Tormenta Flossie avanza: conoce su ruta y zonas de impacto
La Tormenta Tropical Flossie, formada el 29 de junio de 2025 en el Pacífico Oriental, amenaza con convertirse en huracán frente a las costas de México, generando alertas en la región y posibles impactos indirectos en EE.UU. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorea su trayectoria, mientras las comunidades latinas en ambos países se preparan para lluvias intensas y condiciones marítimas peligrosas.
Formación de Flossie
Flossie, el sexto ciclón nombrado de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico Oriental, se consolidó a 362 km al sur de Acapulco, México, con vientos de 64 km/h y ráfagas superiores. El NHC prevé que se intensifique a huracán entre el 30 de junio y el 1 de julio, moviéndose al oeste-noroeste a 14.5 km/h. En 2025, el Pacífico ha sido más activo que el Atlántico, que solo registra dos tormentas, Andrea y Barry, según el NHC. En X, #TormentaFlossie acumuló 12,000 publicaciones.
Te Recomendamos
Impacto en México
El NHC emitió una vigilancia de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes, cubriendo Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Se esperan lluvias de 7 a 15 cm, con picos de 25 cm, que podrían causar inundaciones y deslizamientos en áreas montañosas. En 2024, México registró 500 inundaciones por ciclones, según CONAGUA, afectando a 1.2 millones de personas, muchas de comunidades latinas. Las autoridades mexicanas han suspendido actividades acuáticas y preparan evacuaciones.
Riesgo marítimo
Flossie generará oleaje elevado y corrientes de resaca en las costas mexicanas, poniendo en riesgo a bañistas y pescadores. En 2024, el 80% de los incidentes marítimos en México ocurrió durante ciclones, según la Secretaría de Marina. Playas como Puerto Vallarta, que atraen a 5 millones de turistas al año, enfrentan restricciones. La comunidad latina en EE.UU., con 37 millones de personas, sigue de cerca el impacto en familiares en México, organizando campañas informativas en Los Ángeles.
Posible impacto en EE.UU.
Aunque no hay alertas para el territorio continental estadounidense, el NHC vigila un sistema en la costa sureste que podría causar lluvias y vientos fuertes en Florida y las Carolinas durante el feriado del 4 de julio. En 2024, el 60% de las tormentas en el sureste causaron interrupciones en viajes, según INRIX. La comunidad latina en Florida, con 5.7 millones de personas, teme afectaciones a eventos del Día de la Independencia, como los fuegos artificiales en Miami, que atraen a 500,000 personas.
Condiciones favorables para Flossie
El meteorólogo Nick Kosir, de FOX Weather, destacó que las aguas cálidas del Pacífico, con temperaturas 2°C por encima del promedio, según la NOAA, y la baja cizalladura del viento favorecen la intensificación de Flossie. En 2025, el 70% de los ciclones en el Pacífico Oriental alcanzó categoría de huracán, según el NHC. Esto preocupa a las comunidades latinas en California,