Una explosión en México ha dejado un saldo trágico este martes 27 de mayo: seis militares de la Guardia Nacional perdieron la vida y otros dos resultaron heridos mientras patrullaban una zona controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El incidente ocurrió en un área limítrofe entre los estados de Jalisco y Michoacán, donde las autoridades mexicanas enfrentan desde hace meses la creciente violencia de este grupo criminal. El caso sigue bajo investigación, mientras el país lamenta la pérdida de los efectivos.
Los militares realizaban labores de reconocimiento en un vehículo blindado cuando un artefacto explosivo casero detonó en un camino de terracería cerca de Santa María del Oro, en Jalisco. Según fuentes del Ejército Mexicano, el operativo había comenzado el sábado pasado con el objetivo de desmantelar un centro de operaciones y adiestramiento del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Durante los días previos, ya se habían registrado enfrentamientos con células armadas del cártel en la región, lo que evidencia la tensión en esta zona serrana, considerada un bastión del grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.
Un golpe al operativo contra el CJNG
La explosión ocurrió mientras el convoy militar avanzaba por una ruta estratégica que el CJNG utiliza para sus actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y la operación de laboratorios clandestinos. Las minas terrestres, cada vez más sofisticadas, son una táctica habitual del cártel para impedir el acceso de las fuerzas armadas a sus territorios clave. En los primeros dos meses de 2025, el Ejército Mexicano decomisó 1,255 artefactos explosivos en la región, una cifra que refleja la magnitud del problema y la evolución técnica del CJNG en su uso de este tipo de armamento.
Te Recomendamos
Los dos militares heridos fueron trasladados de emergencia en helicóptero a un hospital cercano, donde permanecen en estado grave. La zona donde ocurrió el incidente es conocida por ser un punto de disputa entre el CJNG y otros grupos criminales, como el Cártel de Los Reyes, lo que ha generado un clima de terror que ha desplazado a comunidades enteras. La presencia de estos explosivos no solo pone en riesgo a las fuerzas de seguridad, sino también a los habitantes locales, quienes han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia.
Reacciones tras la explosión en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar durante su conferencia matutina este miércoles, enviando un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas. “Lamentamos profundamente la muerte de estos seis efectivos y estamos trabajando en las investigaciones para esclarecer lo sucedido”, afirmó. Sheinbaum también destacó que el Gobierno federal ha intensificado los operativos en la región para desmantelar las redes del CJNG, un cártel que ha sido designado como organización terrorista por Estados Unidos en febrero de este año.

El uso de minas terrestres por parte del CJNG ha sido una preocupación creciente para las autoridades mexicanas, que han tenido que adaptar sus estrategias para enfrentar esta amenaza. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado equipos especializados en desactivación de explosivos en las zonas más conflictivas de Jalisco y Michoacán, pero la extensión del territorio controlado por el cártel complica estas operaciones. Mientras tanto, los enfrentamientos y emboscadas contra las fuerzas federales no cesan, dejando un saldo cada vez mayor de víctimas en una región marcada por la violencia del narcotráfico.
La tragedia ha puesto de nuevo el foco en la lucha contra el crimen organizado en México, un desafío que sigue cobrando vidas tanto de militares como de civiles. Las familias de los soldados fallecidos esperan respuestas, mientras el Gobierno promete justicia en medio de una batalla que parece no tener fin. En las próximas horas, se espera que las autoridades brinden más detalles sobre el avance de las investigaciones y las medidas que tomarán para garantizar la seguridad en esta región asediada por el CJNG.