¿Por qué hay protestas por el turismo en el CDMX?

Las protestas por turismo en CDMX sacudieron el viernes 4 de julio de 2025 los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México, como Condesa, Roma y Juárez. Lo que comenzó como una manifestación pacífica para denunciar los efectos del turismo masivo y la gentrificación se tornó violenta, con ataques a comercios, pintas y agresiones a turistas.

Durante las cuatro horas que duró la marcha, iniciada en el Parque México, grupos de manifestantes, algunos identificados como parte del Bloque Negro, causaron destrozos en avenidas clave como Nuevo León, Insurgentes y Paseo de la Reforma. Una cafetería Starbucks y un restaurante italiano fueron de los más afectados, mientras frases como “No te queremos, gringo” resonaron en las calles. En redes sociales, los usuarios compartieron imágenes de los disturbios, generando un debate intenso sobre el impacto del turismo en la capital. Aquí te contamos qué pasó y por qué estas protestas por turismo en CDMX han encendido las alarmas.

El origen de las protestas

La manifestación, convocada por colectivos vecinales y activistas, tuvo lugar en el Foro Lindbergh del Parque México, un punto de encuentro tradicional en la colonia Hipódromo Condesa. Desde las 3:30 p.m., cientos de personas, en su mayoría jóvenes de alcaldías como Iztacalco y Xochimilco, se reunieron para exigir políticas que regulen el turismo masivo y el aumento desmedido de rentas.

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la gentrificación implica la llegada de personas con mayor poder adquisitivo a barrios populares, lo que eleva los costos de vivienda y desplaza a los residentes originales. En colonias como Roma y Condesa, el auge de plataformas como Airbnb ha disparado las rentas, haciendo imposible para muchos locales seguir viviendo en sus barrios.

Apenas comenzó la marcha, la situación se salió de control. En la avenida Ámsterdam, un Starbucks fue vandalizado con pintura y vidrios rotos, mientras un restaurante italiano en la misma zona recibió pedradas, afectando incluso a comensales. En redes sociales, un video mostró a manifestantes gritando insultos a turistas, incluyendo a un creador de contenido conocido que tuvo que ser escoltado por la policía. Las pintas, con mensajes como “Fuera gringos” y “Gentrificación no es progreso, es despojo”, reflejaron la frustración de los manifestantes ante la transformación de sus comunidades.

Disturbios en el corazón de la capital

El recorrido de la marcha llevó a los manifestantes por Insurgentes, Álvaro Obregón y Paseo de la Reforma, donde los actos vandálicos continuaron. Bancos, cafeterías y hasta mobiliario urbano como parabuses fueron blanco de pintas y destrozos. En la calle Orizaba, un vecino expresó su molestia: “No estoy de acuerdo con la violencia, esto daña lo que tanto hemos cuidado”. Al llegar al Ángel de la Independencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) formaron un cerco para proteger el monumento, evitando mayores daños. La marcha culminó en la Estela de la Luz, donde los manifestantes se dispersaron tras lanzar petardos y dejar más pintas.

La SSC reportó que no hubo detenciones, pero el Gobierno de la Ciudad de México emitió un comunicado condenando las expresiones xenófobas. “La lucha contra la gentrificación no debe convertirse en discursos de odio ni prácticas discriminatorias”, señaló la autoridad. En redes sociales, los comentarios se dividieron: algunos apoyaron la causa, destacando el impacto del turismo masivo en el costo de vida, mientras otros criticaron la violencia, con mensajes como “Protestar está bien, pero destrozar no resuelve nada”.

Un problema global

Ciudades como Barcelona, Madrid y Venecia han enfrentado movilizaciones similares, donde los residentes denuncian el encarecimiento de la vivienda por el turismo y los nómadas digitales. En México, el problema se ha intensificado en los últimos años, con un aumento del 70% en las rentas en zonas como Condesa, según datos de colectivos vecinales. Los manifestantes exigen regulaciones más estrictas para plataformas de alquiler a corto plazo y límites a la compra de propiedades por extranjeros. En Oaxaca, protestas similares en 2024 también terminaron en enfrentamientos, mostrando que el descontento por la gentrificación es un problema creciente en el país.

A pesar de los disturbios, algunos asistentes intentaron mantener el mensaje pacífico, colocando pancartas y compartiendo experiencias sobre cómo el alza de precios ha roto el tejido social de los barrios. La UNAM señala que la gentrificación no solo afecta la vivienda, sino también la cultura local, con comercios tradicionales siendo reemplazados por cadenas internacionales. Mientras la Ciudad de México evalúa los daños, el debate sobre cómo equilibrar el turismo con los derechos de los residentes sigue abierto.

Destacados de la semana

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

¿Niegan divorcio? Hailey celebra el lanzamiento musical de Justin Bieber

El esperado séptimo álbum de Justin Bieber, Swag, llegó...

Frases que debes usar si ICE intenta detenerte

Conocer tus derechos puede marcar la diferencia entre proteger...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS