México extradita a presunto operador del Cártel de Sinaloa

México extradita a presunto operador del Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que México extraditó a José “N”, presunto integrante del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por asociación delictuosa y delitos contra la salud. La entrega se realizó en cumplimiento con el Tratado de Extradición vigente entre ambos países.

De acuerdo con la FGR, el sujeto fue requerido por la Corte Federal del Distrito de Arizona, que lo señala como responsable de coordinar el tráfico de heroína y metanfetamina desde México hacia Phoenix. Según informes de inteligencia, el detenido operaba bajo el alias de “J3” o “Chepa” y era considerado uno de los principales operadores de la facción conocida como “Los Demonios”, vinculada al ala de Los Mayos dentro del Cártel del Pacífico.

Captura en Sonora y traslado a la capital mexicana

José “N” fue detenido el pasado 10 de mayo en la ciudad de Nogales, Sonora, durante un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses. Su aprehensión fue posible gracias a labores de inteligencia binacional, que permitieron localizarlo cuando intentaba trasladarse hacia el norte del país.

Tras su captura, el presunto narcotraficante fue trasladado al Centro Penitenciario de Aguaruto, en Sinaloa, donde permaneció bajo resguardo mientras se resolvía su proceso de extradición. La Secretaría de Seguridad confirmó su detención el 20 de mayo y lo identificó como un objetivo prioritario debido a su papel como líder del grupo criminal Los Demonios.

La entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde agentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos recibieron al detenido para su traslado inmediato a territorio estadounidense.

Vínculos con el narcotráfico y el Cártel del Pacífico

Según las autoridades, José “N” tenía a su cargo la supervisión de rutas de tráfico de drogas entre los estados de Sinaloa y Sonora hacia Arizona, uno de los principales corredores de narcotráfico en la frontera. También habría participado en el reclutamiento de operadores logísticos y en el financiamiento de cargamentos de droga con destino a Estados Unidos.

Los Demonios, el grupo que lideraba, es identificado como una célula que brinda apoyo operativo a Los Mayos, una facción dirigida por Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.

El Departamento de Estado ha señalado en múltiples ocasiones que esta organización criminal continúa siendo una de las más poderosas del hemisferio occidental, y ha intensificado su cooperación con el Gobierno mexicano para lograr la detención y extradición de sus principales figuras.

Aumento de extradiciones y presión diplomática desde EE.UU.

Esta extradición se suma a una serie de entregas recientes impulsadas por la Administración del presidente Donald Trump, que ha adoptado una política de tolerancia cero hacia los carteles de la droga. En marzo, México extraditó a 29 personas relacionadas con diversos grupos criminales, incluyendo a figuras como Rafael Caro Quintero y líderes de Los Zetas.

Trump ha calificado a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y ha exigido a México mayor colaboración para desarticular sus redes internacionales. Esta postura ha generado tensiones diplomáticas pero también ha derivado en una mayor coordinación entre agencias de seguridad de ambos países.

Tratado de Extradición entre México y EE.UU.: un acuerdo clave

El Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos fue firmado en 1978 y entró en vigor en 1980, aunque las primeras extradiciones no comenzaron hasta mediados de los años noventa. Desde entonces, se han realizado cientos de entregas de criminales buscados por la justicia estadounidense, particularmente en casos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado.

Las extradiciones se han convertido en una herramienta fundamental en la cooperación bilateral en materia de seguridad, permitiendo que los acusados enfrenten cargos en cortes federales donde se imponen penas más severas y existe mayor capacidad de investigación.

El Gobierno del presidente Trump ha reiterado que mantendrá la presión sobre México para que continúe entregando a líderes criminales y frenando el flujo de drogas hacia Estados Unidos, en especial de fentanilo, metanfetaminas y heroína.

Colaboración binacional continúa bajo vigilancia internacional

Las autoridades mexicanas señalaron que la entrega de José “N” representa un paso más en la lucha contra el narcotráfico y en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en materia de justicia. Por su parte, Estados Unidos ha reiterado su agradecimiento y reafirmó su disposición a fortalecer la cooperación en inteligencia y seguridad fronteriza.

El caso de José “N” será procesado en Arizona, uno de los estados más afectados por la violencia y el tráfico de estupefacientes procedentes de México. La Fiscalía de ese estado ha iniciado ya los trámites judiciales para imputar formalmente al detenido y solicitar su prisión preventiva mientras se desarrolla el juicio.

Destacados de la semana

Agente de ICE cuenta por qué dejó la agencia: “Fue una decisión moral”

La creciente presión política para aumentar las deportaciones en...

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

Vermont: Así afectan las lluvias extremas a miles

Las intensas lluvias del 10 de julio de 2025...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS