Más de 56 mil mexicanos han sido repatriados desde EE.UU. en 2025

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, la política migratoria de Estados Unidos ha tenido consecuencias inmediatas para miles de familias mexicanas. Según datos oficiales del Gobierno de México, un total de 56 mil 298 mexicanos han sido repatriados desde EE.UU. en 2025, en el marco de la nueva etapa del programa “México te abraza”.

La cifra fue anunciada por el subsecretario de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, encabezada por la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Según detalló, este esfuerzo se está coordinando con 34 dependencias federales, gobiernos estatales fronterizos y también con la iniciativa privada.

Repatriación masiva: más de 56 mil mexicanos han sido repatriados desde EE.UU. en 2025

El subsecretario Medina precisó que entre el 20 de enero y el 15 de junio, más de 56 mil mexicanos han sido repatriados desde EE.UU. en 2025, lo que representa un aumento del 67.6 % con respecto al último registro de mayo. Del total, 24 mil 82 personas ingresaron a alguno de los diez centros de atención distribuidos en los estados fronterizos del norte del país.

Fotografía de archivo de un grupo de migrantes deportados que permanecen al exterior del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas cuentan con instalaciones dedicadas a recibir a los connacionales, donde se les brinda alojamiento, atención médica, orientación legal y ayuda para regresar a sus lugares de origen. Estos centros tienen una capacidad operativa para atender hasta 25 mil personas al mismo tiempo.

Además, se ha reportado que 12 mil 183 personas fueron repatriadas vía aérea. Aquellos que llegan por tierra y no ingresan a los centros también reciben asistencia básica, como alimentos, llamadas telefónicas gratuitas y boletos de autobús.

El impacto social y económico de que más de 56 mil mexicanos hayan sido repatriados desde EE.UU. en 2025

El gobierno mexicano ha informado que, como parte del apoyo humanitario, se han distribuido 92 mil 246 raciones de comida, 9 mil 786 atenciones médicas y 4 mil 19 consultas psicológicas a las personas que han sido repatriadas.

También se han entregado 19 mil 282 ‘Tarjetas Bienestar Paisano’, que contienen dos mil pesos mexicanos para cubrir gastos inmediatos de transporte y alimentación. En paralelo, 34 mil 918 repatriados fueron afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por razones humanitarias.

Las cifras reflejan un nivel de coordinación sin precedentes, pero también una creciente preocupación. Las repatriaciones masivas no solo implican un desafío logístico, sino también un impacto económico directo en México. Los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, y sus remesas son un pilar esencial para la economía nacional. En 2024, México recibió cerca de 65 mil millones de dólares en remesas, equivalentes a casi el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac EsquivelLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). Foto: EFE/ Isaac Esquivel

Ante este escenario, la administración de Claudia Sheinbaum ha manifestado su preocupación por la posible implementación de una tasa del 5 % a las remesas en Estados Unidos. Esta medida, que ha sido sugerida por asesores del presidente Trump, iría en contra del tratado bilateral de doble tributación que ambos países mantienen desde 1994.

Más de 56 mil mexicanos han sido repatriados desde EE.UU. en 2025: reunión clave con Trump

En respuesta al incremento en las deportaciones y a las tensiones diplomáticas que genera esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene previsto reunirse este martes 17 de junio con Donald Trump durante la cumbre del G7.

Sheinbaum ha anticipado que abordará el tema migratorio y que “defenderá dignamente a los mexicanos en ambos lados de la frontera”. Su gobierno considera que las políticas migratorias de EE.UU. no pueden seguir aplicándose sin considerar los derechos humanos de los migrantes ni los compromisos internacionales entre ambos países.

El encuentro entre ambos mandatarios será el primero desde el inicio del nuevo mandato de Trump, y se da en un contexto particularmente tenso. La relación bilateral ha estado marcada por propuestas como la construcción de nuevas barreras en la frontera, el endurecimiento de las redadas migratorias y la eventual militarización de zonas fronterizas.

Mientras tanto, en México, organizaciones civiles y organismos de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de una política integral para la reinserción social de los repatriados. Aunque el programa “México te abraza” ha sido elogiado por su enfoque humanitario, muchos consideran que es solo una respuesta temporal a un problema estructural.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), los repatriados provienen principalmente de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla y Chiapas. Muchos de ellos habían vivido más de una década en Estados Unidos, tienen hijos nacidos allá y escasa vinculación con sus comunidades de origen. Su retorno forzado plantea nuevos retos para el mercado laboral y el sistema educativo local.

A lo largo de 2025, se espera que continúe el ritmo de repatriaciones si la política migratoria de la administración Trump se mantiene en su línea actual. El Gobierno de México ha señalado que prepara medidas adicionales para enfrentar un posible repunte de deportaciones en la segunda mitad del año.

Destacados de la semana

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS