Durante la conferencia matutina conocida como la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al asesinato en Calzada de Tlalpan, donde Ximena Guzmán y José Muñoz, dos funcionarios del gobierno capitalino, fueron acribillados el pasado 20 de mayo.
El hecho ocurrió a plena luz del día, en una de las avenidas más transitadas de la Ciudad de México. Las víctimas, identificadas como funcionaria y asesor del equipo cercano a la jefa de gobierno, viajaban en un vehículo cuando fueron interceptadas por dos hombres a bordo de una motocicleta. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar sin dejar rastro inmediato.
El suceso encendió las alarmas en la capital y ha motivado un seguimiento puntual por parte de medios nacionales e internacionales, debido a las implicaciones políticas y de seguridad que representa.
Te Recomendamos
Claudia Sheinbaum afirma que no se involucrará la Fiscalía General de la República
Durante su intervención, Sheinbaum fue enfática: “Confiamos plenamente en la Fiscalía de la Ciudad de México”, dejando claro que, al menos por el momento, no se contempla la participación de la Fiscalía General de la República (FGR).
La presidenta respaldó públicamente a Bertha María Alcalde Luján, fiscal de la CDMX, y reiteró que el gobierno no especula. “Hasta que no haya una investigación concluida, no podemos dar ninguna hipótesis”, señaló. Esta postura busca contener la propagación de teorías sin fundamento y centrarse en una línea de trabajo basada en evidencia.
En el mismo espacio, Sheinbaum pidió a la ciudadanía y a los medios ejercer una actitud responsable frente a la información. “Le pedimos a todas y todos que tengan esta responsabilidad. Se realizarán investigaciones reales y científicas para llegar a los autores materiales y conocer la causa de este trágico hecho”, dijo ante las cámaras.
¿Está vinculado el asesinato en Calzada de Tlalpan con el crimen organizado?
Una reportera extranjera preguntó directamente si existía relación entre el asesinato en Calzada de Tlalpan y el atentado que sufrió Omar García Harfuch en 2020. Sheinbaum insistió en que no hay elementos suficientes para establecer conexiones entre ambos casos, y recordó que en México las investigaciones deben prevalecer sobre la especulación.
Aun así, el método empleado en este reciente crimen —una ejecución rápida, con plena precisión, en una vía pública— recuerda a acciones del crimen organizado. Expertos en seguridad han apuntado que este tipo de ataques suelen tener como objetivo enviar mensajes a figuras públicas o desestabilizar estructuras gubernamentales.
Hasta el momento, no se han confirmado vínculos directos con algún cártel, pero se ha reforzado la vigilancia y el trabajo de inteligencia en la capital.
Cifras de homicidios y respuesta institucional
En la misma conferencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación del crimen organizado en la Ciudad de México. Respondió que desde que asumió el cargo como jefa de Gobierno en 2018, la estrategia de seguridad se ha centrado en modelos de inteligencia y coordinación entre distintas instancias.
“En 2019, teníamos un promedio de seis homicidios diarios. Algunos días se registraban hasta 12. Hoy estamos en cifras que rondan entre 1.7 y dos homicidios al día”, explicó. Atribuyó esta mejora a un trabajo conjunto con el gabinete federal y a una revisión constante de cada sector y cuadrante de la ciudad.
Sobre la presencia de grupos criminales, reconoció que sí existen ciertas células, pero aseguró que hay una operación permanente para evitar que crezcan o se consoliden. “La jefa de gobierno tiene su gabinete todos los días. Se evalúa permanentemente el trabajo de seguridad por sectores”, agregó.
Investigación del asesinato en Calzada de Tlalpan avanza
Fuentes de la Fiscalía de la Ciudad de México han confirmado que ya se revisan imágenes de cámaras del C5 para identificar a los autores del crimen. También se analiza el posible uso de tecnología y rastreo de telecomunicaciones en la zona para reconstruir el trayecto de los atacantes.
La línea de investigación contempla varias hipótesis: desde un ataque dirigido por razones políticas hasta una venganza relacionada con otras funciones que ambos servidores públicos desempeñaban. La fiscalía ha solicitado a los medios paciencia y prudencia, y hasta el momento no ha emitido una postura oficial sobre el móvil.
Los cuerpos de Ximena Guzmán y José Muñoz ya fueron entregados a sus familias. Diversas figuras políticas han expresado sus condolencias, entre ellas Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien señaló que ambos eran colaboradores ejemplares y comprometidos con la transformación social de la capital.