«¡ESO SE ACABA YA!»: Trump amenaza con aranceles a México por el Tratado de Aguas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la tensión diplomática con México al acusar al país de incumplir el Tratado de Aguas de 1944. Este acuerdo, fundamental para la gestión compartida de los recursos hídricos en la frontera, ha sido objeto de controversia debido a las recientes discrepancias en el suministro de agua del río Bravo.

Detalles del Tratado de Aguas de 1944

El Tratado de Aguas de 1944 establece la distribución de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo entre México y Estados Unidos. Según este pacto, México se compromete a entregar 1.75 millones de acre-pies de agua cada cinco años a Estados Unidos a través del río Bravo. Sin embargo, hasta finales de 2024, México había suministrado menos del 30% de la cantidad requerida, generando preocupación entre los agricultores texanos.

Reacción de Donald Trump

En un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump expresó su descontento, acusando a México de «robar el agua de los agricultores de Texas». El mandatario amenazó con imponer aranceles y sanciones hasta que México cumpla con sus obligaciones bajo el tratado.

Respuesta de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció las dificultades para cumplir con el tratado debido a una sequía histórica que ha afectado las fuentes hídricas del norte del país. Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano está comprometido en cumplir con sus obligaciones y ha propuesto medidas a corto plazo para mitigar la deuda hídrica.

Texas aguaMigrantes beben agua en Eagle Pass, Texas (EE.UU.). EFE/EPA/Adam Davis

Impacto en los agricultores de Texas

La falta de agua ha tenido consecuencias directas en los agricultores del Valle del Río Grande. Se estiman pérdidas anuales de hasta 993 millones de dólares debido a la escasez de agua para riego. Relevancia geopolítica

Esta disputa subraya la complejidad de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, especialmente en la gestión de recursos naturales compartidos. La situación exige una solución que equilibre las necesidades agrícolas, el respeto a los tratados internacionales y la realidad climática de la región.

Destacados de la semana

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

Más que reguetón: Así influye Bad Bunny la economía de Puerto Rico

El verano puertorriqueño suele venir acompañado de amenazas climáticas,...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS