Enviar dinero a México desde Estados Unidos es una práctica común entre millones de migrantes que apoyan a sus familias. Sin embargo, las altas comisiones y los desfavorables tipos de cambio pueden reducir significativamente el monto que reciben los beneficiarios.
Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), algunas remesadoras tradicionales cobran tarifas elevadas y aplican tipos de cambio poco competitivos. Afortunadamente, existen alternativas más económicas para enviar dinero a México sin comisiones abusivas. A continuación, te presentamos una guía práctica con datos actualizados al 2025.
1. uLink: líder en envíos sin comisiones
De acuerdo con Profeco, uLink se posiciona como la mejor opción para enviar dinero desde Estados Unidos a México, tanto en efectivo como por depósito bancario.
Te Recomendamos
En uno de sus informes recientes, uLink entregó 6,282.50 pesos mexicanos por el envío de 350 dólares, sin cobrar comisión y con un tipo de cambio de 17.95 pesos por dólar. Esta cifra lo convierte en el servicio más eficiente para el envío de remesas en ese rango.
Ventajas:
-
No cobra comisión
-
Tipo de cambio competitivo
-
Entrega rápida
¿Cómo usarlo?
-
Descargá la app de uLink en tu celular
-
Regístrate con tu correo y número de teléfono
-
Ingresa los datos del destinatario
-
Confirma el monto a enviar y realizá el pago
2. Pagaphone Smart Pay: opción con baja comisión
Pagaphone Smart Pay es otra alternativa destacada. Aunque cobra una comisión de 3.99 dólares, ofrece un tipo de cambio competitivo de 17.62 pesos por dólar. Por el mismo envío de 350 dólares, el beneficiario recibe aproximadamente 6,096.70 pesos.
Ventajas:
-
Comisión baja
-
Buen tipo de cambio
-
Fácil de usar
¿Cómo usarlo?
-
Ingresa a la app o sitio web de Pagaphone
-
Regístrate o inicia sesión
-
Carga los datos del beneficiario
-
Confirma el monto y realiza el envío
Imagen de archivo de personas acuden a casas de cambio. EFE/Luis Torres/Archivo
3. MoneyGram: tradicional, pero confiable
MoneyGram sigue siendo una de las empresas más utilizadas por la comunidad migrante. Aunque sus comisiones no son las más bajas, la red de atención es amplia y confiable.
Por un envío de 350 dólares, MoneyGram cobra una comisión de 5.99 dólares y ofrece un tipo de cambio de 18.06, entregando aproximadamente 5,930.73 pesos.
Ventajas:
-
Amplia red de sucursales
-
Envíos en efectivo o a cuenta
-
Atención al cliente en español
¿Cómo usarlo?
-
Visita una sucursal o ingresa a la plataforma digital
-
Completa los datos del destinatario
-
Realizá el pago y compartí el código de rastreo
4. Xoom (de PayPal): rapidez a un costo más alto
Xoom es una alternativa rápida para enviar dinero a México, aunque sus comisiones y tipo de cambio no siempre son los mejores. Por 350 dólares, cobra 3.99 dólares de comisión y aplica un tipo de cambio de 16.66 pesos por dólar, resultando en 5,764.53 pesos entregados.
Ventajas:
-
Transferencias casi inmediatas
-
Integración con PayPal
-
Disponible las 24 horas
¿Cómo usarlo?
-
Ingresa con tu cuenta de PayPal o crea una en Xoom
-
Selecciona el país, monto y método de entrega
-
Pague con tarjeta o cuenta bancaria
Una persona guarda en su billetera un billete de cinco dólares, en una imagen de archivo. EFE/ Francisco Guasco
5. Western Union: amplia cobertura, comisiones altas
Western Union tiene décadas operando en este mercado y cuenta con una extensa red de agentes. Sin embargo, su servicio tiende a ser más costoso. Para el mismo envío de 350 dólares, cobra 8 dólares y ofrece un tipo de cambio de 19.80, entregando 6,566.40 pesos. Aunque parece alto, ese tipo de cambio no es siempre constante.
Ventajas:
-
Cobertura global
-
Servicio rápido
-
Amplia disponibilidad en zonas rurales
¿Cómo usarlo?
-
Visita una agencia o entra a su página web
-
Ingresa los datos requeridos
-
Realiza el pago y comparte el número de referencia con la persona en México
Consejos para maximizar lo que reciben tus familiares
-
Compara siempre las comisiones y tipos de cambio: No te vayas por la opción más popular sin verificar cuánto llega realmente a manos del destinatario.
-
Evita el efectivo si no es necesario: Los depósitos bancarios suelen ser más baratos.
-
Usa aplicaciones móviles seguras: uLink, Pagaphone y Xoom tienen buenos controles de seguridad y evitan traslados físicos.
-
Envíe en días estratégicos: Algunos servicios mejoran su tipo de cambio los fines de semana o en días festivos.
-
Considera hacer envíos mensuales más grandes en vez de varios pequeños: Las comisiones fijas por transacción afectan menos si el monto es mayor.