¿Trump llama a Sheinbaum “una mujer fantástica»? Conoce qué más dijo el presidente

En una sorpresiva declaración durante una reunión de su gabinete, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió públicamente a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, al referirse a ella como “una mujer fantástica” y “muy buena”. Este comentario se produjo mientras Trump anunciaba una serie de decisiones importantes relacionadas con la industria automotriz y el comercio entre ambos países. A través de estas palabras, Trump también subrayó el impacto de sus políticas comerciales en las decisiones de inversión de las empresas automotrices, anunciando que tres fábricas de autos que inicialmente se iban a construir en México finalmente se trasladarán a Estados Unidos.

En su intervención, el mandatario estadounidense explicó que las fábricas que estaban en proceso de construcción en territorio mexicano ahora se moverán al país del norte debido a los aranceles impuestos por su administración. “No estoy buscando hacerle daño a México, pero tres fábricas de carros que se estaban construyendo allí han parado las obras y se van a reiniciar aquí en Estados Unidos por los aranceles”, dijo Trump, al tiempo que lamentó la pérdida de empleos y fábricas que, según él, se habían ido de su país a lo largo de los años.

Trump elogia a Sheinbaum y dice que tres fábricas de autos en México se mudan a EE.UU.

Presidente Donald Trump. Foto de EFE/EPA/SHAWN THEW

El contexto de los elogios de Trump a Sheinbaum

Aunque el presidente estadounidense se refirió a Sheinbaum como una “mujer fantástica” y destacó su carácter “elegante” y sus “buenas conversaciones”, este comentario debe ser analizado en el contexto de las tensiones recientes en las relaciones entre México y Estados Unidos. A pesar de las medidas de Trump contra México, como el posible aumento de los aranceles y otras políticas restrictivas, la presidenta Sheinbaum parece haber logrado cierta aproximación diplomática con el presidente estadounidense.

En el pasado, la relación entre los dos países se había visto empañada por amenazas de aranceles elevados sobre las exportaciones mexicanas, sobre todo a raíz de la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo. No obstante, Trump ha mostrado una actitud más moderada hacia México recientemente, indicando que los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio seguirán vigentes, pero dejando a México y Canadá fuera de la lista de países sujetos a nuevos aranceles del 10%.

El impacto de los aranceles en la industria automotriz

Uno de los puntos clave que Trump abordó durante su reunión fue el efecto de los aranceles en la industria automotriz. Según el presidente, tres fábricas de autos que estaban siendo construidas en México han detenido sus planes debido a los aranceles y, en su lugar, se reubicarán en Estados Unidos. Este anuncio refuerza la narrativa proteccionista de Trump, quien ha defendido de manera consistente las políticas arancelarias como una forma de revitalizar la manufactura estadounidense.

Cobo de fotografías de archivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Mario Guzmán/Will Oliver

Los aranceles han sido una de las principales herramientas de la administración Trump para tratar de devolver la producción de bienes a Estados Unidos, particularmente en sectores estratégicos como el automotriz. Sin embargo, los efectos de estos aranceles han sido mixtos. Por un lado, han llevado a algunas empresas a reconsiderar sus decisiones de inversión en México, lo que ha resultado en el traslado de fábricas y la creación de empleos en Estados Unidos. Por otro lado, también han generado un aumento en los costos de producción, lo que podría tener efectos negativos sobre los consumidores y la competitividad de las empresas estadounidenses a largo plazo.

La industria automotriz es un sector clave para la economía de ambos países, y las decisiones relacionadas con la reubicación de fábricas pueden tener repercusiones significativas en la economía mexicana y en la cadena de suministro global. México es un importante productor y exportador de vehículos, y las inversiones en nuevas fábricas han sido un motor clave de su crecimiento económico en los últimos años. Por lo tanto, el traslado de fábricas de autos a Estados Unidos podría implicar una pérdida de empleo y de competitividad para México.

Las tensiones comerciales y la tregua entre México y EE.UU.

El elogio de Trump a Sheinbaum también se produce en un momento en el que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos parecen estar en una fase de tregua. A pesar de las amenazas de aranceles y otros conflictos relacionados con la inmigración y el tráfico de drogas, los dos países han logrado evitar una escalada significativa de las tensiones.

Una de las principales victorias diplomáticas para México fue la decisión de Trump de congelar la aplicación de nuevos aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, los cuales habrían sido impuestos en relación con el comercio de bienes derivados del T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá). Aunque algunos aranceles, como los impuestos al acero y aluminio, siguen vigentes, la congelación de los aranceles generales en este momento representa una señal positiva para las relaciones comerciales.

Además, en marzo de este año, Trump anunció lo que llamó «aranceles recíprocos», una medida que implicaba la aplicación de tarifas del 10% a varios países y regiones fuera de América del Norte. Sin embargo, México y Canadá fueron excluidos de esta lista, lo que sugiere que las tensiones comerciales entre los tres países están en un punto de resolución, al menos temporalmente.

Destacados de la semana

Cooper Flagg y Ryan Nembhard tienen su primer partido con los Mavericks

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS