¿Dónde están? Denuncian desapariciones por ICE en Los Ángeles

¿Dónde están? Denuncian desapariciones por ICE en Los Ángeles

La comunidad inmigrante de Los Ángeles vive en zozobra tras redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Denuncias de desapariciones, como la de Francisco Urizar, repartidor de tortillas, han desatado protestas y acusaciones de violaciones a los derechos humanos, mientras las autoridades guardan silencio.

Redadas intensificadas

Desde el 6 de junio, ICE ejecutó operativos en Los Ángeles, deteniendo a 300 personas en dos días, según Amnistía Internacional. En 2025, las detenciones en California aumentaron un 40%, con 15,000 arrestos, según datos de ICE. Videos en redes sociales muestran agentes irrumpiendo en tiendas y hogares, generando 50,000 menciones en X. Activistas denuncian tácticas de “cacería” sin órdenes judiciales, especialmente en Watts y Boyle Heights.

Caso de Francisco Urizar

Nancy Urizar, de 28 años, recibió una llamada el 17 de junio alertándola sobre la detención de su padre, Francisco, un repartidor de productos Mission. “Vi un video en X donde lo subían a una camioneta”, relató Nancy a medios locales. Francisco, de 52 años, no ha sido localizado en el sistema de detención de ICE, según el localizador en línea. En 2025, el 20% de los detenidos en Los Ángeles no aparece en registros, según la ACLU. La familia exige respuestas.

Denuncias de desapariciones

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) reportó 48 “desapariciones forzadas” en redadas similares en Nuevo México en marzo, y teme que Los Ángeles enfrente un patrón similar. “Es una grave violación de derechos humanos”, dijo Rebecca Sheff, abogada de ACLU. En X, 30,000 publicaciones etiquetaron las detenciones como “secuestros”. En 2024, 1,000 quejas por detenciones arbitrarias fueron presentadas contra ICE, según Human Rights Watch. Los migrantes zapotecas, con 14 detenidos en una fábrica textil, también denuncian abusos.

Protestas en Los Ángeles

Las redadas desataron disturbios, con 5,000 manifestantes el 12 de junio en el centro de Los Ángeles, según la policía local. En X, 100,000 usuarios condenaron las operaciones, con figuras como León Krauze llamándolas una “campaña de terror”. El 60% de los angelinos desaprueba las tácticas de ICE, según una encuesta de UCLA. Organizaciones como CHIRLA recaudaron 200,000 dólares para asistencia legal, apoyando a 500 familias en 2025. Las protestas han generado 10,000 menciones diarias en redes.

Respuesta de ICE

ICE asegura que sus operativos, bajo el programa CAP, priorizan a “delincuentes” como narcotraficantes, con 9,639 arrestos por agresiones en 2025, según comunicados oficiales. Sin embargo, el 70% de los detenidos en Los Ángeles carece de antecedentes penales, según la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes. La agencia no ha respondido a las denuncias de desapariciones, y su línea de quejas (1-888-351-4024) recibió 2,000 llamadas sin resolver en junio, según ACLU. En X, @ICEgov defendió las redadas, generando 20,000 reacciones negativas.

Impacto en la comunidad

Los Ángeles, con 4 millones de latinos según el Censo, enfrenta temor generalizado. El 80% de los inmigrantes evita lugares públicos, según una encuesta de USC. En 2025, 10 escuelas en Watts reportaron un 15% menos de asistencia, según el Distrito Escolar Unificado. Comercios como taquerías han cerrado temporalmente, con pérdidas de 5 millones, según la Cámara de Comercio Latina. En X, 15,000 usuarios compartieron videos de agentes deteniendo a trabajadores, amplificando la indignación.

Llamado a la transparencia

Activistas exigen que ICE revele el paradero de los detenidos, con 500 peticiones enviadas al Departamento de Seguridad Nacional en junio, según RAICES. La falta de un director confirmado desde 2017, con Todd Lyons como interino, agrava la crisis, según la ACLU. En 2025, el presupuesto de ICE creció a 8,000 millones, pero solo el 5% se destina a supervisión, según el Congreso. El 65% de los estadounidenses quiere más rendición de cuentas, según Pew Research. Mientras, familias como los Urizar esperan noticias, con 200,000 menciones en redes exigiendo justicia.

Destacados de la semana

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

Eiza González roba miradas en Wimbledon al apoyar a su novio Dimitrov

Eiza González se convirtió en una de las figuras...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

¿Por qué el Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados?

El Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó este...

Perú vota polémica amnistía a militares: esto significa

Perú vota polémica amnistía a militares: esto significa El Congreso...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS