ICE arresta a 283 mexicanos en operativos en California

Un total de 283 inmigrantes mexicanos han sido arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante redadas realizadas en el sur de California desde el pasado 6 de junio. Según confirmó el Consulado General de México en Los Ángeles, esta operación forma parte de una serie de acciones impulsadas por la administración del presidente Donald Trump en su segundo mandato.

De los mexicanos arrestados en estos operativos de ICE en California, 262 son hombres y 21 mujeres. Al menos 36 ya fueron deportados, según detalló el cónsul mexicano Carlos González-Gutiérrez en una declaración oficial. Estos operativos han generado un clima de tensión y ansiedad en las comunidades migrantes del estado, especialmente entre los residentes indocumentados.

ICE arresta a 283 mexicanos en California bajo nuevas directrices migratorias

Los arrestos ejecutados por ICE en California se dan en el marco de una nueva etapa de endurecimiento de las políticas migratorias. Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha reafirmado su compromiso con aplicar la ley migratoria “sin excepciones ni retrasos”, y ha alentado a las agencias federales a “restaurar el orden” en las comunidades con alta concentración de inmigrantes sin documentos.

En las últimas semanas, se han reportado múltiples redadas en lugares de trabajo, zonas residenciales y espacios públicos en áreas como Huntington Park, South Gate y el Valle de San Fernando, donde viven miles de mexicanos. Algunos residentes incluso han decidido cerrar temporalmente sus negocios como medida preventiva, según reportes de medios locales.

González-Gutiérrez también confirmó que el consulado ha tenido acceso a los centros de detención de ICE en el área de Los Ángeles, donde ha podido entrevistarse con decenas de los detenidos. “Nuestro papel es garantizar que se respeten sus derechos, informarles de sus opciones legales y ofrecer apoyo consular”, aseguró el funcionario.

ICE arresta a 283 mexicanos y el consulado brinda ayuda para la repatriación voluntaria

Ante el incremento de arrestos por parte de ICE en California, el consulado mexicano ha reforzado sus programas de asistencia. Una de las iniciativas en marcha es ofrecer información y apoyo a quienes desean regresar a México de manera voluntaria, evitando así un proceso de deportación forzada.

“Algunos lo están considerando por voluntad propia, y nuestro trabajo es entregarles todos los elementos necesarios para tomar la mejor decisión para ellos y sus familias”, explicó el cónsul.

Fotografía de archivo de un grupo de oficiales de la Policía de Los Ángeles arrestando a una persona durante protestas cerca del Edificio Federal Edward R. Roybal en Los Ángeles, California, EE.UU. EFE/ Caroline Brehman

Los mexicanos que optan por esta vía reciben ayuda para tramitar la visa de menaje de casa, que les permite llevar sus pertenencias de regreso a México sin pagar impuestos de importación. Esta medida puede significar un alivio para quienes temen perder lo que han construido durante años en Estados Unidos.

Adicionalmente, González-Gutiérrez destacó el funcionamiento del programa “México te abraza”, que opera en 10 refugios ubicados en ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa. Estos centros ofrecen alojamiento, asesoría legal, acceso a una bolsa de trabajo y la posibilidad de inscribirse en el sistema público de salud IMSS Bienestar.

A los repatriados también se les entrega una tarjeta electrónica con un apoyo económico inicial equivalente a aproximadamente 100 dólares. “Ese dinero busca cubrir los primeros gastos de comida, transporte o necesidades básicas mientras se estabilizan”, detalló el diplomático.

ICE arresta a 283 mexicanos mientras aumentan las críticas en California

Los operativos recientes de ICE en California no han pasado desapercibidos para las autoridades locales. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó como “excesivo y provocador” uno de los operativos realizado en el centro de la ciudad, donde participaron vehículos blindados y decenas de agentes armados.

Diversas organizaciones de derechos civiles, como la ACLU y CHIRLA, han pedido a los gobiernos estatales y locales que se resistan a cooperar con ICE y defiendan las políticas de “ciudades santuario”. Aunque estas leyes no impiden los arrestos federales, sí limitan la colaboración de las fuerzas del orden locales con las agencias migratorias.

En medio del aumento de arrestos de inmigrantes mexicanos por parte de ICE, varias familias han expresado su temor a ser separadas. En algunos casos, los detenidos son padres de niños ciudadanos estadounidenses, lo que complica aún más las consecuencias de las detenciones.

Una encuesta del Pew Research Center reveló que la preocupación por las redadas de ICE entre la población latina aumentó significativamente desde enero de 2025, cuando Trump reasumió el poder. En comunidades como Boyle Heights y Santa Ana, se han reportado patrullajes constantes y visitas domiciliarias por parte de agentes federales.

Mientras tanto, organizaciones comunitarias han intensificado sus campañas informativas. Se han distribuido panfletos con recomendaciones legales, líneas telefónicas de emergencia y talleres sobre los derechos de los inmigrantes ante una detención.

El Consulado de México en Los Ángeles ha reforzado su línea de asistencia 24/7 y recuerda a los mexicanos que “ningún inmigrante está solo, sin importar su estatus migratorio”.

Destacados de la semana

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS