La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su satisfacción tras la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que permite a funcionarios públicos promover la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025. Esta decisión marca un hito en el proceso de reforma del Poder Judicial y en la consolidación de la democracia en el país.
Contexto de la elección judicial
La elección judicial del 1 de junio de 2025 tiene como objetivo renovar diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación, incluyendo jueces, magistrados y ministros. Este proceso es parte de una reforma más amplia destinada a garantizar la transparencia y la independencia judicial. Inicialmente, el Instituto Nacional Electoral (INE) tenía la exclusividad para promover estos comicios. Sin embargo, la reciente resolución del TEPJF ha abierto la posibilidad para que otros actores, como funcionarios públicos y gobiernos, participen en la promoción de la elección.

Fotografía cedida por la Cámara de Diputados de legisladores durante una sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, en la Ciudad de México (México). EFE/Cámara de Diputados
Detalles de la resolución del TEPJF
La Sala Superior del TEPJF determinó que la prohibición impuesta previamente por el INE, que restringía la promoción de la elección judicial a los funcionarios públicos, era inaplicable. Los magistrados argumentaron que impedir esta promoción podría conducir a una «elección silenciosa», limitando la información disponible para los ciudadanos y afectando su derecho a una participación informada. Por lo tanto, se resolvió que servidores públicos, incluyendo a la presidenta Sheinbaum, gobernadores y legisladores, pueden difundir información sobre el proceso electoral, siempre que se adhieran a los lineamientos establecidos para garantizar la equidad y la imparcialidad.

Vista de urnas de votación durante unas elecciones en México. EFE/Octavio Guzmán
Reacciones y comentarios de la presidenta Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión del TEPJF, destacando su importancia para la democracia mexicana. En su conferencia matutina, afirmó:
«Ya podemos hablar, ya podemos explicar cómo son las boletas, cómo puede votar la gente y ahorita que terminemos de preguntar vamos a volver a pasar el spot que permitió el Tribunal que pudiera pasar por televisión y redes sociales, invitando a participar».
Sheinbaum enfatizó que esta promoción es esencial para asegurar que la ciudadanía esté informada y participe activamente en la elección de sus representantes judiciales.