho a la huelga

El decreto presidencial ampliaba de forma considerable la lista de actividades que, en caso de huelga, debían seguir funcionando parcialmente. Estas incluían desde la aeronáutica comercial hasta el cuidado infantil en instituciones educativas, pasando por aduanas, transporte de mercancías, servicios migratorios, y la distribución de combustibles.

Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Sergio Pérez

Para los sindicatos, esto significaba un golpe directo al derecho a la huelga. “Este decreto convierte a la mayoría de los trabajadores del país en prestadores de servicios esenciales, incluso en actividades donde no existe riesgo inminente a la vida o la salud pública”, expresó uno de los abogados de la CGT en declaraciones a medios locales.

La jueza Fullana coincidió con esta visión. En su resolución judicial, señaló que no existen circunstancias excepcionales que habiliten al Poder Ejecutivo a legislar sobre derechos laborales, una función que corresponde al Congreso Nacional. Además, consideró que los artículos del decreto violaban convenios internacionales ratificados por Argentina, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y las normativas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Fallo judicial reafirma el derecho a la huelga como garantía constitucional

El derecho a la huelga está reconocido por la Constitución argentina y por tratados internacionales con jerarquía constitucional en el país. Por esa razón, la jueza remarcó que cualquier intento de limitarlo debe pasar por el debate parlamentario y no puede ser establecido unilateralmente por el Ejecutivo.

Fotografía de archivo de personas que participan en una marcha que pide respeto por los derechos laborales en Argentina. EFE/David Fernández

En el fallo también se recordó que la huelga es una herramienta legítima de presión de los trabajadores para reclamar mejoras salariales y condiciones dignas, especialmente en contextos de crisis económica como el actual.

Desde la llegada de Javier Milei al poder en diciembre de 2023, el conflicto entre el gobierno y los sindicatos ha ido en aumento. El presidente libertario firmó un megadecreto que introducía reformas laborales profundas, muchas de las cuales fueron suspendidas por la justicia en 2024, a la espera de un pronunciamiento de la Corte Suprema.

Las reacciones ante la defensa del derecho a la huelga

Hasta el momento, el gobierno no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la decisión de la jueza Fullana, pero se espera que apele el fallo ante una instancia superior. Por su parte, la CGT celebró el dictamen como un “triunfo de los derechos laborales” y un freno a las políticas que consideran regresivas.

“Este tipo de decretos pretenden normalizar la precarización laboral y criminalizar la protesta social. La justicia ha reconocido que no se puede gobernar por decreto a espaldas de los trabajadores”, señaló Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT.

El fallo se produce en un contexto de creciente tensión social en Argentina. La inflación, aunque ha comenzado a ceder, continúa erosionando los ingresos de los trabajadores. Las protestas y paros generales se han multiplicado en el país durante los últimos meses, en rechazo a los recortes del gasto público, los despidos en el sector estatal y las reformas estructurales impulsadas por Milei.

Para muchos analistas, la decisión de la jueza Fullana representa un límite institucional a las ambiciones del Ejecutivo. También pone en evidencia la importancia del poder judicial en la protección del derecho a la huelga como pilar de la democracia y del equilibrio entre los poderes del Estado.

Destacados de la semana

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

¿Perdiste tu TPS? Así están despidiendo a miles de migrantes

La cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y...

¿Niegan divorcio? Hailey celebra el lanzamiento musical de Justin Bieber

El esperado séptimo álbum de Justin Bieber, Swag, llegó...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS