Sheinbaum exige explicaciones a EE.UU. por operación secreta con familiares de Ovidio Guzmán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado al gobierno de Estados Unidos que aclare los motivos detrás del traslado de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, a territorio estadounidense. Entre los trasladados se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio. Este movimiento ha generado inquietud en el gobierno mexicano debido a la falta de comunicación previa por parte de las autoridades estadounidenses.
Falta de información y posible acuerdo
Sheinbaum expresó su preocupación por la ausencia de información oficial sobre el ingreso de los familiares de Guzmán a Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, señaló: «Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial que diga por qué entró esta familia» . La presidenta también cuestionó si existe un acuerdo entre Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses, dado que el narcotraficante fue extraditado desde México en septiembre de 2023 y recientemente se declaró culpable de varios delitos en Estados Unidos .
Te Recomendamos
Críticas a la política de EE. UU.
La mandataria mexicana criticó la aparente contradicción en la política estadounidense, que afirma no negociar con terroristas, mientras que el Cártel de Sinaloa ha sido designado como organización terrorista por Estados Unidos. Sheinbaum declaró: «Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas, ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, pues que informen. Si hay un acuerdo, si no lo hay. Tienen que informar y explicar al pueblo de Estados Unidos cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen» .
Reacciones del gobierno mexicano
El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, confirmó que los 17 familiares de Ovidio Guzmán se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses. Harfuch expresó su malestar por no haber sido informado previamente sobre este traslado, considerando el costo humano del operativo que permitió la captura de Guzmán en México en enero de 2023 .
Extradición y colaboración de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán fue detenido en México en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. En mayo de 2025, se declaró culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico y acordó colaborar con las autoridades estadounidenses, lo que ha generado especulaciones sobre posibles beneficios para sus familiares .
Llamado a la transparencia y respeto
Sheinbaum enfatizó la importancia de la coordinación y colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, especialmente en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico. La presidenta instó a las autoridades estadounidenses a proporcionar información clara sobre el traslado de los familiares de Guzmán y a respetar la soberanía mexicana en estos asuntos .