Cubanos temen deportación por Trump; algunos lo llaman “traidor”

Cubanos temen deportación por Trump; algunos lo llaman “traidor”

Las recientes detenciones y amenazas de deportación dirigidas contra inmigrantes cubanos en Estados Unidos han encendido las alarmas en una comunidad históricamente cercana al presidente Donald Trump. Aunque el sur de Florida ha sido durante años un bastión de apoyo republicano, las nuevas políticas migratorias implementadas por la actual administración han provocado un inesperado giro de opinión entre algunos cubanoestadounidenses.

Uno de los casos que más ha resonado es el de Tomás Hernández, un hombre de 71 años acusado por las autoridades migratorias de ocultar su pasado como alto funcionario de inteligencia del gobierno cubano. Hernández fue arrestado en marzo frente a su casa en Miami, acusado de haber mentido para obtener su residencia permanente en EE.UU., al no revelar sus vínculos con el Partido Comunista de Cuba.

El fin del trato preferencial para los cubanos

Durante décadas, los inmigrantes cubanos gozaron de un estatus privilegiado en el sistema migratorio estadounidense gracias a políticas como la Ley de Ajuste Cubano, que les permitía solicitar la residencia permanente tras un año y un día en el país. Sin embargo, ese trato diferencial está desapareciendo bajo la presidencia de Trump.

En marzo, la Casa Blanca suspendió el programa de parole humanitario para cerca de 300,000 cubanos que habían ingresado al país recientemente, lo que ha provocado una ola de detenciones y amenazas de deportación. La medida ha sido aplaudida por sectores conservadores de la comunidad, pero también ha despertado críticas entre quienes ven en ella una traición del presidente a uno de sus bloques de votantes más fieles.

El caso de El Funky: de aliado político a posible deportado

El rapero cubano Eliéxer Márquez, más conocido como El Funky, se convirtió en una figura clave del movimiento anticastrista tras participar en la canción Patria y Vida, himno de las protestas de 2021 en Cuba. Admirado por líderes republicanos, incluidos el entonces senador Marco Rubio y otros representantes del sur de Florida, Márquez fue notificado este mes de que tiene 30 días para abandonar el país.

El caso de El Funky ha generado gran controversia, ya que evidencia que incluso los cubanos que han mostrado una postura abiertamente opositora al régimen de La Habana no están exentos de las medidas migratorias impulsadas por Trump.

La presión política desde Miami

Los republicanos de Florida han intensificado su presión sobre las autoridades federales para acelerar las deportaciones de presuntos represores cubanos. En marzo, el congresista Carlos Giménez envió una carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, exigiendo la deportación de 108 personas señaladas como exagentes del Partido Comunista o del aparato represivo del régimen.

Esa lista fue elaborada por Luis Domínguez, un activista cubano que ha dedicado su vida a identificar a quienes considera responsables de violaciones a los derechos humanos en Cuba. Con el respaldo de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Domínguez ha creado una base de datos con más de 1,200 nombres, de los cuales unos 150 residen actualmente en Estados Unidos.

De héroes a perseguidos

El viraje de la política migratoria hacia los cubanos ha generado una mezcla de miedo e indignación. “Algunas personas sueñan con envejecer y viajar, yo sueño con ver a Cuba libre”, expresó Domínguez. Sin embargo, también reconoció que muchas de las personas que ha identificado vivieron una doble vida: «cuando estaban en el poder, criticaban a Estados Unidos; ahora que están aquí, lo aman».

Las autoridades federales, por su parte, han evitado hacer comentarios públicos sobre su relación con activistas como Domínguez o sobre los criterios específicos utilizados para iniciar los procesos de deportación.

Un ritmo de deportaciones lento pero constante

Deportar a los cubanos señalados no será una tarea sencilla. Según la organización Witness at the Border, la administración Trump mantiene un ritmo de deportación que equivale a un solo vuelo mensual de unas 60 personas hacia Cuba. A ese paso, se necesitarían siglos para expulsar a los aproximadamente 500,000 cubanos que llegaron durante el mandato del expresidente Joe Biden y que hoy se encuentran sin estatus legal.

Fidelidad bajo presión

En el icónico restaurante Versalles, corazón simbólico del exilio cubano en Miami, muchos siguen mostrando lealtad a Trump. Sin embargo, algunos comienzan a expresar su frustración. “La gente está temblando. Por cualquier nimiedad, te pueden deportar”, dijo Tony Freitas, exiliado del Mariel en 1980.

Aunque Trump mantiene un fuerte respaldo entre los votantes cubanoestadounidenses, el endurecimiento de su política migratoria amenaza con fracturar esa base de apoyo. Lo que comenzó como una ofensiva contra supuestos agentes del régimen cubano se ha transformado, para muchos, en una persecución que no distingue entre aliados y enemigos.

Destacados de la semana

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Nuevas denuncias sacuden a Kanye West: Acusado de tráfico sexual

El rapero Kanye West, también conocido como Ye, enfrenta...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS