Encuesta: Incluso republicanos ahora apoyan la inmigración

Una encuesta reciente revela que incluso los republicanos ahora apoyan la inmigración en Estados Unidos, lo que marca un cambio significativo en el panorama político actual. A pesar del regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca y su retórica contra los inmigrantes, el respaldo popular hacia la inmigración ha alcanzado niveles históricos, según el más reciente sondeo nacional de Gallup.

El estudio muestra que el 79% de los adultos estadounidenses considera que la inmigración es “algo bueno” para el país. Se trata del porcentaje más alto registrado por Gallup en los últimos 25 años, y representa un incremento considerable frente al 64% del año pasado. Solo el 20% tiene una visión negativa, una caída frente al 32% que pensaba así en 2024.

Trump protestaManifestantes sostienen pancartas durante una protesta del “No Kings Day” en Los Ángeles, California, Estados Unidos. EFE/EPA/Kyle Grillot

Este cambio de percepción ha sorprendido a analistas y estrategas políticos, ya que ocurre en un momento en el que la administración Trump impulsa duras políticas migratorias, incluidas deportaciones masivas, restricciones a beneficios federales y propuestas para eliminar la ciudadanía por nacimiento.

Encuesta revela que incluso los republicanos ahora apoyan la inmigración

Uno de los hallazgos más llamativos del estudio es que incluso los republicanos ahora apoyan la inmigración en mayor proporción. Dos tercios de los votantes republicanos encuestados dijeron que la inmigración es “algo bueno” para Estados Unidos, un salto significativo respecto al 39% que opinaba lo mismo hace solo un año.

El apoyo entre los votantes independientes también aumentó, pasando de alrededor del 66% al 80%. En tanto, los demócratas mantuvieron su visión ampliamente positiva, como ha sido constante en las últimas encuestas.

Protesta TrumpPersonas participan en una concentración. EFE/EPA/Justin Lane

Gallup señala que este cambio puede estar relacionado con el hecho de que los republicanos se sienten más satisfechos con el nivel actual de inmigración desde que Trump volvió al poder. Sin embargo, la misma encuesta indica que también han suavizado sus posturas sobre las políticas más duras del mandatario, como la deportación masiva.

Apoyo republicano a una vía hacia la ciudadanía

Otro resultado clave del sondeo es que la mayoría de los republicanos están ahora a favor de una vía hacia la ciudadanía para los inmigrantes que viven en Estados Unidos sin estatus legal, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Según Gallup, el 60% de los votantes republicanos respalda una ruta legal hacia la ciudadanía para estos inmigrantes, una subida notable desde el 46% que apoyaba la idea en 2024. Esta cifra es aún más alta entre los independientes y demócratas, donde el respaldo supera el 85%.

El apoyo es todavía mayor cuando se trata de los llamados “Dreamers”, es decir, los inmigrantes que llegaron ilegalmente al país siendo menores de edad. Casi 9 de cada 10 estadounidenses apoyan que se les permita obtener la ciudadanía.

Personas participan en una concentración. EFE/

Esta tendencia podría tener un impacto directo en las propuestas legislativas futuras, ya que la opinión pública favorable puede ejercer presión sobre los congresistas, incluidos los republicanos, para que aprueben medidas que faciliten la regularización de millones de personas.

Encuesta muestra que incluso los republicanos rechazan deportaciones masivas

Si bien Trump ha renovado sus esfuerzos para ejecutar el programa de deportación más grande de la historia, el respaldo ciudadano a estas políticas ha disminuido. La encuesta revela que solo el 40% de los adultos estadounidenses está de acuerdo con deportar a todos los inmigrantes sin estatus legal, frente al 50% del año pasado.

El porcentaje de republicanos que quiere que la inmigración “disminuya” cayó del 88% en 2024 al 48% este año. Además, 4 de cada 10 ahora creen que el nivel actual de inmigración debería mantenerse, mientras que solo 1 de cada 10 desea que aumente.

Estos datos muestran que incluso los republicanos ahora apoyan la inmigración en mayor medida, en contraste con el discurso duro del presidente. Para algunos analistas, esto refleja una desconexión creciente entre la base conservadora y la agenda migratoria más estricta de la Casa Blanca.

Cambios en la percepción pública sobre la inmigración en Estados Unidos

Gallup ha venido monitoreando las opiniones sobre inmigración desde hace más de dos décadas, y los resultados de esta última encuesta confirman una tendencia general hacia una visión más favorable.

La proporción de personas que desea una disminución en los niveles migratorios ha caído de manera drástica. En 2024, más de la mitad de los estadounidenses pedía menos inmigración. Hoy, solo el 30% mantiene esa postura. Por otro lado, el 40% está a favor de mantener los niveles actuales, y el 26% considera que la inmigración debería aumentar.

Este giro en la opinión pública también podría influir en las elecciones legislativas de 2026. Si el apoyo a la inmigración continúa creciendo, es posible que los candidatos adopten posturas más moderadas o incluso progresistas en temas migratorios, incluso dentro del Partido Republicano.

¿Qué implican estos resultados para el futuro de la política migratoria?

El hecho de que incluso los republicanos ahora apoyan la inmigración en EE.UU. abre una nueva etapa en la discusión sobre políticas migratorias. Si bien el presidente Trump ha endurecido sus propuestas, la encuesta de Gallup refleja que el electorado es cada vez más receptivo a la idea de que los inmigrantes aportan al país.

Esto plantea un dilema para la Casa Blanca: continuar con un enfoque restrictivo podría restar apoyo político, incluso dentro de su propio partido. A la vez, los legisladores se enfrentan al desafío de encontrar soluciones que reflejen esta evolución en la opinión pública.

Aunque la migración sigue siendo un tema sensible, los datos revelan que la narrativa ha comenzado a cambiar, y que ahora es más probable encontrar consensos en torno a políticas que reconozcan los aportes de los inmigrantes y ofrezcan caminos viables hacia la legalización y ciudadanía.

Destacados de la semana

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

Aumenta tensión en California por redadas: lo que debes saber

Las recientes redadas migratorias en el sur de California...

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS