Florida en la mira: megaoperativo de ICE termina con casi 800 inmigrantes arrestados
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha llevado a cabo una impresionante operación en Florida que resultó en el arresto de casi 800 personas. La operación, que se desarrolló durante cuatro días, fue descrita por el ICE como una “gran acción de control de inmigración” en la que participaron agencias estatales y locales.
Un operativo de colaboración sin precedentes
Según el ICE, la operación fue un esfuerzo conjunto de varias agencias de Florida, destacando la cooperación entre el gobierno estatal y las fuerzas federales. El operativo tuvo como objetivo arrestar a personas con estatus migratorio irregular, y se considera un éxito debido a la magnitud de los arrestos y la coordinación entre las autoridades locales y federales.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se mostró entusiasta con el desarrollo de la operación, calificándola como un ejemplo del trabajo colaborativo entre el Departamento de Seguridad Nacional y las autoridades estatales. DeSantis destacó en redes sociales que este operativo demuestra cómo Florida lidera el control migratorio a nivel nacional.
Te Recomendamos
Aprobación y oposición política: el debate sobre la cooperación con ICE
El operativo ha intensificado el debate político sobre el control migratorio en el estado. DeSantis y otros líderes republicanos en Florida han instado a las autoridades locales a firmar acuerdos con el ICE bajo el Programa 287(g), que permite que las autoridades locales colaboren con el ICE para aplicar la ley de inmigración.
Este programa ha sido criticado por algunos funcionarios locales que se oponen a la colaboración con el ICE, aunque están obligados por la ley estatal a hacerlo. De hecho, varias ciudades de Florida, como Doral y Fort Myers, han enfrentado presiones para firmar acuerdos con el ICE, algunos de los cuales han generado conflictos internos. En Doral, un suburbio con una gran población de inmigrantes venezolanos, el consejo municipal aprobó un acuerdo con el ICE, pero expresó su descontento debido a las amenazas de sanciones penales.
Controversia sobre la cooperación con el ICE
El tema de la colaboración con el ICE ha provocado divisiones dentro de la comunidad. En algunos lugares, como Fort Myers, los funcionarios inicialmente votaron en contra de los acuerdos con el ICE, pero después cedieron ante las presiones del gobierno estatal. Esto refleja la tensión creciente en muchas ciudades de Florida, donde la política migratoria está en el centro del debate político.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos también se ha involucrado en este proceso, advirtiendo que investigará a los funcionarios locales que no colaboren con las autoridades federales. Esta postura refuerza la presión sobre los gobiernos locales que se resisten a cooperar con el ICE.
El contexto político de la ofensiva migratoria en EE.UU.
Este operativo de ICE en Florida se produce en el contexto de la continua ofensiva del gobierno de Donald Trump contra la inmigración ilegal. El Departamento de Justicia de EE.UU. sigue procesando casos relacionados con funcionarios estatales y locales acusados de obstaculizar las políticas migratorias federales. Mientras tanto, líderes republicanos como DeSantis continúan promoviendo políticas estrictas de inmigración y cooperación con el gobierno federal.
Además, el tema de la inmigración se mantiene como un tema clave en las discusiones políticas del país, especialmente con el impacto de las políticas de deportación y el creciente número de acuerdos entre las autoridades locales y federales.
El futuro de la inmigración en Florida: ¿más operaciones como esta?
A medida que el número de arrestos aumente, las operaciones conjuntas entre ICE y las fuerzas locales podrían convertirse en un modelo replicable en otros estados. En Florida, la colaboración con el ICE ha sido ampliamente promovida por las autoridades republicanas, y se espera que esta tendencia continúe. Las cifras de arrestos y deportaciones probablemente sigan siendo un tema importante de discusión política, tanto a nivel local como nacional.
Este operativo marca un hito en el control migratorio en Florida, pero también señala la polarización que sigue existiendo en torno al tema de la inmigración en EE.UU. Las acciones del gobierno estatal y federal continúan influyendo en la dinámica política del país y en el futuro de millones de inmigrantes que viven en territorio estadounidense.