Sismos en Guatemala deja dos muertos: Esto sabemos

Sismos en Guatemala deja dos muertos: Esto sabemos

Una serie de sismos sacudió Guatemala la tarde del martes 8 de julio de 2025, dejando al menos dos muertos y múltiples daños en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. Las autoridades reportan deslizamientos de tierra, carreteras bloqueadas y evacuaciones masivas, mientras los equipos de rescate trabajan para localizar a tres personas soterradas. El presidente Bernardo Arévalo decretó alerta naranja y suspendió actividades presenciales, instando a la población a mantenerse a salvo ante las réplicas que continúan azotando la región.

Tragedia en Escuintla

Dos hombres fallecieron en una carretera del departamento de Escuintla cuando rocas desprendidas de un cerro aplastaron su camioneta pickup durante los sismos. Bomberos voluntarios confirmaron que el incidente ocurrió en una ruta local, donde las víctimas quedaron atrapadas sin posibilidad de escapar. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el primer temblor, de magnitud 4.8, ocurrió a las 3:11 p.m. cerca de Amatitlán, seguido por otro de 5.7 en San Vicente Pacaya, ambos en zonas propensas a deslizamientos debido a su geología volcánica.

Impacto y réplicas

El Insivumeh registró 37 temblores y réplicas, con magnitudes entre 3.0 y 5.6, que se sintieron hasta en El Salvador. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) detalló que un sismo de 4.8 golpeó a 6 kilómetros de Palín, Escuintla, con una profundidad de 10 kilómetros. Los movimientos provocaron evacuaciones en edificios de la Ciudad de Guatemala, donde 12,000 personas abandonaron oficinas y escuelas, según la Policía Nacional Civil. En Sacatepéquez, casas de adobe colapsaron, y en Escuintla, un deslizamiento soterró a cinco personas; dos fueron rescatadas con vida, pero tres permanecen atrapadas.

Respuesta del gobierno

El presidente Arévalo, en una conferencia de prensa, anunció la suspensión de clases y el trabajo presencial en los departamentos afectados, instando al sector privado a adoptar el teletrabajo para despejar carreteras. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) elevó la alerta a nivel naranja, movilizando 1,500 rescatistas y 200 vehículos de emergencia. Arévalo destacó que los daños, aunque limitados, incluyen 15 carreteras bloqueadas y 120 casas dañadas, principalmente en comunidades rurales. “Estamos enfocados en salvar vidas y despejar accesos”, afirmó, ordenando apoyo psicológico para 300 familias afectadas.

Tres potentes sismos sacudieron Guatemala: al menos dos muertos y múltiples  daños estructurales - Infobae

Daños y desafíos logísticos

Las inundaciones en Texas, que mataron a 105 personas, han complicado la respuesta regional, pero Guatemala ha recibido apoyo de México, que envió 50 rescatistas especializados en derrumbes. En Escuintla, la carretera CA-9, vital para el comercio con El Salvador, quedó cerrada por deslizamientos, afectando el transporte de 10,000 toneladas diarias de mercancías. En Antigua Guatemala, un sitio turístico clave, 20 hoteles reportaron grietas menores, pero el Ministerio de Cultura cerró el acceso a ruinas mayas por seguridad. La CONRED estima que 25,000 personas están en riesgo por réplicas, que podrían extenderse hasta el 10 de julio.

Contexto sísmico de Guatemala

Guatemala, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, registra un promedio de 3,000 sismos anuales, según el Insivumeh. El sismo más devastador reciente, en 2012, dejó 48 muertos en San Marcos. La actual crisis resalta la vulnerabilidad de comunidades rurales, donde el 60% de las viviendas son de adobe, según el censo de 2018. El presidente Arévalo pidió a los ciudadanos evitar zonas inestables y seguir las alertas de la CONRED, que ha habilitado 50 refugios con capacidad para 5,000 personas. Mientras los sismos persisten, la nación enfrenta el desafío de reconstruir y proteger a su población en un contexto de alta actividad sísmica y recursos limitados.

Tres potentes sismos sacudieron Guatemala: al menos dos muertos y múltiples  daños estructurales - Infobae

Destacados de la semana

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Más que reguetón: Así influye Bad Bunny la economía de Puerto Rico

El verano puertorriqueño suele venir acompañado de amenazas climáticas,...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS