Tornado inesperado golpea Puerto Varas: Chile enfrenta eventos extremos

Tornado inesperado golpea Puerto Varas: Chile enfrenta eventos extremos

Un tornado sorprendió este domingo a la ciudad de Puerto Varas, en el sur de Chile, dejando al menos ocho personas heridas y 109 viviendas con distintos niveles de daños, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). El fenómeno, considerado poco común en esa zona del país, forma parte de una serie de eventos climáticos extremos que han afectado recientemente a distintas regiones de Chile.

La emergencia se desató en la tarde del domingo, cuando fuertes ráfagas de viento arrasaron con techos, provocaron cortes de energía eléctrica y generaron escenas de pánico entre los habitantes. El tornado alcanzó una velocidad máxima de 178 kilómetros por hora, de acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile.

“Fue un ruido como de explosiones, como si se estuviera cayendo algo muy grande. Todo fue muy rápido”, relató un residente del sector La Vara, uno de los más afectados por el paso del tornado.

Alerta roja y suspensión de clases en Puerto Varas

Ante la magnitud del evento y la posibilidad de que se repitan condiciones similares en las próximas horas, Senapred decretó alerta roja para la comuna de Puerto Varas. Además, se suspendieron las clases para este lunes en todas las escuelas de la zona como medida preventiva.

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián López, recomendó a la población mantenerse en sus hogares en caso de observar vientos fuertes o condiciones de riesgo, y evitar el contacto con cables eléctricos caídos o estructuras inestables. “La prioridad es resguardar la vida y la seguridad de las personas”, señaló en un comunicado difundido en redes sociales.

Para el resto de la región de Los Lagos, a la que pertenece Puerto Varas, se mantiene vigente una alerta amarilla, en espera de la evolución de las condiciones meteorológicas.

Más de 100 viviendas afectadas y familias desplazadas

El balance preliminar indica que 109 viviendas presentan daños, aunque las autoridades no descartan que la cifra aumente conforme avancen las evaluaciones. Dos familias se encuentran actualmente en albergues habilitados por las autoridades locales.

Equipos de emergencia, personal municipal y fuerzas de seguridad han sido desplegados para realizar labores de limpieza, remoción de escombros y apoyo a las familias damnificadas. Se informó que más de 100 efectivos de Carabineros y 10 miembros de la Policía de Investigaciones están operando en el terreno, junto con cuadrillas de servicios eléctricos y voluntarios.

“Estamos trabajando con todos los recursos disponibles para restablecer la normalidad lo antes posible”, declaró el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, quien recorrió algunas de las zonas afectadas acompañado por funcionarios de Senapred y Bomberos.

Eventos extremos en aumento en el sur de Chile

Aunque los tornados no son frecuentes en Chile, en los últimos años se han registrado varios fenómenos similares en el sur del país, lo que ha llamado la atención de meteorólogos y expertos en cambio climático. Puerto Varas ya había experimentado fuertes temporales en años anteriores, pero un tornado de esta magnitud resulta inusual incluso para una región acostumbrada a lluvias intensas.

Especialistas apuntan a que el cambio climático podría estar intensificando eventos meteorológicos extremos en zonas donde antes eran raros o de menor intensidad. Las altas temperaturas registradas en el otoño austral, combinadas con sistemas frontales intensos, estarían generando las condiciones propicias para este tipo de fenómenos.

Desde el gobierno central, el Ministerio del Interior anunció que monitorea la situación de forma permanente y que se activaron protocolos de emergencia en coordinación con las autoridades regionales. La subsecretaria de Servicios Sociales también confirmó que se entregará ayuda directa a las familias afectadas a través del Fondo de Emergencia Social.

Una comunidad en recuperación

Mientras continúa la evaluación de daños y la limpieza en las calles, los vecinos de Puerto Varas tratan de recuperar la calma y proteger lo que queda de sus hogares. Varias familias han improvisado techos provisorios con lonas, mientras otros esperan asistencia para reparar ventanas y estructuras dañadas.

El evento ha generado una ola de solidaridad en la región, con campañas de apoyo, donaciones de víveres y materiales, y colaboración de agrupaciones locales.

Puerto Varas, uno de los principales destinos turísticos del sur de Chile, enfrenta hoy no solo la reconstrucción física tras el paso del tornado, sino también el desafío de adaptarse a un clima que parece volverse cada vez más impredecible.

Destacados de la semana

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS