¿Sheinbaum impulsa competencia por internet? El CFE rivaliza con el Telmex y más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una ambiciosa reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones con el objetivo de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convierta en un actor relevante en el mercado del internet para el hogar. La iniciativa pretende que CFE Internet opere al mismo nivel que empresas privadas como Telmex, propiedad de Carlos Slim; Megacable, de la familia Robinson Bours; Izzi, de Televisa; y TotalPlay, de Ricardo Salinas Pliego.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la meta es fomentar una mayor competencia en las zonas donde ya existe cobertura, lo que —según su perspectiva— contribuiría a reducir los costos del servicio. “Será en igualdad de los privados, queremos que se genere más competencia y que bajen los precios”, dijo la presidenta.

La propuesta contempla otorgar acceso gratuito al espectro radioeléctrico a la CFE para el caso del internet con fines de cobertura social o uso público. En tanto, en las zonas urbanas donde ya existe cobertura, CFE Internet deberá competir en las mismas condiciones que las compañías privadas.

Una apuesta por la competencia en telecomunicaciones

El plan de Sheinbaum llega en un contexto en el que el mercado de internet fijo ha estado dominado por Telmex, que continúa siendo el líder en infraestructura, seguido por otras empresas como Izzi, Megacable y TotalPlay, las cuales en los últimos años han realizado importantes inversiones para expandir su presencia territorial.

Esta competencia ha provocado tensiones financieras en algunos operadores, al tiempo que ha avivado rumores sobre una posible consolidación del sector. Una de las quejas recurrentes entre las compañías es el alto costo del acceso al espectro radioeléctrico, un recurso limitado y clave para brindar servicios de telecomunicaciones.

Ante este escenario, la reforma busca replicar un modelo similar al implementado en Brasil, donde se ofrecen descuentos a las empresas en el pago de espectro a cambio de que colaboren con infraestructura para ampliar la cobertura en zonas marginadas.

La CFE aumentará 42% la potencia instalada del Sureste

CFE internet y la reforma legal en discusión

La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no solo tiene implicaciones económicas. También ha generado debate sobre el alcance del poder estatal en el control de la información y el papel de los órganos reguladores.

La iniciativa incluye la creación de una nueva Agencia de Transformación Digital, que asumiría funciones del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Este cambio ha despertado críticas desde distintos sectores, tanto por la posible concentración de poder como por el impacto que podría tener en los compromisos internacionales del país.

CFE: ¿Cómo obtener internet gratis por un año? - Infobae

El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, una organización civil especializada, advirtió que el diseño de esta agencia podría violar el T-MEC, particularmente por permitir que empresas controladas por el Estado operen como monopolios. También expresó su preocupación por artículos que, según sus análisis, podrían abrir la puerta a prácticas de censura en la transmisión de información electrónica.

En respuesta a estas inquietudes, la presidenta anunció que el artículo polémico que generaba esas preocupaciones será eliminado del proyecto de ley. Aun así, la discusión continúa abierta en foros legislativos, donde se reciben comentarios de especialistas, empresas y ciudadanos interesados.

Destacados de la semana

¿Puedes ser deportado por infracciones de tránsito?

En Estados Unidos, millones de personas enfrentan diariamente controles...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

La polémica detención de ICE a un vendedor ambulante en Los Ángeles

El arresto de Marino Ysidro Ramos, un joven vendedor...

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

¿Por qué Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS