Maduro anuncia que «rescatará» a 300 migrantes venezolanos en México

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó este lunes que enviará un avión a México el próximo jueves con el propósito de “rescatar” a unos 300 migrantes venezolanos. La noticia fue compartida durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en el que Maduro detalló que la mayoría de los migrantes a bordo serían mujeres y niños.

Este anuncio llega en el marco de la crisis migratoria que enfrenta Venezuela desde hace varios años, con miles de ciudadanos que han huido del país en busca de mejores condiciones de vida. En este contexto, Maduro ha reiterado su compromiso con el programa «Vuelta a la Patria», que busca repatriar a venezolanos que se encuentran en el extranjero.

El rescate de migrantes venezolanos: un esfuerzo humanitario

En su intervención, Maduro destacó que el vuelo a México no solo tiene el objetivo de traer de regreso a los migrantes, sino también de proteger a aquellos que «pudieron salvarse de la persecución» y lograron cruzar la frontera hacia México. Según el mandatario venezolano, se trata de una operación humanitaria que beneficiará principalmente a mujeres y niños, quienes constituyen una de las poblaciones más vulnerables en situaciones de migración.

El presidente venezolano también señaló que, en los casos de migrantes que tengan alguna deuda con la justicia venezolana, serán tratados de acuerdo con su derecho a la defensa y tendrán acceso a la visita de sus abogados. «Migrante que llega lo atendemos», aseguró, al subrayar que los repatriados tendrían acceso al debido proceso en su país.

Migrantes venezolanos en El Salvador: tensión con Estados Unidos

En el mismo acto, Maduro se refirió a las políticas migratorias de Estados Unidos, acusando a Washington de enviar a migrantes venezolanos a El Salvador sin un juicio previo. Según el presidente venezolano, El Salvador ha sido convertido por el presidente Nayib Bukele en una «colonia de los Estados Unidos» y se ha transformado en un “segundo Guantánamo” para la detención de venezolanos. Este comentario hace referencia a las denuncias sobre la desaparición forzada de algunos migrantes venezolanos que han sido enviados al país centroamericano tras su deportación.

Maduro también insistió en que las autoridades de Caracas están exigiendo la publicación de una lista con los más de 200 migrantes venezolanos deportados a El Salvador por Estados Unidos hace dos semanas. Estos migrantes fueron acusados de pertenecer supuestamente al Tren de Aragua, una organización criminal que nació en una cárcel venezolana y que, según el gobierno de Donald Trump, tiene vínculos con actividades terroristas.

Fotografía cedida por la embajada de Estados Unidos en El Salvador donde se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (i) reunida con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele en San Salvador (El Salvador). EFE/ Embajada de Estados Unidos en El Salvador

El regreso de migrantes venezolanos: el programa «Vuelta a la Patria»

La repatriación de migrantes venezolanos ha sido un tema central en la política interna de Venezuela. Desde su creación en 2018, el programa «Vuelta a la Patria» ha buscado devolver a los ciudadanos venezolanos que se encuentran en el extranjero a su país de origen. Según Maduro, desde que comenzó esta fase del programa en febrero de 2023, un total de 1.471 venezolanos han retornado a Venezuela, con la colaboración de países como México y Honduras.

Maduro señaló que esta repatriación se realiza en coordinación con Estados Unidos, que actúa como un puente entre los migrantes y el gobierno venezolano. Además, el presidente venezolano destacó que el número de migrantes retornados es significativamente menor a la cantidad de ciudadanos que han huido de Venezuela en los últimos años, pero que la operación sigue siendo un paso importante en el esfuerzo por asistir a los compatriotas que desean regresar a su tierra.

El líder chavista, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

La migración venezolana: contexto y desafíos

La migración venezolana es uno de los movimientos migratorios más grandes y complejos de América Latina en las últimas décadas. Se estima que más de seis millones de venezolanos han abandonado el país en busca de mejores condiciones de vida debido a la crisis política, económica y social que ha azotado a Venezuela en los últimos años. Muchos de estos migrantes han recurrido a países cercanos como Colombia, Perú, Ecuador y Chile, pero otros han intentado llegar más lejos, como a Estados Unidos y México, en busca de nuevas oportunidades.

El programa «Vuelta a la Patria» ha sido una respuesta oficial a este éxodo masivo, pero también ha sido objeto de críticas, tanto dentro como fuera de Venezuela. Mientras algunos celebran los esfuerzos para traer a los migrantes de vuelta, otros argumentan que el gobierno de Maduro debería centrarse en solucionar los problemas internos del país para evitar que más venezolanos se vean obligados a emigrar.

Destacados de la semana

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

Netanyahu advierte: podría volver a atacar Gaza tras tregua

En el último día de su visita oficial a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS