Estados Unidos prioriza a estos trabajadores para otorgar la Green Card

Conseguir la residencia permanente legal —conocida popularmente como Green Card— es uno de los principales objetivos para miles de trabajadores migrantes en Estados Unidos. Este documento no solo permite vivir y trabajar de manera legal en el país, sino que también abre la puerta a la ciudadanía estadounidense y a una vida con mayores oportunidades sociales y económicas.

Aunque no todos los caminos son fáciles, el sistema migratorio de Estados Unidos contempla diversas formas legales para obtener la Green Card. Una de las vías más importantes y estables es a través del empleo. Por eso, el gobierno federal ha establecido cinco categorías principales de preferencia laboral que priorizan ciertos perfiles profesionales, desde científicos y académicos hasta trabajadores no calificados, inversionistas y líderes religiosos.

Green Card para trabajadores prioritarios: habilidades extraordinarias y cargos ejecutivos

La Primera Preferencia (E1) está dirigida a trabajadores que destacan por su experiencia y logros excepcionales. Esta categoría incluye a personas con habilidades extraordinarias en áreas como las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el deporte. También contempla a profesores e investigadores reconocidos internacionalmente y a ejecutivos o gerentes multinacionales que ocupan un puesto clave dentro de la misma compañía en la que trabajaban fuera de EE.UU.

Can L-1 Apply for Green Card - Romy B. Jurado

Ejemplo de una aplicación para el Green Card. Foto: Freepik

Uno de los beneficios más atractivos de esta categoría es que, en muchos casos, no se requiere una oferta de trabajo previa, lo cual facilita el proceso para los profesionales de alto nivel que pueden demostrar su mérito por sí mismos. Además, no es obligatoria la certificación laboral del Departamento del Trabajo, lo que reduce los tiempos de espera.

Para quienes cumplen con estos criterios, esta puede ser la forma más rápida de obtener una Green Card y establecerse legalmente en Estados Unidos.

Profesionales con títulos avanzados también pueden solicitar la Green Card

La Segunda Preferencia (E2) se enfoca en profesionales con títulos avanzados como una maestría o doctorado, así como en personas con habilidades excepcionales en campos como los negocios, las ciencias o el arte. Esta categoría sí requiere usualmente una oferta de empleo por parte de una empresa estadounidense y certificación laboral, lo que garantiza que no se está desplazando a trabajadores locales.

Sin embargo, en ciertos casos, los solicitantes pueden presentar una solicitud de exención por interés nacional (NIW, por sus siglas en inglés), lo que permite omitir la oferta laboral si se demuestra que el trabajo que van a realizar beneficia significativamente al país.

Este grupo es ideal para médicos, ingenieros, investigadores y otros profesionales con formación académica sólida que deseen contribuir con su experiencia al desarrollo de Estados Unidos.

Trabajadores calificados y no calificados: una puerta abierta para muchos migrantes

La Tercera Preferencia (E3) abarca tres subcategorías: trabajadores calificados, profesionales con título universitario y trabajadores no calificados. A diferencia de las dos categorías anteriores, esta opción está abierta para una mayor variedad de perfiles laborales, y es común entre migrantes que desempeñan funciones esenciales para el funcionamiento de la economía.

Los trabajadores calificados deben tener al menos dos años de experiencia o entrenamiento específico, mientras que los trabajadores no calificados pueden acceder sin necesidad de estudios superiores, siempre que realicen funciones para las que no hay suficientes empleados estadounidenses disponibles.

Este camino ha sido clave para miles de personas que se desempeñan como cocineros, jardineros, técnicos, cuidadores y otros oficios en demanda en distintas regiones del país. Sin embargo, el proceso suele ser más largo debido a los cupos limitados anuales y la alta demanda.

Inmigrantes especiales: Green Card para casos humanitarios o específicos

La Cuarta Preferencia (E4) está reservada para inmigrantes especiales, un grupo diverso que incluye a ministros religiosos, empleados de organizaciones internacionales, traductores que ayudaron a las Fuerzas Armadas, exfuncionarios del gobierno de EE.UU. en el extranjero y menores víctimas de abuso o abandono conocidos como Special Immigrant Juveniles (SIJ).

Este grupo también incluye a ciertos ciudadanos de Irak y Afganistán que trabajaron en colaboración con el gobierno estadounidense durante operaciones militares o diplomáticas, así como viudas o viudos de empleados gubernamentales fallecidos.

Aunque la categoría responde a situaciones particulares, permite a quienes han prestado un servicio importante a los intereses del país acceder a la residencia legal sin pasar por procesos laborales tradicionales.

Inversionistas inmigrantes: cómo obtener la Green Card mediante inversión económica

La Quinta Preferencia (E5), también conocida como visa EB-5, está destinada a inversionistas inmigrantes que desean desarrollar una actividad comercial en Estados Unidos. Para calificar, es necesario invertir al menos US$1,050,000 en un nuevo negocio, o US$800,000 si se trata de una zona rural o de alto desempleo (Targeted Employment Area).

La inversión debe generar al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses. Este programa busca incentivar la economía nacional a través del emprendimiento extranjero y ha sido utilizado principalmente por empresarios de alto perfil en sectores como bienes raíces, tecnología y manufactura.

Aunque el proceso es costoso y requiere evidencia sólida del origen legal de los fondos, es una vía directa para obtener la Green Card si se cuenta con el capital suficiente.

¿Qué trabajadores tienen prioridad para obtener la Green Card en EE.UU.?

En resumen, Estados Unidos prioriza a diferentes tipos de trabajadores para otorgar la Green Card, de acuerdo con sus habilidades, formación académica, experiencia laboral o capacidad de inversión. Cada categoría responde a las necesidades del país y busca equilibrar el desarrollo económico con el cumplimiento de objetivos migratorios.

Si bien algunos grupos —como los trabajadores con habilidades extraordinarias, los inversionistas o los religiosos— tienen acceso más ágil, también existen oportunidades para profesionales de nivel medio o trabajadores de oficios técnicos. Lo importante es cumplir con los requisitos específicos y contar con el respaldo de un empleador, salvo en los casos donde no es necesario.

Es recomendable asesorarse con un abogado migratorio o revisar las instrucciones oficiales del USCIS antes de iniciar el proceso. Además, es clave tener en cuenta los plazos, la disponibilidad de visas y las cuotas anuales, que pueden variar cada año según el país de origen y la categoría elegida.

Destacados de la semana

Lula le planta cara a Trump: Impondrá aranceles del 50 %

Lula le planta cara a Trump: Impondrá aranceles del...

Nuevas denuncias sacuden a Kanye West: Acusado de tráfico sexual

El rapero Kanye West, también conocido como Ye, enfrenta...

ICE arresta a mujer de 71 años en San Diego: lo que denuncian sus hijos

ICE arresta a mujer de 71 años en San...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Netanyahu advierte: podría volver a atacar Gaza tras tregua

En el último día de su visita oficial a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS