¿Se van las galletas Oreo de México? Esto sabemos

El pasado viernes 9 de mayo de 2025, un mensaje en redes sociales dejó a muchos mexicanos preocupados: «Adiós México». La publicación mostraba una imagen de una galleta Oreo con la palabra «México» grabada en su superficie, acompañada de un emotivo mensaje de despedida. Esta publicación se viralizó rápidamente en las redes, lo que desató una ola de especulaciones sobre la posible salida de la icónica marca de galletas del país. Sin embargo, la verdad es mucho menos dramática de lo que se pensó en un principio.

¿Qué significa el mensaje de «Adiós México»?

El mensaje que generó tanta inquietud no estaba anunciando el retiro de México, sino que formaba parte de una campaña de la marca para rendir homenaje a la cultura mexicana. Este tipo de estrategias de marketing no son nuevas, que en los últimos años ha utilizado distintas iniciativas para acercarse más a sus consumidores en diferentes mercados. En este caso, el mensaje fue parte de la serie “Oreo Celebra a México”, lanzada en 2024. La campaña buscaba destacar la gastronomía mexicana y sus tradiciones a través de sabores inspirados en la cocina local, tales como cajeta quemada, churro y cocada. Además, los empaques de estas ediciones limitadas presentaban el nombre «México» grabado en las galletas, como muestra de aprecio por el país y su cultura.

La frase «Adiós México» fue, en realidad, una manera simbólica de despedir la campaña y dar un cierre a esa serie especial de productos. De hecho, la marca lanzó un comunicado explicando que la campaña tenía como fin celebrar a México, no retirarse del país. «Queremos agradecer a todos nuestros seguidores mexicanos por su apoyo incondicional y su amor por nuestras galletas, y esta campaña fue solo una forma de honrar la conexión especial que tenemos con ellos», indicaron en la declaración.

Galletas Oreo Leche - Foto gratis en Pixabay

Foto: Pixabay

Oreo en México: una relación sólida y duradera

La marca no es solo una galleta más en el mercado mexicano; ha sido un referente en el país por más de dos décadas. La marca estadounidense ha logrado cautivar a generaciones de mexicanos desde su llegada al país. En 1995, Oreo aterrizó en el mercado mexicano con la promesa de ofrecer una galleta única, con su sabor inconfundible de chocolate y su crema suave en el centro. Con el paso del tiempo, la marca ha logrado posicionarse como una de las preferidas en México, gracias a su capacidad de adaptarse a las preferencias locales y lanzar productos específicos para el mercado mexicano.

70+ Free Oreo & Food Images - Pixabay

Foto: Pixabay

En 2016, Mondelēz International, la empresa matriz de Oreo, decidió expandir aún más su presencia en México y trasladó parte de la producción de sus galletas a una planta en Salinas Victoria, Nuevo León, ubicada en el norte del país. Esta planta es ahora una de las principales productoras de las galletas Oreo para toda América Latina. Con esta expansión, se consolidó el compromiso de la marca con México, tanto en términos de producción como de distribución. Además, el sabor de Oreo continuó evolucionando con la introducción de variantes como Oreo de vainilla, Oreo de chocolate blanco, y sabores exclusivos como Oreo de leche condensada.

Estrategia de adaptación al mercado mexicano

La campaña no fue el primer intento de la marca para acercarse a los consumidores mexicanos. En el pasado, Oreo ha lanzado varios productos que reflejan sabores típicos de la cultura mexicana. La serie «Oreo y México» es solo una de las iniciativas que muestran la conexión de la marca con el país. Además de los sabores mencionados (cajeta quemada, churro y cocada), Oreo también ha lanzado ediciones limitadas con sabores como «Oreo de Chile y Limón» o «Oreo con Sabor a Café», que fueron bien recibidas por los fanáticos.

Destacados de la semana

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS