Escuelas semivacías en California por redadas del ICE

Escuelas semivacías en California por redadas del ICE

Las escuelas del sur del Valle Central de California están registrando niveles inusualmente altos de ausentismo escolar, en medio de un clima de temor generado por redadas migratorias recientes llevadas a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que, tras los operativos realizados en enero y febrero de este año, las ausencias aumentaron en un 22% en cinco distritos escolares de la región.

La investigación, encabezada por el profesor Thomas S. Dee, analizó los patrones de asistencia de más de 100.000 estudiantes y vinculó el incremento en las ausencias directamente con la ejecución de la “Operación Return to Sender”, una campaña migratoria centrada en la detención de trabajadores agrícolas en espacios públicos como estacionamientos, tiendas y gasolineras.

Miedo a la separación familiar mantiene a los niños en casa

Aunque las escuelas públicas no recopilan datos sobre el estatus migratorio de sus alumnos, la mayoría de los estudiantes en los distritos afectados son de origen latino, muchos hijos de jornaleros o empleados del campo cuya situación migratoria es incierta. El temor a ser arrestados y deportados mientras sus hijos están en clase ha llevado a muchas familias a optar por no enviarlos a la escuela.

Según testimonios recogidos por investigadores y reportados por medios nacionales, algunos padres han contratado a terceros para trasladar a sus hijos a las escuelas con la esperanza de evitar ser interceptados por autoridades migratorias. En otros casos, simplemente han dejado de llevarlos, provocando una caída visible en la asistencia escolar diaria.

Las redadas afectan al sistema educativo y financiero

El aumento de ausencias no solo impacta el aprendizaje, sino también el funcionamiento financiero de las escuelas públicas. En California, el financiamiento escolar está directamente vinculado a la asistencia de los alumnos. Por eso, un descenso sostenido en los niveles de presencia estudiantil implica menos recursos para las instituciones educativas.

El profesor Dee advirtió que esta situación podría ser “el canario en la mina de carbón” para el sistema educativo público, alertando sobre un problema estructural que, si no se aborda, podría empeorar. A ello se suma la presión sobre el personal docente, consejeros y trabajadores sociales, quienes están asumiendo tareas adicionales para ubicar a estudiantes desaparecidos y asistir emocionalmente a los menores afectados por el miedo a la deportación.

Impacto sobre estudiantes inmigrantes y no inmigrantes

La preocupación por el ausentismo escolar no se limita solo a estudiantes con familiares indocumentados. La incertidumbre migratoria también ha generado ansiedad entre alumnos nacidos en Estados Unidos, cuya estabilidad familiar depende de padres que podrían ser deportados.

En el distrito de Fresno Unified, el más grande de la zona, la superintendente Misty Her ha implementado visitas domiciliarias para contactar personalmente a familias con estudiantes que han dejado de asistir a clases. “Estamos viendo las secuelas de una política migratoria que tiene efectos colaterales en el bienestar de nuestros estudiantes”, declaró un funcionario del distrito.

Reacciones desde el gobierno y la comunidad

Desde Washington, la Casa Blanca respondió al informe de Stanford. La portavoz Abigail Jackson indicó que “la inmigración ilegal es increíblemente disruptiva para todos los estadounidenses, incluidas las familias, los estudiantes y los maestros”, y reafirmó el compromiso del presidente Donald Trump con el cumplimiento de las leyes migratorias.

No obstante, tras reconocer el impacto económico de las redadas en la industria agrícola, el gobierno federal habría ordenado una suspensión temporal de los operativos dirigidos específicamente a trabajadores del campo.

Mientras tanto, líderes comunitarios, educadores y defensores de los derechos de los inmigrantes insisten en que el costo humano de estas políticas debe ser parte del debate. El vacío visible en las aulas es una señal de alarma que muchos consideran inaceptable. Para los docentes, adaptar el currículo y apoyar emocionalmente a los alumnos se ha vuelto una carga diaria, agravada por el estrés que sufren tanto los menores como sus familias.

Un fenómeno que se suma al ausentismo crónico tras la pandemia

El problema de la asistencia escolar ya era delicado tras la pandemia de COVID-19, que disparó los índices de ausencias crónicas en todo el país. Ahora, el temor a los operativos migratorios amenaza con profundizar esa crisis, especialmente en regiones con alta concentración de trabajadores inmigrantes.

El sur del Valle Central, una zona clave en la producción agrícola de Estados Unidos, se encuentra en el centro de este conflicto entre la seguridad migratoria y el derecho a la educación. La tensión persiste, mientras las aulas siguen vacías y las autoridades locales intentan encontrar un equilibrio que permita proteger tanto a los estudiantes como a sus comunidades.

Destacados de la semana

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS