¿Supuesta corrupción en el Instituto Electoral del Estado? Así lo denuncia el Gobierno de Zacatecas

A menos de un mes de las elecciones locales en Zacatecas, el proceso electoral ha quedado envuelto en una fuerte controversia tras las acusaciones del gobernador David Monreal Ávila contra el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). El mandatario estatal denunció públicamente actos de corrupción en el IEEZ, señalando desvío de recursos y una solicitud presupuestaria “excesiva” para la organización de los comicios.

Durante una reunión con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y representantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, Monreal expresó su inconformidad con el actuar del consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, a quien acusó de “torpedear” el proceso y de carecer de la honestidad necesaria para ocupar el cargo.

Gobernador denuncia corrupción en el IEEZ

“Si hubiera honestidad, hubiera renunciado. Si tuviera decencia, aceptaría que no está a la altura del proceso electoral”, afirmó el gobernador zacatecano. Estas declaraciones se producen luego de que el IEEZ solicitara 17 millones de pesos adicionales para contratar personal electoral, a pesar de haber recibido recientemente una ampliación presupuestaria de 60 millones por parte del gobierno estatal.

Monreal aseguró que no se permitirá que el proceso se vea comprometido por disputas presupuestarias. “La prioridad es garantizar que la elección del 1 de junio se lleve a cabo sin contratiempos”, subrayó. También pidió una auditoría profunda al organismo electoral, aunque aclaró que esta revisión no se realizará hasta después de las votaciones.

Sesión del Instituto Electoral del Estado de ZacatecasFoto: Archivo / El Sol de Zacatecas

Morena también señala corrupción en el Instituto Electoral del Estado

Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de Morena, fue aún más contundente en sus declaraciones. Acusó a los consejeros del IEEZ de estar “manchados por el dinero y por la corrupción” y denunció que el dinero solicitado por el instituto no se destinaría a tareas operativas, sino al pago de bonos extraordinarios que alcanzarían los 200 mil pesos por consejero.

“No puede ser que vean a la democracia como un presupuesto, como una alcancía”, reclamó Flores Márquez, quien además recordó que los recursos extraordinarios ya entregados por el gobierno estatal debían ser suficientes para cubrir las necesidades del proceso electoral.

Según el dirigente morenista, el IEEZ utiliza la narrativa de falta de fondos como un mecanismo de presión, pero advirtió que no tienen facultades para suspender o condicionar el proceso. “Ellos no pueden parar. Si no cumplen con su obligación, incluso podrían enfrentar consecuencias legales”, advirtió.

Corrupción en el IEEZ también implica conflictos de interés

El historial del organismo electoral no ayuda a mejorar su imagen. En abril, el consejero Israel Guerrero fue destituido por el INE tras demostrarse que votó a favor del registro de su suegra como candidata del PAN, incurriendo en un claro conflicto de interés.

Flores Márquez sostuvo que ese caso es solo la punta del iceberg y que todos los consejeros del IEEZ deberían renunciar por su parcialidad. Afirmó que su partido no aceptará que los actuales integrantes del consejo sean quienes califiquen los comicios de 2027, dada su vinculación con “intereses de la derecha”.

La denuncia también incluye críticas al salario del presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto, quien gana 143 mil pesos mensuales, más que sus homólogos en estados como Aguascalientes, Nuevo León o Guanajuato, a pesar de que Zacatecas es una de las entidades con menor presupuesto electoral.

Contexto nacional de crisis institucional en órganos electorales

Zacatecas no es el único estado donde los organismos electorales locales enfrentan cuestionamientos. En los últimos años, ha habido controversias similares en entidades como Veracruz, Chiapas y Oaxaca, donde los órganos locales han sido señalados por malas prácticas, vínculos políticos y manejo opaco de los recursos públicos.

Destacados de la semana

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

México confirma 67,000 repatriaciones y 355 detenidos desde EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS