México vs. El Salvador: ¿Por qué una avioneta con droga desató tensión?

La reciente interceptación de una avioneta con droga por parte de las autoridades mexicanas ha desatado una inusual tensión diplomática entre México y El Salvador. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, exigió una aclaración inmediata tras conocerse que funcionarios mexicanos aseguraron que la aeronave provenía de territorio salvadoreño. La respuesta desde San Salvador fue rápida y tajante: su país no tiene relación alguna con la nave ni con el cargamento de cocaína incautado.

Avioneta con droga: el reporte que encendió la polémica

La controversia inició el martes 9 de julio, cuando el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó que las autoridades de vigilancia aérea interceptaron una avioneta con droga al sur del país. Según su reporte mensual, la aeronave transportaba 428 kilos de cocaína y tres personas fueron detenidas.

Image

La avioneta con droga. Foto: X/@OHarfuch

Harfuch detalló que la avioneta había salido de El Salvador, según el sistema de vigilancia aérea mexicano. De inmediato, el presidente Bukele respondió públicamente rechazando esa afirmación y pidió una rectificación oficial. A través de su cuenta en X (antes Twitter), explicó que “los radares salvadoreños no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio aéreo”.

El mandatario salvadoreño agregó que la alerta inicial fue emitida por Costa Rica, no por México, y que la traza de la aeronave fue detectada por las autoridades costarricenses cuando provenía de Panamá. “La aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”, recalcó Bukele, al tiempo que aclaró que El Salvador “no encubre criminales ni tolera el narcotráfico”.

Posiciones encontradas por avioneta con droga

El intercambio de declaraciones entre ambos gobiernos fue escalando durante las horas siguientes. Tras el pronunciamiento de Bukele, el gobierno salvadoreño llamó a consultas a su embajadora en México, en señal de protesta formal.

Horas después, Harfuch emitió un nuevo mensaje en X en el que aclaró que, según el radar mexicano, la avioneta con droga fue detectada a unos 200 km al sur de San Salvador. Con base en esta señal, se ordenó el despegue de aeronaves mexicanas para interceptarla. También aseguró que los tres detenidos eran ciudadanos mexicanos.

Image

Mapa del recorrido de la aeronave. Foto: X/@OHarfuch

A pesar de las tensiones, Harfuch afirmó que el Gobierno mexicano respeta profundamente a El Salvador y que su única intención es combatir la delincuencia organizada.

Desde el gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a su secretario de Seguridad y pidió evitar una confrontación política. “No actuamos de mala fe. Esto no debe convertirse en un tema político”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

Avioneta con droga: datos que rodean la incautación

La avioneta con droga es solo una pieza en el complejo panorama del narcotráfico regional. Según datos compartidos por el propio Harfuch, desde el inicio de la administración Sheinbaum, México ha decomisado 188 toneladas de drogas, ha desmantelado más de mil laboratorios de metanfetaminas y ha detenido a más de 25,000 personas relacionadas con delitos del crimen organizado.

Por su parte, El Salvador también ha intensificado su lucha contra el narcotráfico. En 2024, incautó 17.2 toneladas de drogas, valoradas en más de 422 millones de dólares. Y en lo que va del 2025, ya ha incautado 18.1 toneladas, con un valor que supera los 449 millones de dólares.

Image

La avioneta con droga. Foto: X/@OHarfuch

Además, durante el primer mandato de Bukele (2019-2024), las autoridades salvadoreñas capturaron en altamar a 184 personas vinculadas al narcotráfico, la mayoría de nacionalidad ecuatoriana, colombiana y mexicana. En su segundo mandato, hasta junio de este año, han sido detenidas 53 personas, entre ellas costarricenses y guatemaltecos.

Avioneta con droga: el rol de Costa Rica y Panamá

Un elemento clave en esta historia es el rol que jugó Costa Rica en la detección de la avioneta con droga. El propio presidente Bukele detalló que fue Costa Rica quien activó la alerta regional a través del sistema APAN, una red de seguridad aérea centroamericana. Según el gobierno costarricense, la aeronave fue detectada cuando ingresó desde Panamá a su espacio aéreo y luego siguió rumbo norte, hasta perderse sobre el océano Pacífico.

Las autoridades de Costa Rica confirmaron a CNN que fueron ellos quienes alertaron al resto de los países y señalaron que la nave nunca sobrevoló territorio salvadoreño. CNN también contactó al gobierno de Panamá, aunque hasta ahora no se ha obtenido respuesta.

Este cruce de información y versiones alimenta la desconfianza entre ambos gobiernos y expone las limitaciones de la cooperación aérea y de inteligencia en la región.

¿Cómo podría resolverse el conflicto por la avioneta con droga?

Hasta el momento, ambos gobiernos han evitado una ruptura total en sus relaciones diplomáticas, pero la tensión es evidente. El Salvador exige una rectificación pública que aclare que su país no estuvo involucrado en el caso. Mientras tanto, México defiende la precisión de sus sistemas de detección aérea.

Analistas consultados por medios regionales advierten que situaciones como la de esta avioneta con droga revelan la necesidad urgente de mejorar la coordinación y la comunicación entre los países de la región en temas de seguridad aérea y lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, organizaciones internacionales han recomendado crear mecanismos conjuntos de verificación antes de realizar acusaciones públicas que puedan dañar las relaciones entre países aliados en la lucha contra el crimen organizado.

Por ahora, lo único claro es que la disputa generada por esta avioneta con 428 kilos de cocaína ha puesto en evidencia lo delicadas que pueden ser las relaciones diplomáticas en un contexto marcado por la inseguridad regional y el tráfico transnacional de drogas.

Destacados de la semana

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

Trump retira fondos a estudiantes indocumentados: esto cambia

Trump retira fondos a estudiantes indocumentados: esto cambia La administración...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS